Connect with us

Jalisco

Morena se deslinda de amenazas a consejera presidenta del IEPCJ

Publicada

Morena se deslinda de amenazas a consejera presidenta del IEPCJ

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, compartió esta noche (07.06.24) un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, sobre las amenazas de muerte recibidas por la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), Paula Ramírez Höhne. 

El morenista señaló que Morena está en contra de la violencia y las amenazas anónimas. 

“La lucha por la democracia se ha dado siempre de manera pacífica y en el marco de las leyes vigentes”, publicó el líder del partido guinda. 

La consejera presidenta del IEPCJ recibió hoy amenazas de muerte a través de mensajes de texto.

El acto de intimidación del que fue víctima Ramírez Höhne lo dio a conocer el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, quien hizo un llamado al los integrantes del partido Morena a cuidar el lenguaje, pues éste podría conducir a acciones indeseables.

Advertisement

“De manera irresponsable -sin presentar ninguna evidencia que sustente sus acusaciones- la propia autoridad electoral ha asumido que esta amenaza que, bien pudo haber sido enviada por un provocador o incluso por alguien del propio instituto o por un militante de Movimiento Ciudadano, proviene de nuestras filas. En todo caso debe presentarse una denuncia e investigarse”, publicó Delgado. 

Por su parte, Ramírez Höhne, dio a conocer que reforzaría su seguridad y presentará las denuncias correspondientes.

Reproducimos el texto completo del morenista.

“A la opinión pública:

Ante las notorias irregularidades en las elecciones en Jalisco y las inexplicables e intolerables fallas del IEPC que rompió la cadena de custodia de los paquetes electorales, trasladó boletas en bolsas de basura y dejó de reportar en el PREP  más un millón 200 mil votos,  las más altas autoridades del órgano electoral, el partido Movimiento Ciudadano, su candidata a alcalde de Guadalajara y su candidato a Gobernador han iniciado -en nado sincronizado- una campaña de calumnias en contra del Partido Morena y su Presidente Nacional. 

Advertisement

El objetivo de esta campaña a la que se han sumado figuras del PRIAN es eludir la responsabilidad del órgano electoral y del partido Movimiento Ciudadano en las flagrantes violaciones a la ley perpetradas a lo largo del proceso de traslado de paquetes y recuento de votos. 

Se pretende también desvirtuar el carácter legítimo y pacífico de las movilizaciones que, en el ejercicio de su derecho, realizan militantes y simpatizantes de Morena que han asumido la defensa de la voluntad libremente expresada en las urnas, de las y los jaliscienses.

Todo esta campaña de calumnias, es preciso recalcarlo, parte de una supuesta amenaza de muerte enviada de forma anónima a través de Face Book la Presidenta del IEPC. 

De manera irresponsable -sin presentar ninguna evidencia que sustente sus acusaciones- la propia autoridad electoral ha asumido que esta amenaza que, bien pudo haber sido enviada por un provocador o incluso por alguien del propio instituto o por un militante de Movimiento Ciudadano, proviene de nuestras filas. En todo caso debe presentarse una denuncia e investigarse.  

Lo que enrarece la convivencia civilizada en #Jalisco es el turbio manoseo de las boletas electorales por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y la negativa de su presidenta, Paula Ramírez Höhne, a conducir el proceso en forma limpia y transparente.

Advertisement

Jamás en su historia Morena ha recurrido a la violencia. Ni amenazas anónimas ni individuos armados. La lucha por la democracia se ha dado siempre de manera pacífica y en el marco de las leyes vigentes. 

Llamamos a la opinión pública y a los medios de comunicación a no dejarse engañar. Continuaremos la defensa pacífica de la democracia y actuaremos legalmente contra quienes ha lanzado esta campaña de calumnias.

No renunciaremos a la defensa de la democracia, queremos que se respete la voluntad del pueblo y se proceda legalmente contra quienes han incumplido con su deber y cometen delitos electorales. 

Exigimos que el árbitro electoral asuma su papel en forma honesta e imparcial y deje de adulterar el proceso a favor de un candidato. 

En #Jalisco faltan votos y sobran mapaches”.

Advertisement
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial 

Publicada

on

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial
Carlos Lomelí detalló que hay una campaña de desinformación sobre la reforma al Poder Judicial. Foto: Especial.

A partir del próximo 1 de julio comenzará una serie de foros para debatir la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que llegará a la Camara de Diputados en los primeros días de septiembre. 

El senador electo por Morena, Carlos Lomelí Bolaños, detalló que durante julio se llevarán a cabo asambleas con la participación de legisladores y ediles morenistas, tanto actuales como electos.

En estos encuentros se explicarán los beneficios de esta reforma y la falta de independencia en la administración de justicia, dijo Lomelí.

“Nuestro objetivo es claro y ambicioso: reconfigurar el sistema judicial mexicano”, afirmó el senador electo, quien mencionó que existe una campaña de desinformación por parte de los opositores. 

Lomelí destacó que esta reforma tiene como fin la participación ciudadana en la elección de los titulares de los órganos jurisdiccionales, hecho que dará legitimidad al Poder Judicial. 

Advertisement

Además de que se asegurará que la justicia se imparta con una perspectiva de justicia social y bienestar, señaló. 

Otra ventaja de esta iniciativa de reforma constitucional, consideró, es que los recursos públicos del Poder Judicial de la Federación se administrarán bajo criterios de austeridad y responsabilidad, reduciéndose de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ajustando sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de la República.

El sueldo bruto mensual del ministro o ministra que preside la Suprema Corte es de 309 mil 126.03 pesos, mientras que el que percibe el presidente de México es de 186 mil 93 pesos.

Asimismo, se propone eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y el periodo de su encargo se reducirá de 15 a 12 años.

“Estamos buscando una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que garantice eficiencia, austeridad y transparencia en el máximo tribunal, con elecciones populares para ministros, magistrados y jueces, asegurando legitimidad democrática”, reiteró Lomelí.

Advertisement

Añadió que es fundamental sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por órganos administrativos y disciplinarios independientes. 

Continúa leyendo

Jalisco

IEPCJ dispuesto a realizar recuento total de votos

Publicada

on

En la imagen, Paula Ramírez, consejera presidenta del IEPCJ. Foto: Especial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) confirmó a través de un comunicado su disposición para llevar a cabo el recuento total de los votos de la pasada elección del 2 de junio.

“Durante todo el proceso electoral 2023-24, el IEPCJ ha trabajado para dotar de la mayor transparencia y certeza a los comicios, y se declara con la mejor y mayor disposición para que se cuenten las boletas electorales donde ha quedado expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado”, publicó el órgano electoral.

Añadió que hasta el momento, se ha completado el recuento del 54% de los votos correspondientes a 17mil 746 paquetes electorales de las elecciones para gubernatura, diputaciones y munícipes.

“Esta autoridad ha ofrecido las garantías de legalidad y certeza en el proceso electoral, cuyas etapas han sido vigiladas por todos los partidos políticos y están siendo examinadas por los tribunales electorales”

El IEPC aseguró estar en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales.

Advertisement

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”.

Continúa leyendo

Jalisco

Morena insiste; pide anular elección a la gubernatura de Jalisco

Publicada

on

Morena insiste en anular elección a la gubernatura de Jalisco

La aspirante a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro), Claudia Delgadillo, dio a conocer este miércoles (19.06.24) que interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección del pasado 2 de junio. 

Los morenistas alejan irregularidades durante el computo de los votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) y señalan que el órgano local actuó a favor de Movimiento Ciudadano. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser el encargado de llevar a cabo la nueva elección, solicitaron los guindas. 

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” señaló Delgadillo.

La candidata comentó que fue el pasado sábado 15 de junio que se presentó un juicio de nulidad de la elección. 

Advertisement

Por su parte, Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPCJ, manifestó que dentro del juicio no sólo se pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación. 

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”. 

Almaguer agregó que entre las anomalías se encuentran el hostigamiento a los representantes de la coalición por parte de trabajadores del IEPCJ y fallas en el sistema.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO