ZMG
Millonaria inversión para sanear el Río Santiago, anuncia Alfaro Ramírez

Entre las primeras acciones de trabajo del nuevo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, está una inversión millonaria para arrancar un plan integral de saneamiento del Río Santiago.
El mandatario anunció una inversión de tres mil 418 millones 300 mil pesos para sanear y reducir la contaminación de la cuenca en este sexenio, de los cuales mil 968 millones de pesos son de aportación Federal y mil 450 millones 300 mil pesos estatales para acciones transversales que permitan la reducción de contaminantes en el Río Santiago.
“La historia del Río Santiago es quizás uno de los ejemplos más vergonzoso de las últimas décadas. Al Río Santiago le hemos fallado todos algunos por omisión incapacidad o incompetencia”, dijo el gobernador Alfaro Ramírez.
El destino de la inversión
La inversión se destinará a la construcción de plantas de tratamiento, rehabilitación de las tratadoras ya existentes, así como una mayor inspección de las descargas.
Por su parte, el nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio H. Graf, se realizará la creación de un registro de descargas y generación de residuos para identificar a quienes contaminen el río.
Alfaro Ramírez señaló, además, ya existe un nuevo catálogo de sanciones ambientales endurecidas para quienes contaminen.
“Este problema no requiere aspirinas (…). Vamos presentar un programa de miles de millones de pesos”.
Localidades de intervención
El plan de saneamiento contempla las localidades de Ocotlán (90.49 millones de pesos (mdp); Poncitlán (23.69 mdp); Tecualtitán (21.52 mdp); Juanacatlán (24.21 mdp); El Salto (34.08 mdp); Puente Grande (14.28 mdp); Arandas (35.27 mdp); Atotonilco El Alto (11.28 mdp); San Martín de Zula y Santa Clara de Zula (11.08 mdp).
Acciones
En cuanto a las acciones por zona en Ocotlán se pondrá en marcha el digestar anaeróbico de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales; Tototlán y en Atotonilco El Alto la modernización de la planta de Tratamiento de Agua Residuales; Arandas y Atequiza y Atotonilquillo ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales; Poncitlán la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, en Tlajomulco y El Salto primera etapa de colectores El Ahogado.
Etiquetas: Gobierno de Jalisco Periodismo
ZMG
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.
“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe.
La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.
Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos.
A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo.
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas