Tras agresiones, Marina dispara para dispersar manifestación; hay cuatro heridos

Tras agresiones, Marina dispara para dispersar manifestación; hay heridos.
En una manifestación contra desapariciones forzadas en el sur de Jalisco, resultaron heridas cuatro personas por disparos en tiroteo, iniciado por la Marina para tratar de recuperar uno de sus vehículos tomado por hombres infiltrados en la movilización; luego de una hora de agresiones contra ocho elementos.

Fotos y videos: Alejandra Guillén
Agresiones de infiltrados
La concentración estaba convocada a las 16:30 horas, afuera de un Sam’s Club de Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, para protestar contra las desapariciones realizadas por la Marina este año. Al punto llegaron los manifestantes de municipios aledaños. A unos 100 metros, por la avenida Gobernador Alberto Cárdenas Jiménez, estaba una patrulla de la Marina. Ahí se concentró la manifestación con pancartas de los desaparecidos, pero llegaron decenas de jóvenes con palos que comenzaron a rodear, empujar y ofender a los marinos. Cuando comenzaron a golpearlos con palos, dos familias de desaparecidos comenzaron a gritar a su gente que se alejaran; que estaba saliéndose de control la concentración.
Las agresiones a los marinos duraron casi hora y media sin que ninguna autoridad los rescatara. Los infiltrados eran hombres; muchos de ellos con cuerpo atlético y en moto. Algunos con paliacates o máscaras de plástico para taparse el rostro y cartulinas para exigir que la Marina salga del sur de Jalisco.

Rescatados
Cerca de las 18:00 horas avanzó una fila de jóvenes más robustos altos, que grafitearon en el carro “Putos rateros” y “CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación)”. Un par se treparon al techo del vehículo y desde ahí golpearon con palos a los marinos. En ese momento llegaron policías municipales, una patrulla estatal y al menos dos de la Marina. Los municipales se acercaron para distraer a los hombres y los marinos salieron por distintos lados, entre golpes, empujones, pedradas y ofensas del tumulto.
Todas las autoridades se replegaron unos 30 metros, ya que seguían aventándoles piedras, palos y objetos. Uno de los camiones de los familiares de desaparecidos alcanzó a arrancar; los Marinos comenzaron a disparar primero al aire, aunque un testigo afirma que uno de ellos se hincó para abrir fuego y cuatro personas resultaron lesionadas.
Al dispersarse, los marinos recuperaron el vehículo oficial y se retiraron. Al minuto llegaron un par de ambulancias por los heridos; hubo cuatro por proyectil de arma de fuego de 25, 28, 45 y 58 años de edad. Todos salieron ayer de hospitalización por alta voluntaria.
Ante estos hechos, el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, señaló en su cuenta de Twitter que, por instrucciones del gobernador Aristóteles Sandoval, estableció contacto con mandos federales del Grupo de Coordinación Jalisco que abrió una carpeta de investigación por los hechos.
Por instrucciones de @AristotelesSD, estamos en contacto y en colaboración con mandos federales del Grupo de Coordinación Jalisco por los hechos ocurridos esta tarde en el municipio de Zapotlán el Grande, quienes han aperturado una carpeta de investigación.
— Roberto López Lara (@RobertoLopezJal) June 5, 2018

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan
















