Connect with us

Jalisco

Lemus promete más educación y conectividad para San Miguel El Alto

Publicada

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano realizó hoy su cierre regional de campaña del Distrito 15 en el municipio de San Miguel El Alto.
Pablo Lemus prometió la renovación de todos los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria. Foto: Especial.

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC) realizó hoy su cierre regional de campaña del Distrito 15 en el municipio de San Miguel El Alto.

En su discurso, Lemus destacó la importancia de la educación y se comprometió a llevar a cabo la renovación de todos los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria.

“Vamos a venir a todo este Distrito 15, a San Miguel El Alto, a renovar los planteles escolares de preescolar, primaria y secundaria, a que queden de primer mundo”, dijo Lemus.

“El programa de mochilas útiles y uniformes lo vamos a ampliar para poder entregar a nuestras niñas y niños de primaria, a nuestros jóvenes de secundaria, una tableta electrónica para que se puedan educar en la tecnología”.

De manera puntual, Lemus aseguró que se realizará la construcción de un segundo módulo del CECyTEJ en el municipio.

Advertisement

El abanderado naranja también se comprometió a renovar el 100 por ciento de las carreteras estatales durante su mandato, para garantizar la seguridad en los caminos. 

Apuntó que en este municipio se va a renovar completamente la carretera a Mirandillas, de 18 kilómetros, y mejorar la vialidad Gregorio Alcalá, donde se va a construir un centro de salud.

Lemus también destacó la importancia de apoyar a los productores agroalimentarios de Jalisco, comprometiéndose a destinar 50 millones de pesos del presupuesto 2025 para los ganaderos en estos momentos difíciles.

Con respecto al cierre de su campaña, Lemus enfatizó la necesidad de mantener el entusiasmo y la participación activa hasta el día de la elección, el 2 de junio.

“Este es un momento crucial. Les pido que sigamos gozando de este proceso electoral, invitando a todos a votar libremente. Estoy seguro de que ganaremos por mucho y no dejaremos entrar a Morena en Jalisco”, concluyó Lemus.

Advertisement

En el cierre regional estuvieron presentes Alfonso Navarro, candidato a la alcaldía de San Miguel El Alto; Alberto Esquer Gutiérrez, candidato a senador por la República; Nelly Muñoz, candidata a diputada federal por el Distrito 15; Anabel Bañuelos, candidata a diputada local por el Distrito 15; así como las candidaturas a las alcaldías de Arandas, Atotonilco El Alto, Ayotlán, Degollado, Jalostotitlán, Jamay, Jesús María, La Barca, San Julián y San Diego de Alejandría.

Lemus visita Encarnación de Díaz 

En esta gira por los Altos de Jalisco, y previo al cierre regional, Pablo Lemus acudió a una reunión con las y los habitantes de Encarnación de Díaz.

Lemus Navarro anunció el arranque en la construcción de un hospital en la zona en 2025, en caso de resultar ganador en las elecciones del próximo 2 de junio.

“Quiero comprometerme a que el hospital de ‘La Chona’, de vernos favorecidos con su voto, lo vamos a iniciar inmediatamente en el ejercicio 2025”, señaló Lemus.

Advertisement

Además, confirmó la construcción de una unidad deportiva y el fortalecimiento del modelo educativo en Jalisco, con la renovación de 6 mil planteles educativos en el estado en los primeros tres años de gobierno.

El candidato comprometió además la renovación al 100 por ciento de la red carretera estatal y la creación de la Policía Estatal de Caminos, la cual tendrá facultades de vigilancia, no de multar.

El abanderado emecista se comprometió a renovar el 100 por ciento de las carreteras. Foto: Especial.

Para el apoyo al campo jalisciense, se incrementará el fondo para los productores de maíz hasta 200 millones de pesos, y se renovará el módulo de maquinaria de este municipio.

El candidato habló de instaurar a nivel estatal el programa donde las y los cuidadores de personas adultas mayores recibirán un apoyo mensual de mil 700 pesos. 

Lemus Navarro enfatizó la importancia de comunicar claramente a los votantes que la única opción viable para vencer a Morena es Movimiento Ciudadano.

Lemus también habló sobre la necesidad de una mayoría en el Congreso Estatal para aprobar los presupuestos que permitan la viabilidad de proyectos futuros. 

Advertisement

A este encuentro lo acompañaron Marco Jasso, candidato a diputado local por el Distrito 2; y Tecutli Gómez, candidato a diputado federal por el Distrito 2.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial 

Publicada

on

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial
Carlos Lomelí detalló que hay una campaña de desinformación sobre la reforma al Poder Judicial. Foto: Especial.

A partir del próximo 1 de julio comenzará una serie de foros para debatir la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que llegará a la Camara de Diputados en los primeros días de septiembre. 

El senador electo por Morena, Carlos Lomelí Bolaños, detalló que durante julio se llevarán a cabo asambleas con la participación de legisladores y ediles morenistas, tanto actuales como electos.

En estos encuentros se explicarán los beneficios de esta reforma y la falta de independencia en la administración de justicia, dijo Lomelí.

“Nuestro objetivo es claro y ambicioso: reconfigurar el sistema judicial mexicano”, afirmó el senador electo, quien mencionó que existe una campaña de desinformación por parte de los opositores. 

Lomelí destacó que esta reforma tiene como fin la participación ciudadana en la elección de los titulares de los órganos jurisdiccionales, hecho que dará legitimidad al Poder Judicial. 

Advertisement

Además de que se asegurará que la justicia se imparta con una perspectiva de justicia social y bienestar, señaló. 

Otra ventaja de esta iniciativa de reforma constitucional, consideró, es que los recursos públicos del Poder Judicial de la Federación se administrarán bajo criterios de austeridad y responsabilidad, reduciéndose de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ajustando sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de la República.

El sueldo bruto mensual del ministro o ministra que preside la Suprema Corte es de 309 mil 126.03 pesos, mientras que el que percibe el presidente de México es de 186 mil 93 pesos.

Asimismo, se propone eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y el periodo de su encargo se reducirá de 15 a 12 años.

“Estamos buscando una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que garantice eficiencia, austeridad y transparencia en el máximo tribunal, con elecciones populares para ministros, magistrados y jueces, asegurando legitimidad democrática”, reiteró Lomelí.

Advertisement

Añadió que es fundamental sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por órganos administrativos y disciplinarios independientes. 

Continúa leyendo

Jalisco

IEPCJ dispuesto a realizar recuento total de votos

Publicada

on

En la imagen, Paula Ramírez, consejera presidenta del IEPCJ. Foto: Especial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) confirmó a través de un comunicado su disposición para llevar a cabo el recuento total de los votos de la pasada elección del 2 de junio.

“Durante todo el proceso electoral 2023-24, el IEPCJ ha trabajado para dotar de la mayor transparencia y certeza a los comicios, y se declara con la mejor y mayor disposición para que se cuenten las boletas electorales donde ha quedado expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado”, publicó el órgano electoral.

Añadió que hasta el momento, se ha completado el recuento del 54% de los votos correspondientes a 17mil 746 paquetes electorales de las elecciones para gubernatura, diputaciones y munícipes.

“Esta autoridad ha ofrecido las garantías de legalidad y certeza en el proceso electoral, cuyas etapas han sido vigiladas por todos los partidos políticos y están siendo examinadas por los tribunales electorales”

El IEPC aseguró estar en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales.

Advertisement

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”.

Continúa leyendo

Jalisco

Morena insiste; pide anular elección a la gubernatura de Jalisco

Publicada

on

Morena insiste en anular elección a la gubernatura de Jalisco

La aspirante a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro), Claudia Delgadillo, dio a conocer este miércoles (19.06.24) que interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección del pasado 2 de junio. 

Los morenistas alejan irregularidades durante el computo de los votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) y señalan que el órgano local actuó a favor de Movimiento Ciudadano. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser el encargado de llevar a cabo la nueva elección, solicitaron los guindas. 

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” señaló Delgadillo.

La candidata comentó que fue el pasado sábado 15 de junio que se presentó un juicio de nulidad de la elección. 

Advertisement

Por su parte, Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPCJ, manifestó que dentro del juicio no sólo se pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación. 

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”. 

Almaguer agregó que entre las anomalías se encuentran el hostigamiento a los representantes de la coalición por parte de trabajadores del IEPCJ y fallas en el sistema.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO