Connect with us
Jalisco

Música en la FIL: El fado y sus invitados

Publicada

Música de Portugal, FIL GUADALAJARA, Foro FIL, Cartelera Foro FIL

Este año, las letras de Portugal tienen sonido: Suenan a fado, a metal, rock y pop, a influencias africanas, a música criolla, a calles pequeñas y empinadas de Lisboa, a mosaicos de tejados naranjas, a mar bravío. Prepara tu agenda, aquí te presentamos a los artistas portugueses que, en esta edición de la Feria Internacional del Libro, visitarán el Foro de la Expo Guadalajara:

Ana Bacalhau

Sábado 24 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Ana es la voz del grupo Deolinda, una banda que, a la manera de Madredeus, se inspira en el fado, pero usando mayor experimentación instrumental, letras menos fatalistas e incluso ritmos bailables. En su proyecto de solista se acerca más a la música popular y al jazz.

“Ciúme” / Ana Bacalhau

 

Gil do Carmo

Domingo 25 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Lila Downs

MPB, jazz y folclore portugués con influencias pop pasan por la mente y voz y Gil do Carmo. Perteneciente a una familia de fuerte identidad musical –su padre Carlos do Carmo fue ganador de un Grammy internacional—, en su último disco, A Uma Voz (2016), recupera la tradición acústica de su país.

“Menina Do Calção Branco” / Gil Do Carmo

 

Amor Electro

Lunes 26 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Hello Seahorse!

Pop rock y electrónica cohabitan en este proyecto portugués cuya voz principal la encarna Marisa Pinto, quien hasta 2009 fue la cantante de la banda Donna Maria. A Guadalajara llegaran a desempacar su más reciente LP, titulado #4, una obra ecléctica que mezcla varios estilos.

“A Maquina” / Amor Electro

Camané

Martes 27 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las voces más reconocidas del fado a nivel internacional, Carlos Manuel Moutinho, mejor conocido como Camané, acumula casi 40 años de trayectoria, en los que ha ganado varios premios. Formó parte del filme Fados, del director español Carlos Saura.

“A Casa da Mariquinhas” / Camané

Capicua y mujeres de la lusofonía

Miércoles 28 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

A la FIL llega un panorama tripartito del canto luso, una tríada de estilos, una fuerza motora del rap y el hip-hop como son Capicua, oriunda de Porto y la luso-angolana Eva Rapdiva, unida al crisol de Sara Tavares, descendiente de inmigrantes de Cabo Verde que juega con música criolla de influencias africanas y pop.

«Mão Pesada» / Capicua

“Coisas Bunitas” / Sara Tavares

“Beleza Não é Tudo” / Eva RapDiva

Dead Combo

Jueves 29 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Un enterrador (Pedro Gonçalves) y un gánster (Tó Trips) son los personajes que dan vida a este proyecto musical que inició en 2003, luego de un tributo al guitarrista Carlos Paredes. Con siete álbumes de estudio en su haber, este dueto combina el folk-rock, ritmos latinos, hasta el fado y el sonido western en sus creaciones. Este año lanzaron Odeon Hotel.

“Lisboa Mulata” / Dead Combo

 

 Luís Represas

Viernes 30 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Miguel Inzunza

La trova portuguesa tiene en Luís Represas a uno de sus más eminentes representantes, con un recorrido de más de 40 años en el que ha compartido escenario con exponentes como Pablo Milanés (con quien hizo el tema “Feiticeira”) y Miguel Nuñez. Fue además miembro fundador de la banda Trovante.

“Memorias de Um Beijo” / Luiz Represas

Moonspell

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las bandas insignia del metal en portugués, los originarios de Brandoa tienen casi 30 años explorando géneros como el folk metal, gótico, metal progresivo y death metal. La agrupación acumula un total de 16 álbumes, habiendo editado este año, el disco en vivo Lisboa Under The Spell.

“In Tremor Dei” / Moonspell

Katia Guerreiro

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra El Mariachi Los Tapatíos

Otra voz notable del fado es la de Katia Guerreiro, quien con su música rinde además homenaje a autores portugueses como António Lobo Antunes, Fernando Pessoa y Sophia de Mello Beryner. Este año lanzó el álbum Sempre.

“Ate ao Fim” / Katia Guerreiro

 

Etiquetas: Altavox      Oliver Zazueta      Entretenimiento

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO