Connect with us
México

Policías federales, ¿por qué protestan?

Publicada

policía federal, amlo, guardia nacional

La Policía Federal desaparecerá en los próximos 18 meses, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este anuncio bastó para que comenzarán las protestas de los elementos que integran la corporación y que no quieren perder sus prestaciones o integrarse a la Guardia Nacional.  

Advertisement

Siker

Después de tres días de manifestaciones, este viernes se instaló la oficina de transición para liquidar a la corporación, integrada por 37 mil uniformados. 

Advertisement

Banner publicitario

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, hoy en entrevista con Televisa, dijo que en ningún momento se ha planteado ni ha estado sobre la mesa despedir al personal o desconocerles derechos (laborales), antigüedad, sueldos o prestaciones. Pero los uniformados no creen en la palabra del secretario federal y solicitaron que no esté presente en las mesas de acuerdos.

Así el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, encabezó la mesa de negociación con los representantes de diversas divisiones de la Policía Federal, que son dos grupos.

Qué piden los dos grupos 

El primer grupo pide que se garantice por escrito que se mantendrán las mismas prestaciones; aunque acepten formar parte de la Guardia Nacional o de otra institución federal. Y el segundo solicita se inicie lo antes posible el proceso de indemnización a quienes ya no desean formar parte de la Policía Federal ni de la Guardia Nacional o de alguna otra institución.

Aún no hay acuerdo

Tras el primer encuentro en la mesa de diálogo no se llegó a acuerdo y se retomarán las conversaciones esta tarde.

Los efectivos quieren una indemnización a sus años de trabajo en la agrupación y no únicamente una liquidación.

En un mensaje, el subsecretario Ricardo Mejía dijo no quiere que ningún policía se quede sin trabajo y ofreció 10 opciones para continuar laborando en el gobierno, entre ellas Protección Federal, Aduanas, Migración, Unidad antisecuestros Unidad se búsquedas, Medidas cautelares, Sistema penitenciario y Sistema de Seguridad Pública.

Los negociadores solicitaron trato imparcial y que las condiciones de trabajo para los efectivos sean iguales. Se instalarán 32 mesas a nivel nacional para dar información a los elementos, mientras que en el Centro de Mando de Iztapalapa, donde se llevan a cabo las negociaciones, instalarán una feria del trabajo con mesas de mesas de información.

El defensor 

El defensor de los policías es el abogado Enrique Carpizo Aguilar, quien es el presidente del Instituto para la Protección de los Derechos Humanos Asociación Civil. Él se propuso como asesor de los policías, señalando que su actividad será “pro bono”, es decir, gratuita.

La organización civil Ciudadanos Uniformados continúa con la recolección de firmas y documentos para presentar una solicitud de amparo ante jueces federales, para que no se alteren las condiciones laborales. Hoy hasta las 14:00 horas ya se habían recolectado 900 firmas y una larga fila policías esperaban su turno para sumarse al recurso.

Calderón involucrado

Durazo no descartó una presunta intervención de Felipe Calderón en el movimiento de la Policía Federal. Señaló que no se puede omitir que el expresidente de México y su grupo han intervenido en la corporación.

“Desde hace mucho tiempo, Calderón y ese grupo han estado demandando medidas de dignificacion para la Policía Federal que ellos no cumplieron. No voy a poner yo los nombres, ustedes los conocen, son exfuncionarios que quieren seguir”, expresó en la entrevista con la televisora.

 

 

Con información de agencias y foto de AFP. 

 

 

 

Etiquetas: Periodismo      México      AMLO

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO