Jalisco

Morena denuncia ‘red de compra de votos’ de MC 

Publicada

Candelaria Ochoa presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República. Foto: Siker / Mayra Torres de la O .

La morenista Candelaria Ochoa denunció una presunta red de compra de votos por parte de Movimiento Ciudadano (MC), a través de la Secretaría de Asistencia Social de Jalisco. 

La regidora de Guadalajara con licencia presentó las denuncias ante la Fiscalía General de la República y ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.

Ochoa mostró, en conferencia de prensa, un par de videos en los cuales se ve que ciudadanas y ciudadanos hacen una fila mientras esperan la entrega de cheques por cantidades que van de los tres mil a los cinco mil pesos.

Las personas se encuentra en las instalaciones de la Secretaría de Asistencia Social de Jalisco. Para la morenista, la entrega de estos apoyos condicionan el voto a favor del aspirante naranja a la gubernatura, Pablo Lemus.

La morenista detalló que esta red es operada por Fabiola Loya, secretaria del Sistema de Asistencia Social; Alejandro Hermosillo; Sandra Goretti Mora; Miriam Areli López; Daniel Alejandro Ortiz; y Daniel Robles de León. 

Advertisement

Por su parte, Leonel Cota Montaño, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Jalisco, exigió al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que saque las manos del proceso electoral y que recuerde que durante su campaña de 2018 al gobierno de Jalisco denunció los actos ilegales que él mismo replica hoy. 

Salvador Caro, coordinador metropolitano de la campaña de Claudia Delgadillo, hizo la denuncia pública tras acudir a la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco y comprobar que en la dependencia se pagan diferentes cantidades a diversos ciudadanos con el fin de comprar su voto en las elecciones de este 2 de junio.

“Estoy profundamente indignado. Vengo de la Secretaría de Asistencia Social, particularmente de la Sub-Secretaría de Programas Sociales y vi la compra de voto por parte del gobierno y de Movimiento Ciudadano. Operando, llevando gente a recibir cinco mil o tres mil pesos”, explicó Caro Cabrera.

Para concluir, Ochoa señaló que esta red ilegal contraviene la equidad en el proceso electoral y que amerita prisión oficiosa de acuerdo a los artículos  7, 9 y 11 de la Ley Electoral y el 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil