Connect with us
Jalisco

Música en la FIL: El fado y sus invitados

Publicada

Música de Portugal, FIL GUADALAJARA, Foro FIL, Cartelera Foro FIL

Este año, las letras de Portugal tienen sonido: Suenan a fado, a metal, rock y pop, a influencias africanas, a música criolla, a calles pequeñas y empinadas de Lisboa, a mosaicos de tejados naranjas, a mar bravío. Prepara tu agenda, aquí te presentamos a los artistas portugueses que, en esta edición de la Feria Internacional del Libro, visitarán el Foro de la Expo Guadalajara:

Ana Bacalhau

Advertisement

Siker

Sábado 24 de noviembre, 21:00 hrs.

Advertisement

Banner publicitario

Foro FIL

Ana es la voz del grupo Deolinda, una banda que, a la manera de Madredeus, se inspira en el fado, pero usando mayor experimentación instrumental, letras menos fatalistas e incluso ritmos bailables. En su proyecto de solista se acerca más a la música popular y al jazz.

“Ciúme” / Ana Bacalhau

 

Gil do Carmo

Domingo 25 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Lila Downs

MPB, jazz y folclore portugués con influencias pop pasan por la mente y voz y Gil do Carmo. Perteneciente a una familia de fuerte identidad musical –su padre Carlos do Carmo fue ganador de un Grammy internacional—, en su último disco, A Uma Voz (2016), recupera la tradición acústica de su país.

“Menina Do Calção Branco” / Gil Do Carmo

 

Amor Electro

Lunes 26 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Hello Seahorse!

Pop rock y electrónica cohabitan en este proyecto portugués cuya voz principal la encarna Marisa Pinto, quien hasta 2009 fue la cantante de la banda Donna Maria. A Guadalajara llegaran a desempacar su más reciente LP, titulado #4, una obra ecléctica que mezcla varios estilos.

“A Maquina” / Amor Electro

Camané

Martes 27 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las voces más reconocidas del fado a nivel internacional, Carlos Manuel Moutinho, mejor conocido como Camané, acumula casi 40 años de trayectoria, en los que ha ganado varios premios. Formó parte del filme Fados, del director español Carlos Saura.

“A Casa da Mariquinhas” / Camané

Capicua y mujeres de la lusofonía

Miércoles 28 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

A la FIL llega un panorama tripartito del canto luso, una tríada de estilos, una fuerza motora del rap y el hip-hop como son Capicua, oriunda de Porto y la luso-angolana Eva Rapdiva, unida al crisol de Sara Tavares, descendiente de inmigrantes de Cabo Verde que juega con música criolla de influencias africanas y pop.

«Mão Pesada» / Capicua

“Coisas Bunitas” / Sara Tavares

“Beleza Não é Tudo” / Eva RapDiva

Dead Combo

Jueves 29 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Un enterrador (Pedro Gonçalves) y un gánster (Tó Trips) son los personajes que dan vida a este proyecto musical que inició en 2003, luego de un tributo al guitarrista Carlos Paredes. Con siete álbumes de estudio en su haber, este dueto combina el folk-rock, ritmos latinos, hasta el fado y el sonido western en sus creaciones. Este año lanzaron Odeon Hotel.

“Lisboa Mulata” / Dead Combo

 

 Luís Represas

Viernes 30 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Miguel Inzunza

La trova portuguesa tiene en Luís Represas a uno de sus más eminentes representantes, con un recorrido de más de 40 años en el que ha compartido escenario con exponentes como Pablo Milanés (con quien hizo el tema “Feiticeira”) y Miguel Nuñez. Fue además miembro fundador de la banda Trovante.

“Memorias de Um Beijo” / Luiz Represas

Moonspell

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las bandas insignia del metal en portugués, los originarios de Brandoa tienen casi 30 años explorando géneros como el folk metal, gótico, metal progresivo y death metal. La agrupación acumula un total de 16 álbumes, habiendo editado este año, el disco en vivo Lisboa Under The Spell.

“In Tremor Dei” / Moonspell

Katia Guerreiro

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra El Mariachi Los Tapatíos

Otra voz notable del fado es la de Katia Guerreiro, quien con su música rinde además homenaje a autores portugueses como António Lobo Antunes, Fernando Pessoa y Sophia de Mello Beryner. Este año lanzó el álbum Sempre.

“Ate ao Fim” / Katia Guerreiro

 

Etiquetas: Altavox      Oliver Zazueta      Entretenimiento

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO