Connect with us
México

Cuatro pasos para abandonar la masculinidad tóxica

Publicada

empoderamiento de la mujer., hombres pierden poder

Por el sólo hecho de haber nacido hombre tienes más privilegios que el 48 por ciento de la población mundial, es decir, las mujeres.

Advertisement

Siker

De manera histórica se ha educado para que el hombre sea el proveedor y la mujer cuidadora del hogar, el hombre habla y la mujer obedece.

Advertisement

Banner publicitario

Frases como “detrás de un hombre…”, tus abuelos, tu padre, tú mismo, crecieron envueltos en un machismo sistemático, normalizado, que es difícil de detectar e incómodo cuando te lo señalan.

¿Incómodo? Un concepto con el que quizá no concuerdes: lenguaje incluyente. Tranquilo, este texto no va en ese sentido.

Eduardo González, explicó todo lo anterior en una entrevista para CuartaMx, él mismo tuvo que replantearse cuál era su papel como hombre.

Él es abogado de profesión con una especialidad en Estudios de Género por la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con una asociación, ‘Generoscopio’, que está encaminada a la divulgación de nuevas masculinidades.

Participó recientemente en las famosas Talking TEDx, capítulo Guadalajara, en la que expuso su idea: La masculinidad en crisis.

empoderamiento de la mujer., hombres pierden poder

Aunque seas muy hombre, la idea es replantear su significado, ¿qué es ser hombre? Y explorar la respuesta no será sencillo.

“Los hombres estamos enojados porque se nos está disputando y cuestionando nuestra posición histórica de poder y privilegio, no nos gusta, partiendo de esa premisa en cada persona se lleva un proceso”, mencionó en la entrevista Eduardo.

Explicó que esta educación castra emocionalmente al género masculino, mostrar sentimientos de afecto o llorar, se considera como debilidad en los hombres.

empoderamiento de la mujer., hombres pierden poder

Tu masculinidad no está en riesgo con aceptar una igualdad de condiciones con las mujeres, explicó el experto, incluso hay factores que ya no te dejarán ser «el hombre».

Uno de ellos es el económico, el bajo poder adquisitivo, los sueldos precarios y la cancelación de beneficios laborales acabó con las familias grandes, un sólo ingreso en el hogar ya no puede sostener el gasto, no sólo tú serás proveedor.

Con un sueldo cada quincena de manera natural la mujer se vuelve independiente, se empodera, explicó Eduardo, los hombres están siendo orillados por la necesidad.

“El cambio o asumir la igualdad, nos lleva a ser conscientes que ser igualitarios nos lleva a la pérdida de privilegios y eso nos lleva a resistencias”.

Costará tiempo para que se avance en la igualdad de géneros, reconoce Eduardo, y conforme se gane terreno la resistencia será mayor.

empoderamiento de la mujer., hombres pierden poder

De a poco se dan pasos muy sencillos, pero que requieren una gran fortaleza mental de abandonar la masculinidad tóxica, y el experto nos compartió cuatro puntos para iniciar.

1. Cuestionarse a sí mismo. No existe otra manera de darte cuenta de tus actitudes machistas si no te cuestionas a diario.

Por ejemplo, en la casa donde vives, con mamá o con una esposa, ¿quién lava los trastes? Una simple pregunta que lleva a otra, ¿por mutuo acuerdo o de facto la mujer es responsable?

Y otras más como ¿Interrumpes a una mujer cuando está explicando un punto? ¿Quién se preocupa por tener en el hogar artículos de limpieza?

2. Responsabilizarnos en el cuidado de las personas. Cuidar a niños, enfermos y personas de la tercera edad. Históricamente las mujeres se han dedicado al tema del cuidado, el hombre se ha deslindado de eso. La mujer cuida todo el tiempo, el hombre no lo hace.

3. Ser capaces de asumir la pérdida de privilegios y aprender a cuidarnos a nosotros mismos. Dejar de esperar que la mujer sea quien resuelva temas de cuidado personal y de salud.

4. Reconocer que las mujeres pueden ser igual de capaces para asumir posiciones de poder. Que sean protagonistas en política, en cargos públicos, en los negocios, las empresas, que ocupen sitios de toma de decisiones.

¿Estás dispuesto a cambiar?

 

Periodismo    La Perla 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO