Jalisco
Todos los detalles sobre la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Jalisco

En esta nota vamos a compartirte todos los detalles sobre la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Jalisco. Échale ojo.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dio inicio este sábado a una intensa jornada de salud que se lleva a cabo desde el 26 de abril hasta el próximo 3 de mayo.
La campaña tendrá la participación de 600 brigadas del OPD Servicios de Salud Jalisco, y se desplegará en hospitales, centros de salud, clínicas y escuelas.
También se tendrán brigadas móviles que recorrerán distintas comunidades para acercar los servicios de vacunación a la población, con énfasis en niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad.
La jornada busca completar esquemas básicos de inmunización contra enfermedades prevenibles como tuberculosis, sarampión, tétanos, neumococo y poliomielitis.
Por primera vez se aplicarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a varones adolescentes.
Según tu edad y tu estado de salud, estas vacunas te tocan
Las niñas y niños menores de un año recibirán vacunas contra la Tuberculosis (BCG), la Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo y la Vacuna Hexavalente acelular.
A las niñas y niños menores de cinco años se les aplicarán vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) y contra Neumococo.
Las niñas y niños de uno a nueve años recibirán vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
A las y los adolescentes se les aplicarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B.
Las personas adultas de entre 20 y 59 años recibirán vacunas Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B, mientras que las personas adultas de 60 años y más recibirán la vacuna contra el Neumococo.
Al personal de salud de 20 a 39 años se le aplicará la vacuna SR (Sarampión y Rubéola).
En el embarazo se recibirá vacuna Tdpa (tétanos difteria y tosferina), a partir de la semana 20 de gestación.
Para más información sobre los puntos de vacunación y seguimiento de esquemas puedes comunicarte a la Línea Salud Jalisco, al número telefónico 33-3823-3220.
Recuerda que la vacunación es una estrategia que se refuerza durante la Semana Nacional; pero, el proceso de inmunización debe ser permanente durante todo el año.
¿Puedo vacunarme aunque padezca enfermedades crónicas?
Los detalles de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Jalisco fueron dados a conocer en rueda de prensa por el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Durante la conferencia, José de Jesús Segura Arias, director de Control y Prevención del OPD Servicios de Salud Jalisco, aclaró que las personas que padecen enfermedades crónicas o no transmisibles pueden y deben vacunarse.
El funcionario invitó a la población de Jalisco que padece diabetes, hipertensión o enfermedades del corazón y de los riñones, a que reciban la dosis correspondiente.
Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación (SE), consideró esta cruzada como una oportunidad para sensibilizar a estudiantes, madres, padres y tutores sobre la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
El módulo de vacunación instalado en el Centro de Salud Malecón, en el municipio de Guadalajara, comenzó su operación atendiendo a los primeros grupos desde el sábado pasado.
Al arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Jalisco acudieron Karla Guadalupe López López, titular del Órgano de Operación Administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También estuvo presente David Sánchez González, subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Jalisco
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025

Jalisco participará este martes (28.04.25) en el Macrosimulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo a las 11:30 horas bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas del estado.
Con dicho ejercicio, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, se busca reforzar la preparación ante situaciones de emergencia y fomentar una cultura de autoprotección en todos los sectores de la sociedad.
El simulacro plantea un supuesto escenario de sismo a 15.38 kilómetros al suroeste de Careyes, en el municipio de La Huerta.
El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), hace un llamado a la ciudadanía, dependencias públicas, instituciones educativas, sectores industriales y Comités de Ayuda Mutua para que participen en este ejercicio preventivo.
Regístrate y participa
Como parte de la estrategia de difusión del Macrosimulacro Nacional 2025 está disponible el registro estatal de participantes, en el sitio oficial de la UEPCBJ en el enlace http://uepcbj.com/macrosimulacro
Este registro está abierto a municipios, escuelas, universidades, oficinas gubernamentales, corredores industriales y organizaciones de protección mutua.
Entre los inmuebles que participarán están el Palacio de Gobierno del Estado y todos los edificios de la administración pública estatal y municipal.
También se sumarán las instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y más de 15 mil escuelas públicas y privadas, plazas comerciales, centros deportivos, empresas, industrias y hogares.
Las ocho Comandancias Regionales de Protección Civil en Jalisco también replicarán el ejercicio en sus respectivas zonas de operación, incluyendo hoteles, restaurantes, escuelas y centros de trabajo.
¿Qué es un simulacro?
Un simulacro es una representación planificada de una situación de emergencia como un incendio, un terremoto, un tsunami e incluso un tiroteo, entre otros.
Estos ejercicios permiten evaluar protocolos, coordinar recursos y entrenar a la población en medidas de seguridad. Su práctica constante mejora la capacidad de respuesta y busca salvar vidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Chatbot Yo Jalisco registra más de 23 mil consultas sobre programas sociales

La herramienta digital chatbot Yo Jalisco registra más de 23 mil consultas ciudadanas sobre los más de 50 programas sociales que ofrece el Gobierno de Jalisco en apenas 20 días.
El chatbot Yo Jalisco ofrece atención en línea las 24 horas e inició operaciones el 4 de abril. Al corte del 23 de abril, presenta más de 23 mil consultas de información a través del número 33-5110-3009, en Whatsapp.
“El chatbot Yo Jalisco nace como parte de una estrategia integral denominada Yo Jalisco, apoyos para nuestra gente”, explicó Ramón García, Director de Control y Seguimiento a Beneficiarios de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS).
“La intención, de la mano del Gobernador Pablo Lemus (…), es acercar y volver más comunes, más ciudadanos los programas sociales a toda nuestra gente”.
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de las búsquedas están relacionadas con información sobre los beneficios de los programas sociales del estado y a quién van dirigidos.
Apuestan por chatbot Yo Jalisco
El chatbot Yo Jalisco será fortalecido a través de cuatro etapas de aplicación, informaron las autoridades.
La primera etapa contempla el acceso desde cualquier aparato de telefonía móvil, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33-5110-3009.
El usuario podrá acceder a información relacionada con tres temas de interés de la población: programas sociales, salud y servicios para personas repatriadas en la entidad.
La segunda etapa incluirá la vinculación con otras áreas de gobierno, y la tercera etapa permitirá hacer el prerregistro para acceder a programas sociales.
En la cuarta etapa se prevé que el chatbot Yo Jalisco permita obtener a la ciudadanía la Tarjeta Yo Jalisco, Apoyos para nuestra gente, una tarjeta con la que se identificarán todos los programas sociales.
“Muchas veces (la ciudadanía) ni siquiera conoce que existen programas sociales, o cuales son, si están abiertos o están cerrados (…)”, reconoció García.
“Bajo la estrategia del Yo Jalisco la intención es unificar todo en una identidad, y que a través del chatbot puedan acceder a información acerca de los más de 50 programas sociales”.
Información casa por casa
A partir de junio de 2025 la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) comenzará recorridos por todo el estado con brigadas, integradas por más de 800 personas.
Dicho personal tocará casa por casa para promocionar los servicios, programas y apoyos que brinda el Gobierno de Jalisco a cada sector de la población.
Las estrategias y el acceso a distintos programas sociales se impulsan desde varias dependencias como la Secretaría General de Gobierno, Hacienda Pública, e Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
También participan Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Cultura, Educación, Asistencia Social e Innovación, y Ciencia y Tecnología.
“El objetivo es volver cercanos los servicios del Gobierno de Jalisco, que realmente sean accesibles para todas las personas”, subrayó el director Ramón García.
“Que no tengas que acudir, a veces, desde localidades alejadas de las regiones sino que desde tu celular puedas tener toda la información y, cuando llegues, sea seguro. Que esta información sea de una fuente oficial”.
También participan DIF Jalisco, COECYTJAL, IJALVI y OPD Bosque La Primavera.
Para saber más:
¿Cómo funciona el chatbot Yo Jalisco?
Para comenzar a utilizarlo, solo es necesario enviar un mensaje con la palabra Hola al número 33 5110 3009.
Desde ese momento, las personas usuarias acceden a un menú interactivo donde pueden seleccionar el tema de su interés: apoyos sociales, salud, programas para personas repatriadas, trámites y convocatorias vigentes, entre otros.
Este asistente virtual funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y responde de forma clara y directa, guiando paso a paso a quien lo consulta.
Si seleccionas el tema de salud, por ejemplo, encontrarás información sobre servicios médicos, hospitales, centros de salud, programas estatales, campañas de vacunación y prevención del dengue.
Las opciones disponibles incluyen: Médicas y médicos de Jalisco en tu hogar y Seguro Médico Al Estilo Jalisco.
El sistema no es un canal para emergencias, en caso de atención urgente debe comunicarse al 911.
- ZMG24 abril 2025
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco
- Jalisco25 abril 2025
Madre buscadora pudo ser asesinada por su labor como activista
- Jalisco24 abril 2025
Lemus lamenta asesinato de madre buscadora y su hijo; ofrece apoyo
- Jalisco28 abril 2025
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025