Connect with us
Jalisco

Ortuño, un tapatío entre tres ciudades

Publicada

antonio ortuño, ojo de vidrio

Para Antonio Ortuño el eje Berlín-Guadalajara-Los Ángeles es en estos días una alianza estratégica con gran potencial destructivo, si es que consideramos las posibilidades bélicas de sus textos.

El escritor tapatío realiza por estos meses una estancia académica en la capital alemana, pero aprovechó la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para escaparse al terruño y presentar acá la continuación y conclusión de El Rastro, su novela juvenil, esta vez bajo el título de Ojo de Vidrio (Fondo de Cultura Económica, 2018).

Mismos personajes, diferentes arcos narrativos y situaciones –el pasó de la pubertad a la juventud—. Luis, el joven protagonista de la historia, viaja de vacaciones a La Gran Naranja, donde entra en contacto con la escena punk latina de L.A., bandas que tocan en los “backyards” y en los “garajes”, así como con viejos conocidos como Sofía, y se embarcan en la búsqueda de la madre del criminal que da nombre al libro.

“Todos los tapatíos tenemos parientes o amigos en Los Ángeles, hay un montón que sí migraron para allá. Los Ángeles te da posibilidades increíbles, como sacar un cameo de Hollywood o Sunset Boulevard. Cuando viaje por primera vez a Los Ángeles, me pareció una ciudad que tiene ciertos puntos de contacto con Guadalajara, es una ciudad que huye de sí misma hacia al oeste, los ricos se van alejando del centro y eso también pasa aquí empezaron en La Moderna y ya van por Tala”, explicó.

Los años 90

La secuela nuevamente está situada en los años 90, referencia juvenil de Ortuño, quien consideró más legitimo escribir sobre un joven de su época, utilizando elementos que conformaron su identidad como la música, lecturas o la necesidad de trabajar.

 

“Todos esos códigos cambiaron. Yo no crecí con internet, no soy nativo digital, los códigos de relación entre chicos y chicas son diferentes, el rock, para empezar, ya no es masivo, en mi generación sí, yo estuve en escuelas públicas y ninguno de mis compañeros oía banda o le gustaba Juanga. Se oía a Joy Division y cosas súper raras”, expresó.

 

“Quizá las preocupaciones sí siguen siendo las mismas, te encierras a escuchar música porque estás encabronadísimo como lo hacías en los 90, y ahora seleccionas en Spotify lo que vas a oír o ves vídeos de YouTube, yo oía casetes, pero era el mismo güey con los audífonos”.

Ciudad diversa

Este año, Ortuño lo ha vivido en Berlín, donde está becado como parte del programa “Berliner Künster-Programm des Daad”; ahí encontró referencias memoriales e históricas que están influyendo en su escritura, la cual, a su parecer se está convirtiendo en un elemento cada vez más central en su obra.

“Es una ciudad fascinante, muy complicada, todo es historia, Berlín está cubierta de sus propias sombras. Por todos lados están las plaquitas de los judíos que fueron deportados en la Segunda Guerra Mundial, o encuentras la casa donde vivió Nabokov o Isadora Duncan, los memoriales del muro, las cosas que tienen que ver con Alemania comunista, los memoriales de los soviéticos que conquistaron la ciudad en 1945. Eso le da una personalidad enorme”, expresó.

Nueva novela

El autor de La Fila India, tiene entre sus pendientes publicar una novela para el primer trimestre de 2019; será un drama familiar situado en Guadalajara, acerca de una familia que lava dinero del narcotráfico.

 

“Es sensacional que se haya estrenado la serie de Netflix, Narcos, para que ubiquen en el mapa todo mundo Guadalajara como la ciudad del crimen que es. Yo no escribo de los narcos ni lo voy a hacer nunca; pero me interesa esa alta sociedad que apuntala el predominio que ya tenían gracias al crimen”, dijo.

 

Foto: Oliver Zazueta. 

 

 Etiquetas: Libros      FIL Guadalajara 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO