Jalisco
¿Tienes erupciones en la piel? ¡Cuidado! Podría ser mpox

¿Tú o alguien de tu familia tiene erupciones en la piel, ganglios inflamados, agotamiento, dolor de cuerpo y/o fiebre mayor a 38.5 grados? Pon atención a esta información porque puede salvarte la vida.
Los síntomas antes descritos encajan en la definición de un caso sospechoso de mpox — conocida coloquialmente como viruela símica o de mono—.
Esta enfermedad dura activa en promedio 21 días, y requiere para su transmisión contacto estrecho con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados.
Por ello, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda evitar el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad.
Se define como caso sospechoso a la persona que presenta erupciones cutáneas o de mucosas, en forma aguda, que progresan desde la cara al resto del cuerpo.
A la fecha, a nivel nacional se han confirmado 3 mil 965 casos de mpox con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). De dichos casos, catorce defunciones se han relacionado directamente con esta enfermedad viral.
En Jalisco, la cifra acumulada es de 403 casos y se mantiene sin cambios desde hace tres semanas, de acuerdo con información de la SSJ. Además, ningún paciente cuenta con estatus activo en la entidad.
Aun cuando no se han registrado casos nuevos en la entidad, este miércoles (19-04-23) la SSJ reportó la primera defunción confirmada por mpox en territorio estatal, la cual ocurrió a fines del año pasado, desde entonces estuvo en estudio y fue dictaminada por el grupo de expertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) a nivel federal.
Es la primera muerte en Jalisco que se confirma a causa de esta infección viral, desde junio de 2022 cuando se dio a conocer el primer contagio.
Se trató del caso de una persona del sexo masculino, residente de un municipio del interior del estado, cuya edad se ubica en el rango de 30 a 39 años, grupo en el que se han registrado la gran mayoría de los casos al momento (192 personas con un promedio de edad de 33 años).
La SSJ exhorta que ante sospecha de posible contagio de mpox, la persona a acuda a cualquier unidad médica del OPD Servicios de Salud Jalisco, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Hospital Civil de Guadalajara o a los Servicios Médicos Municipales, sin importar su derechohabiencia para recibir atención y seguimiento.
También puede solicitar información y resolución de dudas a través del Call Center 33 38 23 32 20, disponible todos los días de la semana.
La Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la SSJ mantiene de forma permanente la vigilancia y monitoreo de la enfermedad.
Residencia del total de casos confirmados:
317 en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
65 en otros municipios de Jalisco
2 de otro estado del país (atendido aquí)
19 de otro país
Para estar alerta
Esta enfermedad dura activa en promedio 21 días, y requiere para su transmisión contacto estrecho con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados.
Por tanto, la SSJ recomienda evitar el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad.
Se define como caso sospechoso a la persona que presenta erupciones cutáneas o de mucosas, en forma aguda, que progresan desde la cara al resto del cuerpo.
Y uno o más de los siguientes signos o síntomas:
Dolor de cabeza
Fiebre de inicio agudo (> 38.5 °C)
Inflamación de ganglios
Fatiga
Dolor muscular y/o en los huesos
Atención vía telefónica (de 08:00 a 20:00 horas):
* Call Center de la SSJ 33 38 23 32 20
* UIES 33 30 30 5000 ext. 35059 y 35072
Jalisco
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares

La sustitución de placas vehiculares en Jalisco se cuadruplicó en marzo, de acuerdo con información emitida por el Gobierno del estado.
En dicho periodo se registraron 49 mil 536 sustituciones de matrículas vehiculares, mientras que en febrero se realizaron 12 mil 253 trámites de este tipo.
En la actual administración, la sustitución es gratuita con el programa 3×1 que permite acceder al refrendo, a la verificación y a placas nuevas y autorizadas por un solo pago de 900 pesos.
El trámite es obligatorio para los vehículos con matrículas de diseños “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o versiones anteriores, ya que dichas láminas no cumplen con la normativa federal vigente.
En su lugar, las placas autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) en Jalisco son las de diseño “Collage” o “Cabañas”.
Ambos modelos incluyen un código QR como medida de seguridad exigida a nivel nacional, que permite proteger la información de los vehículos y sus propietarios.
Así se realiza el trámite
Para llevar a cabo la sustitución de placas, es requisito cumplir con la Verificación Jalisco, se apruebe o no.
Posteriormente debe agendarse una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado a través de la página: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Este proceso sigue un calendario establecido para evitar contratiempos.
En abril y mayo el trámite estará disponible para las y los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 3; mientras que en abril continuará abierto el proceso para las matrículas con terminación en 2.
Se exhorta a la ciudadanía a cumplir con este trámite dentro del periodo correspondiente para evitar saturaciones y retrasos, ya que de incumplir con esta medida, no tendrán autorización para circular el siguiente año.
Jalisco
Lemus prohíbe presentación de artistas que hacen apología del delito

El Gobernador Pablo Lemus firmó una orden ejecutiva que prohíbe la presentación, en eventos vinculados al Gobierno del Estado, de grupos o cantantes con antecedentes de incurrir en apología del delito.
Lo anterior fue informado este martes (01.04.25) por Lemus durante su intervención en la toma de protesta de Karla Planter Pérez como Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Quiero anunciar a ustedes que el Gobierno del Estado de Jalisco está haciendo lo propio para que esos productores y cantantes se hagan responsables de lo que suceda al interior de estos espectáculos y que nadie (…) se lave las manos”, señaló el mandatario estatal.
Lemus dijo que la próxima semana enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado de Jalisco, para su discusión y análisis, para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en la entidad.
El Gobernador busca con ello la corresponsabilidad de los artistas y productores respecto de los contenidos y mensajes que realizan en sus presentaciones.
“Que exista legalmente, desde el Poder Legislativo del Estado, la obligatoriedad también para que esos productores y cantantes se hagan responsables de lo que suceda al interior de estos espectáculos”, dijo Lemus.
Lemus pide cerrar filas contra la violencia
El Gobernador del Estado instó a las y los jaliscienses a sumar esfuerzos y trabajar en favor de la protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Hoy, durante la firma de un convenio de colaboración de los tres Poderes del Estado con UNICEF México, el Gobernador invitó a las niñas, niños y adolescentes a conseguir sus sueños y a evitar las falsas promesas del crimen organizado.
“Les pido por favor, se los pedimos todos, estoy seguro que puedo hablar en esta ocasión por los representantes del Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, les pedimos no caigan en estas trampas”, dijo Lemus.
“Sigan por el camino correcto, cercanos a sus familias, a sus valores. Sigan estudiando, prepárense para la vida, sigan haciendo deporte, sean felices; y que (…) todo lo que han hecho sus padres por ustedes se vea reflejado en un mejor futuro”.
Aseguró que el Gobierno de Jalisco trabajará de la mano con instituciones públicas, iniciativa privada, academia y sociedad civil para consolidar oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de la entidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025