Connect with us

ZMG

Exige Alfaro a AMLO que respete soberanía de Jalisco

Publicada

Enrique-Alfaro-Gobernador-Electo-Jalisco-Soberanía-AMLO-Presidente

Las últimas decisiones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afectan el pacto federal y la soberanía de la entidad, consideró Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo del Estado, por lo que le exigió que respete a Jalisco y su gente.

Desde la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, con el respaldo de 109 de los 125 presidentes municipales del Estado, rectores de Universidades, diputados locales, federales y Senadores, Alfaro Ramírez expuso en tres puntos la inconformidad ante las decisiones que se están gestando desde San Lázaro.

Cortesía Enrique Alfaro

Ignoran proyectos en presupuesto

Denunció que en el presupuesto federal del siguiente año no se están incluyendo las propuestas que se hicieron desde lo local, el segundo punto es la injerencia que el súper delegado tendrá en asuntos constitucionales de Jalisco, y el tercero tiene que ver con la política anunciada de perdón y olvido a funcionarios corruptos por parte de López Obrador.

“Ninguno de los proyectos prioritarios que planteamos parecen estar incluídos en la propuesta de presupuesto que será presentada en la Cámara de Diputados en los próximo días”, dijo Alfaro Ramírez.

Aclaró que la petición no es para reclamar apoyo para obras de lucimiento personal, que se esté pidiendo dádivas o recursos para uso discrecional, ni mucho menos que se dé lo que por ley corresponde por aportaciones y participaciones federales.

“Lo que estamos exigiendo es que la federación asuma su corresponsabilidad en la solución de problemas urgentes como el abasto de agua, los retos de movilidad, de acceso a la salud y educación de calidad, de sustentabilidad ambiental, de construcción de infraestructura, para que Jalisco mantenga su liderazgo como una economía pujante”, agregó Alfaro Ramírez.

Rechaza súper delegados

Con la creación de los súper delegados, que en Jalisco se designó a Carlos Lomelí Bolaños, excandidato a la gubernatura; Enrique Alfaro se dijo preocupado porque son figuras paralelas a las autoridades constitucionales del Estado elegidas mediante el voto.

Aseguró que es imposible construir un modelo de cooperación y entendimiento entre la federación, Estado y municipios, sustentado en la falta de respeto a las autoridades.

Advirtió que ellos como autoridades de la entidad, no son “invitados” a la mesa de seguridad, sino los responsables de la seguridad por mandato constitucional.

Enrique-Alfaro-Gobernador-Electo-Jalisco-Soberanía-AMLO-Presidente

Cortesía Enrique Alfaro

Ni perdón ni olvido

Finalmente se posicionó en desacuerdo con la política de perdón y olvido a los funcionarios corruptos.

Dijo que en Jalisco los ciudadanos tienen sed de justicia, y se han ido sentando los cimientos de un Sistema Estatal Anticorrupción, a pesar de sus carencias, se ha convertido en ejemplo nacional.

“En Jalisco vamos a castigar a los corruptos con o sin el aval del gobierno federal. En Jalisco los corruptos irán a la cárcel, no de vacaciones. Este pronunciamiento no es un acto de rebeldía o insurrección, es un acto de congruencia y responsabilidad, al que esperamos se sumen muchos más Estados del país”, expuso Enrique Alfaro.

Advirtió que quizá ante estas declaraciones “se castigue” al Estado con la disminución de presupuesto.

Centralismo del siglo pasado

El Senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, expresó su rechazo ante la recién aprobada reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Morena mayoriteó la reforma, que considera Castañeda está hecha para concentrar el poder, invadir otras esferas de gobierno y para restaurar “modelos de control político del siglo pasado.

“Los “súper delegados” pretenden posicionarse como una estructura de control político dentro de las entidades federativas, absorber funciones de seguridad pública por encima de las atribuciones constitucionales de los gobiernos locales, y que están empapadas de un contenido electoral y partidista al ser potencialmente encabezadas por ex candidatos o futuros candidatos a gobernador”, expresó Castañeda.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO