Connect with us
México

Sheinbaum anuncia arranque de construcción de 186 mil viviendas económicas

Publicada

Viviendas del Infonavit

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya se cuenta con todos los terrenos necesarios para construir las 186 mil viviendas contempladas en el programa Vivienda para el Bienestar, meta fijada para 2025.

Advertisement

Siker

Durante “la Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum detalló que los predios fueron aportados por distintos niveles de gobierno y particulares. 

Advertisement

Banner publicitario

“Algunos los han donado municipios, otros los estados, algunos son federales y otros privados que se adquieren o cuyos dueños se integran al programa de vivienda para personas que ganan menos de dos salarios mínimos”, explicó.

La mandataria federal precisó que la construcción ya inició, y que en varios puntos del país ya se realizan trabajos de limpieza de terrenos. 

“Podemos decir que ya están todos los predios y ya comenzó la construcción rumbo a la meta de 186 mil viviendas para 2025”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que estas casas estarán destinadas a trabajadoras y trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos, y estarán ubicadas cerca de centros de trabajo, escuelas y transporte público. “No como en el pasado, cuando se construía lejos de donde vive la gente”, criticó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que el programa ya tiene un avance del 75%, con obras en marcha o trabajos preliminares en 30 estados del país.

Hasta ahora, se reportan 138 mil 473 viviendas en proceso:

24 mil 902 construidas por la Conavi

29 mil 805 por el Infonavit

28 mil 247 en trabajos preliminares por Conavi

55 mil 519 preliminares por Infonavit

Vega Rangel también anunció que la meta sexenal del programa creció de 1.1 a 1.2 millones de viviendas, distribuidas así:

500 mil por la Conavi

600 mil por el Infonavit

100 mil del FOVISSSTE

A esto se suman 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil para mejoramientos por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal. Además, se entregarán 1.55 millones de créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, indicó que la dependencia presenta un avance del 62% de las 86 mil viviendas que le corresponden. 

En tanto, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que se espera alcanzar 301 mil 466 viviendas contratadas antes de finalizar el año, y entregar al menos 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO