¡Ya viene la FIL con Portugal!

Portugal, invitado de honor de la FIL.
Se dice ser la época más feliz para los lectores de corazón y hueso colorado. Es el tiempo también para divertirse, tomarse la foto, comprar libros, mentir y decir que somos grandes lectores, lo mejor es que por unos días (del 24 de noviembre al 2 de diciembre) nos sentimos parte del universo literario.
Obviamente me refiero a la llegada de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que es el evento más grande del año que recibe la Perla Tapatía. Lo es, por la cantidad de gente que viene de otras partes del mundo y por los miles y miles de visitantes que recibe la Expo durante la semana dedicada a la literatura, numerosos expositores, libros y más libros.
Este año el invitado especial es Portugal, y llama la atención, ya que el país luso es rico en materia literaria, y aunque debo aceptar que José Saramago es para mí “el referente”, siempre es interesante poder conocer a otros que no son tan comerciales y que seguramente tendrán mucho que ofrecer.

Fotos: Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Homenaje a Saramago
El homenaje que le realizarán a Saramago es uno de esos imperdibles bonitos que anoté en mi lista porque podrá no ser muy querido por todo ese círculo de los intelectuales que se creen bien chidos para la literatura, pero siempre he dicho que este señor es uno de esos escritores que llevo en el corazón.
Más allá de eso llama la atención que viene el turco Orhan Pamuk, uno de los escritores más importantes de los últimos años, ganador del Nobel, un intelectual respetado. De los 800 que vienen yo lo pondría como el gran estelar de la FIL.
Por ahí el que aparezca el nombre del suizo Joël Dicker me entusiasma, creo que es hoy por hoy uno de los novelistas más sólidos, podrá ser comercial a morir, pero es alguien que sabe realmente como meterle suspenso a sus libros, su visita es de esas que hay que ver, porque hoy apenas va despuntando y en un futuro será más complicado volver a verlo por acá. Le sumo que Juan Pablo Villalobos y Élmer Mendoza presentando sus novedades, pues a mí me entusiasma.

Otros invitados
Otros nombres estelares son el de Lobo Antunes, Mia Couto, Claudia Piñeiro, Laura Restrepo, Charles Simic, el cubano Leonardo Padura, el luso Goncalo Tavares, José Luis Peixoto, nombres ahí, es un programa rico, ya se verá si se ejecuta tan bien como suena. No olvidar que se celebra el centenario de Arreola, habrá buenas charlas al momento.
Es un recinto mágico, aunque hay cosas que ya había expresado por acá que vale la pena repetir.
El negrito en el arroz
No me ha sido grato que en las últimas ediciones se le ha dado mayor espacio a los temas políticos que a los grandes autores culpables de nuestros desvelos, esto ha hecho que se lleguen a extrañar estos debates sobre realidades y necesidades sociales en voz de escritores de diversas partes del mundo, pero la FIL ha apostado a una pasarela de políticos oportunistas que se quieren alzar el cuello y sentirse cultos e importantes, siento que esto está fuera de lugar o tal vez es que recuerdo del año pasado y la época electoral.
También se ha sentido la ausencia de los grandes nombres, de los escritores internacionales que resuenan en todo el mundo, que son autoridad en materia, y es que desde mi perspectiva comenzó un reciclaje de los mismos una y otra vez, y aunque siempre digo no vuelvo, o dejen protesto, la realidad es que siempre voy y termino comprando un lote —de libros— para tener reservas para el resto del año.
Lo importante es ir y empaparse del ambiente, aquí puede estar la oportunidad del nacimiento de un ferviente lector, uno que quiera tomarse enserio el poder leer.
Óscar Beltrán ha trabajado en medios impresos y radiofónicos como reportero en las fuentes de cultura, policíaca y deportiva. Ahora se desempeña como editor en jefe de la aplicación para smartphone “Plans”.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












