Jalisco
Morena llama a concluir carretera de Cuquío y Tepatitlán

El diputado de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó un acuerdo legislativo para que las autoridades estatales concluyan la carretera que conecta los municipios de Cuquío y Tepatitlán.
La propuesta del legislador busca que el Congreso del Estado gire un exhorto al secretario de lnfraestructura y Obra Pública del gobierno estatal, David Zamora, para que, realicen un estudio que determine la viabilidad de terminar esta carretera, en el tramo de Mezcala a Las Azules.
Y generar un programa de mantenimiento y ampliación en los tramos de Cuquío a Mezcala y de Tepatitlán a Las Azules.
Franco Cuevas señaló que la conexión entre Cuquío y Tepatitlán ha sido, históricamente, soslayada, ya que para transitar de una ciudad a otra se requiere viajar por la carretera que va a Yahualica de González Gallo, lo cual representa el doble del tiempo.
“En Cuquío se producen miles de toneladas de granos que abastecen el mercado jalisciense y nacional, y para la transportación de esos granos a las zonas metropolitanas se necesita infraestructura de calidad”, dijo.
La iniciativa busca que se concluya la parte faltante de esta vía de comunicación y se dé mantenimiento en los tramos restantes y se evalúe, incluso, la ampliación de la carretera a cuatro carriles.
Jalisco
Lemus encabeza Consejo Regional de Seguridad en Zona Norte de Jalisco

El Gobernador Pablo Lemus encabezó este jueves (20.02.25) la instalación del séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública, en el municipio de Colotlán.
El encuentro contó con la presencia de los diez alcaldes, alcaldesas y comisarios de los municipios que conforman la Región Norte del estado: Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, San Martín de Bolaños, Totatiche y Villa Guerrero.
Ahí, se presentó un informe de la incidencia delictiva en la zona a partir del cual se diseñarán estrategias de seguridad para la región y para cada uno de los municipios de acuerdo a sus necesidades.
Estas mesas interinstitucionales tienen el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, y atender las ocho regiones de seguridad en las que se ha dividido la entidad.
En lo que va de la actual Administración se han instalado los Consejos Regionales de Seguridad en las zonas Valles, Sur, Costa Norte, Altos Norte y Altos Sur , Sierra de Amula y Ciénega.
Jalisco
Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche

La Fiscalía General de Jalisco (FGJ) confirmó esta noche que los restos abandonados en 12 bolsas corresponden a cuatro de los ocho policías del municipio de Teocaltiche, reportados como desaparecidos, junto a un chofer, desde la tarde del martes (18.02.24).
“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche se confirmó de manera preliminar por sus familias”, publicó la dependencia en un comunicado.
La FGJ señaló que aún el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realiza los dictámenes periciales a los cuerpos, entre ellos la confronta de ADN, a fin de establecer la identificación oficial y para entregar los restos a los familiares de las víctimas.
La Fiscalía del Estado, en coordinación con autoridades estatales y federales, mantiene un operativo de búsqueda para localizar a las otras cinco personas desaparecidas, entre ellas los cuatro elementos de la Comisaría de ese municipio y el chofer que transportaba a los uniformados en una camioneta blanca.
“A la par, continúa la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara”, detalló la dependencia.
Seguridad en Teocaltiche y Villa Hidalgo sigue a cargo de SSJ, Ejército y GN
La FGJ informó que la seguridad en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo continúa a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN).
Además, la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara, continúa.
Tras participar en las diligencias ministeriales para ampliar las investigaciones, los 62 elementos de ambas corporaciones municipales — 22 de Teocaltiche y 40 de Villa Hidalgo— ya se reintegraron a su seno familiar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: WALMART DE PERIFÉRICO Y GUADALUPE VA POR RECONSTRUCCIÓN TRAS INCENDIO
Jalisco
Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ

El Gobierno de Jalisco informó que un total de 62 elementos de seguridad pública fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) en calidad de presentados; los implicados pertenecen a las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo.
Mientras tanto, la vigilancia de los dos municipios correrá a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad, Fiscalía de Jalisco, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Los estados de fuerza de las Comisarías Municipales corresponden a 59 operativos de Teocaltiche y 48 operativos en Villa Hidalgo.
Estas acciones se realizan por instrucción del Gobernador Pablo Lemus, quien ordenó la implementación de un protocolo para la revisión de armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías municipales.
100 elementos en cada municipio alteño
Se desplegarán 100 elementos en cada municipio alteño a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
El Gobierno de Jalisco continuará con el trabajo coordinado con las dependencias estatales y federales de seguridad para la vigilancia de los dos municipios, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Las indagatorias para la localización de los ocho policías que se encuentran desaparecidos desde la noche del martes pasado (18.02.25) continúan.
El objetivo de estas acciones es mantener el estado de derecho, la protección y la paz para las y los jaliscienses de los 125 municipios de la entidad, informaron las autoridades.
-
Jalisco17 febrero 2025
Activan protocolo sanitario en escuela de Zapopan por casos de influenza
-
ZMG20 febrero 2025
Walmart de Periférico y Guadalupe va por reconstrucción tras incendio
-
Jalisco19 febrero 2025
Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ
-
Entretenimiento17 febrero 2025
‘Paquita la del Barrio’ murió hoy, a los 77 años
-
Jalisco17 febrero 2025
Rescatan en Ojuelos a dos hombres privados de la libertad
-
Jalisco17 febrero 2025
Jalisco ampliará red de depósitos vehiculares
-
Jalisco20 febrero 2025
Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche
-
ZMG19 febrero 2025
SSJ confirma 12 casos tipo influenza en escuela primaria de Zapopan