ZMG
400 animales vuelven a su hábitat en Tlajomulco

400 animales vuelven a su hábitat en Tlajomulco…
Zonas carreteras, áreas urbanas, espacios en colonias y viviendas cercanas a las áreas naturales protegidas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, dejaron de ser lugares habituales para 400 animales silvestres.
Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre fueron reintegrados a su hábitat natural por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de la localidad.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Reportes
Se trata de especies como mapaches, serpientes, zorrillos y tlacuaches rescatados en diversos puntos del territorio municipal gracias a los reportes de los pobladores.
«Lo que es Santa Fe, lo que viene siendo todo el corredor López Mateos, son reportes constantes de ejemplares que se meten a las casas», explicó Luis Alberto Cayo, jefe de la unidad.
«Ahorita (nos han reportado) principalmente cascabeles; van cinco cascabeles y una coralillo que han salido en el fraccionamiento El Cielo»
El personal de la unidad brinda capacitación a las personas que reportan la presencia de animales, con el fin de que sepan actuar en el momento en que lo encuentran, se pueda recuperar el ejemplar y se suelte en el área que le corresponde de acuerdo a su especie.
Por ejemplo, si se rescata un animal en el corredor López Mateos, se lleva al Bosque La Primavera; si se encuentra en el Circuito Metropolitano, se reubica en Cerro Viejo, y cuando se encuentra en colonias se lleva a zonas intermedias como el Cerro de la Cruz y la laguna de Cuexcomatitlán, entre otras.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Aves de presa
Durante la temporada invernal es común que también se rescaten aves de presa, debido a la migración que hacen hacia México, provenientes de Estados Unidos y Canadá.
«Van tres aguilillas (rescatadas): una fue por un balazo, otra impactó contra un edificio y la otra simplemente estaba débil y no podía volar. Entonces, en este caso se trata de curar, y las ejemplares que se pueden volver a soltar, se sueltan», señaló Cayo.
Desde el arranque de la unidad, en febrero del 2017, a la fecha, se han liberado mil 700 animales de diferentes especies, con lo que se ha contribuido al equilibrio del ecosistema.
El trabajo de la unidad ha sido reconocido por instancias estatales y federales, y al ser una instancia pionera en el rescate de fauna, su personal ha sido solicitado para impartir cursos no sólo en Jalisco sino en otras entidades de la república, como Colima y Quintana Roo.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Recomendaciones
-Ningún animal ataca por atacar. En el caso de las serpientes, no buscan a quien morder sino dónde resguardarse, por lo que la recomendación es no tocarla, no golpearla y hablar inmediatamente al 911 o a la Unidad de Fauna Silvestre.
-No perder de vista al animal, para que cuando lleguen los servicios de rescate sepan exactamente dónde está.
-No intentar capturarlo.
Función de la Unidad
La unidad se abrió en febrero del 2017, con el objetivo de salvaguardar a los animales silvestres y evitar un conflicto entre estos y los humanos, pues muchas de las veces el animal termina golpeado o muerto porque la gente lo sorprendió en su patio o lo vio en algún espacio común.
La función de la unidad es también capturarlo y reubicarlo nuevamente en el área que corresponde, para que cumpla su función en el medio.
Etiquetas: Tlajomulco ZMG Jalisco La Perla
ZMG
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.
“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe.
La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.
Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos.
A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo.
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas