Connect with us
México

Tres mitos del Buen Fin que no te permiten aprovechar las ofertas

Publicada

Canaco-Xavier-Orendain-Buen-Fin-Guadalajara-Cámara-de-Comercio

Se acerca el Buen Fin y tu aguinaldo lo sabe, ¿o no?

Advertisement

Siker

Del 16 al 19 de noviembre se llevará a cabo el “Fin de semana más barato del año”, y alrededor de esta fecha existen mitos que hacen perder la fe en este evento en algunas personas, acá te explicamos tres más arraigados para que aproveches de verdad esta iniciativa.

Advertisement

Banner publicitario

Y cuando decimos ‘cómo funciona’, no es que creamos que no entiendes que hay ofertas, sino que existen una serie de reglas para que esto suceda, que algunos “empresarios” se las pasan por el arco del triunfo, y esto ha llevado a que algunos dejen de creer en el programa.

Spoiler alert: tú eres la parte más importante para que el Buen Fin sea de verdad, sólo tu inteligencia como consumidor te traerá las verdaderas ofertas.

Canaco-Xavier-Orendain-Buen-Fin-Guadalajara-Cámara-de-Comercio

Del 16 al 19 de noviembre se realizará el Buen Fin

Mito 1. Todos los comercios entran al Buen Fin.

Solo entran los que se registran. Por lo regular todos los comercios cuando llega la fecha ponen su letrero “Buen Fin”, incluidos los de los tianguis, la neta, y asumimos que están dando precios con descuentos, y no necesariamente es así.

En Jalisco la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) lleva un censo de los establecimientos que de verdad le entran a las ofertas, todo comercio que se quiera sumar deben de registrarse de manera gratuita en la página www.camaradecomerciogdl.mx

Al darse de alta como empresa participante deben anotar qué productos estarán en oferta durante los días del Buen Fin, y el descuento que tendrán, obviamente esta página está abierta para que los consumidores revisen toda la información para su conveniencia.

O sea que tú eres el responsable de revisar las ofertas y no creas todo lo anunciado ese día. Y es debido a este mito, es que viene la primera recomendación:

Haz una lista de lo que planeas comprar, no compres por comprar, a lo loco. Una vez que tengas la lista, acorde a tu presupuesto y plan de gasto, busca cuál es el precio de esos artículos desde este momento, y toma captura de pantalla o foto, para cuando llegue la fecha, veas dos cosas: que esté en plan de ofertas y si lo está, que de verdad tenga un descuento.

“Cada vez más tenemos un consumidor inteligente, nuestro juez más duro es nuestro cliente, invitar a todos aquellos que han sufrido una pérdida de confianza que revisen los precios, que nos den la oportunidad a los empresarios, a los comerciantes organizados y formales de demostrar que realmente esta iniciativa del Buen Fin puede ser de ahorros, de garantías, de beneficios”, dijo Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Canaco.

Mito 2. No hay descuentos.

Sí hay. El mínimo de descuento que los comercios deben de ofertar es del 10 por ciento, pero ojo, no significa que todos los comercios deban poner toda su mercancía con rebajas; como dijimos anteriormente, al registrarse como comercio de Buen Fin, deben ser claros.

Un punto importante para aclarar, según la Canaco: no todo lo anunciado en el Buen Fin debe tener descuento.

Hay otra manera de ganar más por tu compra y es el valor agregado, como promociones 2×1 o te llevas de regalo algún otro producto, eso también se considera dentro del Buen Fin.

“Quisimos salir hoy (a anunciar la fecha del Buen Fin) por la cercanía con la próxima quincena de tal forma que el consumidor pueda hacer su presupuesto, pueda hacer sus investigaciones desde ahorita, si tiene en mente la compra de un producto pueda monitorearlo, revisarlo y tomar la decisión que más convenga”, agregó Orendáin de Obeso.

Mito 3. Los comercios inflan los precios.

En realidad este mito si tiene fundamento, pero es aquí donde entra otro actor en escena: la Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará al pendiente con módulos de atención para aplacar a todos aquellos pasados de lanza.

Y de nueva cuenta eres tú el factor importante, si no denuncias las injusticias la Profeco no puede actuar.

Si tu viste una injusticia en el precio, ya sea que se infló previo a la fecha o no te respetan el descuento o valor agregado, y te quedas callado, pues no va a pasar nada, porque la Profeco desconoce que no se está cumpliendo.

Un dato importante: En Jalisco la Profeco resolvió las quejas presentadas en el Buen Fin de 2017 al 100 por ciento, fueron 21 las que se presentaron, todas en favor del consumidor y con esto se resolvió reintegrar en oferta un total 43 mil 607 pesos.

Tu inteligencia como consumidor al investigar los precios de lo que planeas comprar desde este momento, sumado con la defensa de la Profeco en caso de incumplimiento, te garantiza que de verdad tengas un Buen Fin.

Datos importantes

En 2017 se registraron al Buen Fin nueve mil 700 negocios y 25 centros comerciales, en 2018 se espera un registro de más de 10 mil.

83 por ciento de las empresas afirmaron haber registrado un aumento en sus ventas del Buen Fin respecto a un fin de semana normal.

Casi 7 de cada 10 pesos gastados se destinaron a la compra de prendas de vestir y
calzado (46 por ciento) y artículos electrónicos (25 por ciento).

El monto promedio de compra por consumidor fue de cinco mil 543 pesos, 7.6 por ciento más que en 2016.

Se estima en 2018 un monto de ventas total alrededor de tres mil 900 millones de pesos, 276 millones más que en 2017.

Recuerda: si eres comerciante, inscribe a tu negocio gratuitamente en www.camaradecomerciogdl.mx, hasta el jueves 15 de noviembre a las 23:00 horas, ofrece descuentos y promociones atractivas, pero sobre todo, anúncialas y cúmplelas, recomienda la Canaco.

La frase

“Nosotros estaremos incentivando que el Buen Fin sea una verdadera fiesta ciudadana, familiar y en paz”.

Xavier Orendáin de Obeso
Presidente de Canaco

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO