Jalisco

Programa contra muérdago atiende seis parques y bosques de la ZMG 

Publicada

El Parque Montenegro fue declarado ayer libre de muérdago. Foto: Especial.

El programa Bosques sin muérdago atenderá seis de13 bosques urbanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

El Parque Alcalde, Parque Morelos, Puerta de la Barranca, Natural Huentitán, Ávila Camacho y el Parque Montenegro serán los espacios que se atenderán este año. 

La Gerencia Forestal de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) busca asegurar que estos espacios estén libres de esta planta hemiparásita. 

Hoy (05.02.24) se realizó una muestra de los trabajos contra el muérdago en el Parque Alcalde. Las labores incluyeron el retiro mecánico, triturado de ramas para la obtención de mulch —una cobertura orgánica para protección y cobertura del suelo—, sistema de trepa para el manejo seguro de los árboles y remoción de tocones —la parte del tronco que queda en el suelo unido a la raíz—.

“Anunciamos que ya tenemos sin muérdago el Parque Montenegro y en cinco (parques urbanos) más se hará este trabajo intensivo”, puntualizó Félix Gastelum, administrador general de la Agencia de Bosques Urbanos (AMBU).

Advertisement

El titular de AMBU agregó que en los seis parques se tendrá una actividad intensiva en el retiro de muérdago e intervención integral con mantenimiento o, en su caso, retiro de árboles en riesgo o muertos. 

Se hará también el manejo de poda sanitarias, oxigenación y levantamiento de las copas de los mismos. 

Félix Gastelum informó que los árboles que se retiran son reemplazados con especies nativas, mismos que cuentan con una garantía de más de 90 por ciento de supervivencia. 

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos no utiliza ningún químico para ejecutar el programa, todo el proceso es manual y mecánico.

“No se erradica, se controla (el muérdago). (En) ‘Bosques sin Muérdago’ hacemos censos, identificamos la cantidad en arbolado, los atendemos y lo especificamos”, explicó Ismael Sotelo León, gerente Forestal de Manejo y Conservación de Suelos de AMBU. 

Advertisement

La Gerencia seleccionó estos seis espacios por su dimensión y topografía, además de tener datos actualizados en cuanto a la presencia de la planta hemiparásita. 

Audioguía para Los Colomos 

La Agencia presentó una audioguía incluyente sobre la historia, biodiversidad y características de Bosque Los Colomos.

Esta iniciativa permite a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual, conocer este espacio natural a través de una narración detallada y disponible en plataformas digitales.

La audioguía se puede consultar a través de spotify en https://open.spotify.com/show/6SjBhA4w5cFbP6k6ZvwzFB?si=tiiJoEFqTqSTyayod3xMUA&nd=1&dlsi=82d363310c474341

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil