Cuidado, exponerte por más de 20 minutos al sol en estos días puede dañarte

Cuidado, exponerte por más de 20 minutos al sol en estos días puede dañarte…
Si has sentido que estás en un horno cuando sales a las calles de la ciudad. Que al caminar por las banquetas de Guadalajara sientes que pisas una parrilla ardiente. O que tu piel arde tanto que no soportas los rayos del Sol, ten paciencia, que esto durará todavía algunas semanas.
Vivir así el calor de estos días se debe a un incremento en los índices de rayos ultravioleta (UV) en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y el Estado de Jalisco, derivado de la radiación solar y en un contexto de altas temperaturas. Prepárate, porque este calor persistirá hasta mediados de junio.

Reduce al mínimo la exposición al Sol entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, recomienda el IAM
Advertencias de los especialistas
La Organización Mundial de la Salud, advierte que las radiaciones ultravioleta (UV) son radiaciones electromagnéticas con longitudes de onda entre 100 y 400nm. En cantidades pequeñas, las radiaciones ultravioleta son beneficiosas para la salud y desempeñan una función esencial en la producción de vitamina D. Sin embargo, la exposición excesiva a ellas se relaciona con diferentes tipos de cáncer cutáneo, quemaduras de sol, envejecimiento acelerado de la piel, cataratas y otras enfermedades oculares. También se ha comprobado que estas radiaciones aminoran la eficacia del sistema inmunitario.
Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), alertan a la población para que no permanezca más de 20 minutos en la calle, pues esto puede traer daños a la salud.
El Doctor Hermes Ulises Ramírez Sánchez, Director del IAM, explicó que el Servicio Información de Radiación Solar e Índice UV, señala un nivel de rayos ultravioleta de 8.9, lo cual ya es dañino para la salud. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco reporta un nivel de 9.
“Reportamos 8.9, casi 9. En otras páginas reportan un nivel de 11. En cualquiera de los dos casos existen riesgos para la población. Si nos paramos al Sol, sin protección, será perjudicial. Por ello, se recomienda reducir al mínimo la exposición al Sol entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, y si vamos a estar expuestos, necesitamos abundante protector solar, con factor mínimo de 15 y de hasta 50, dependiendo el índice”, alertó.

Foto: Instituto de Seguridad Laboral
Recomendaciones.
El especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ramírez Sánchez, recomendó utilizar prendas de protección como lentes oscuros, camisas de preferencia con manga larga y sombrero o cachucha.
Agregó que existen cuatro factores distintos, que a veces la gente confunde: temperatura, sensación térmica, radiación UV y radiación solar.
En cuanto a la temperatura, efectivamente ha habido un incremento. La sensación térmica también depende del lugar donde se encuentre la persona, pues no es lo mismo estar dentro de un automóvil, en medio de un embotellamiento, en el quemante asfalto de la Zona Industrial, que estar en el Parque Metropolitano rodeado de cobertura vegetal.
Respecto al índice UV, dijo que cuando se tienen niveles de 0 a 2, no hay peligro; pero cuando oscilan entre 6 y 7, ya se considera alto, y muy alto de 8 a 10.
Cuando hay nivel de 8 a 10, se recomienda que la gente de piel clara no permanezca más de 20 minutos a la intemperie, y las personas de piel oscura, no más de media hora. En ambos casos se recomienda que se apliquen protector solar con factor de protección de 50. Debido a que el tiempo que puede soportar la persona, sin ninguna protección, depende del nivel de radiación y del color de piel.
Esta situación continuará así por varios días. “Toda la semana estaremos en los mismos niveles de temperatura, con esta situación de mucho calor y poca humedad, en condiciones extremas. Esto va de la mano de niveles de 8 y 10”, argumentó Ramírez Sánchez. Las altas temperaturas continuarán aproximadamente hasta mediados de junio.
En caso de que el nivel de rayos UV sea mayor a 11, dijo, no se recomienda estar más de 15 minutos en la calle, pues es un riesgo extremo la exposición al Sol sin protección, porque puede resultar perjudicial para la salud.
Solicita a la población que esté atenta a los reportes, tanto de la Semadet, como del IAM, para conocer al momento el índice UV y la radiación solar y así tomar las debidas precauciones.
El IAM de la UdeG ofrece el servicio en el sitio http://www.iam.udg.mx/meteoro/uv.html
Temperatura en Jalisco La Perla UDG
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco