¡Aplausos para Hermann!

El video de un hombre con alzhéimer se hizo viral en España. Él es Hermann y creía que los aplausos que ocurrían a las ocho de la noche era debido al sonido que emitía su armónica. Su cuidadora le hizo creer esto, al enterarse sus vecinos: comenzaron a poner más atención al concierto que ofrecía. Fue así como una pequeña mentira de parte de su cuidadora, se hizo realidad.
Pero… ¿Quién es este hombre y cuál es su historia? ¿Por qué la armónica? ¿Cómo comenzaron sus conciertos?
Hermann Schreiber tiene ochenta años y sufre de alzhéimer.
Al igual que él, su esposa Teresa Domínguez también padece esta enfermedad.
Ellos ya no se pueden comunicar debido a que Teresa olvidó el alemán aprendido cuando emigró a ese país. Y a él, cada vez le cuesta más recordar la lengua materna de su esposa. Sin embargo, a veces lo hacen a través de gestos y cariños. Ambos se conocieron en una fabrica de Alemania, tiempo después se fueron a vivir a España.
La primera en ser diagnosticada con alzheimer fue Teresa, en aquel entonces Hermann tocaba la armónica para ella. Cinco años más tarde él también padeció la enfermedad, a pesar de eso, aún recuerda cómo tocar la armónica.
Actualmente Hermman y su esposa viven en Vigo, una ciudad de la costa noroeste de España. Este país se ha convertido en el segundo con más víctimas mortales por coronavirus, sólo después de Italia.
Debido a las medidas que se han llevado a cabo en el España, Hermann y Teresa han permanecido en su hogar. Para ellos a veces les resulta desconcertante la situación ante el COVID-19. Sin embargo, Hermann sigue tocando la armónica, pero ahora su público también son sus vecinos.
Desde el día 13 de marzo se han dado aplausos multitudinario desde las ventanas españolas para dar las gracias al personal sanitario.
En un principio, Tamara Sayar, la cuidadora del matrimonio en Vigo le hizo creer a Hermann que estos aplausos que se dan a las ocho de la noche son para él y el sonido emitido desde la armónica.
Sin embargo, lo que comenzó como una pequeña mentira, ahora se convirtió en realidad. Ahora sus vecinos además de aplaudir, corean el nombre de Hermann por el concierto que ofrece desde su ventana para amenizar la situación en la que está él y la de sus vecinos.
Hermann sí entiende lo que sucede en la ciudad
Tamara menciona que él está un poco aburridillo, aunque antes tampoco tenía una gran vida social. Salíamos a comprar el pan, a dar un paseíto al Sol, y dos veces a la semana iba a un centro de día”.
A Hermann le gusta sacar le gusta sacar los álbumes y enseñar fotos de sus viajes con Teresa: a Brasil, la vez que hicieron el camino de Santiago. Tamara le hace preguntas sobre las fotografías para hacerle recordar sobre sus viajes.
Según ella, él a veces se emociona y al mismo tiempo ríen mucho. Otra medida ha sido que la cuidadora le coloca un cartel en alemán para recórdarle que se lave las manos.
A veces lo olvida pero otras veces lo hace muy seguido y va a mostrarle sus manos limpias a Tamara; estas medidas han sido con el fin de mantenerlo protegido del virus y al mismo tiempo estimular su memoria, ya que no han podido asistir a los centros donde hacían ejercicios para tratar de retrasar la enfermedad.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias de Galicia (Afaga) advierte de que el encierro les desorienta aún más, incluso algunos pacientes se han escapado y han sido multados. La asociación ha pensado en hacerles una justificación, pero si salen a la calle tienen que acordarse de llevarla y enseñarla, no tendría mucho caso, es un situación complicada.
Si tienes algún familiar que padezca alzhéimer, podrías intentar estimular su memoria desde casa y así para que como a Hermann sea más ameno llevar el aislamiento domiciliario que se ha llevado a cabo en diversos países del mundo por Coronavirus.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos.
El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).
Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.
Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada
Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas.
La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.
Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.
En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.
Con información de AP
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan