Connect with us

Nacional

20 años en tiempos del #MeToo

Publicada

“Si las cosas que uno quiere, se pudieran alcanzar / tú me quisieras lo mismo que 20 años atrás”, se escucha en una estación de radio antigua el bolero cubano. Es un estéreo de los de casete ochenteros. Canta Omara Portuondo.

El hombre mayor gime despacio, mientras el más joven se mueve, acompasado, al ritmo de la canción. Son dos fieras que, a ritmos diferentes, despiertan sus instintos. Quizás por motivos distintos.

La luz de la tarde cae sobre un cuarto que huele a humedad. La cama rechina. Uno usa calcetines porque siempre tiene frío. En el otro, se marcan los músculos de un pecho lleno de vida y perlado de sudor. El pene del veinteañero penetra, sin sosiego, unas nalgas desgastadas por los años. La cama rechina. Casi como los huesos del adulto mayor que siente gloria e infierno, al mismo tiempo, que lo embisten.

El de 65 años no puede más.

—“Ya vente, cabroncito, que ya no estoy para estos trotes”—.

—“Shhh, cállese Don, usté quiere y quiere y siempre nomás está quejándose. Ay, ya mero, ya mero”—, dice con voz varonil, el macho menor y dominante.

Se llama David y hoy es su cumpleaños número veinte y se está regalando “echarse al plato” a su patrón. Por enésima vez.

El dueño del taxi que le cobra, diario, 250 pesos por dejar manejarlo. 

“Con que tristeza miramos un amor que se nos va / es un pedazo del alma que se arranca sin piedad”, se escucha la voz poderosa de la cubana, mientras David siente los primeros espasmos del orgasmo. Se concentra para pensar en su morra. En que está cogiendo, con ella, en un cuarto en Manzanillo, que antes tomaron bebidas, descalzos en la arena, viendo caer la tarde sobre un mar gris que, de fondo, los acompaña.

Su fantasía se desintegra ante los gemidos descarados de Don Jesús.

—“Ay, cabroncito, me vas a dejar sin sentarme una semana”—.

—“Que se calle, por favorcito, Don, que ya mero… ay, ay, ya mero. Híiijole”—. 

David se derrama una y otra y otra vez. La energía de la juventud no parece terminar. Acaba por desplomarse, literal, sobre la espalda sudorosa del patrón. El olor a rancio de la carne del hombre lo hacen incorporarse, casi de inmediato.

Ni novia, ni mar, ni piñas coladas.

Sólo la promesa de que esa tarde se va ganar mil pesos extras para, más tarde, festejar en un motel con su chaparra. Y ahí sí va a gozar.

“Esto es para tener asegurada la chamba”.

Piensa, mientras se incorpora, se separa del cuerpo ancho y sus pies descalzos se posan sobre un suelo húmedo, mientras busca con la mirada su pantalón de mezclilla.

—“Ay, qué rico estás, papacito”—, escucha decir con voz en falsete a su patrón. Sin verlo, sabe que la mirada de ese hombre lo traspasa hasta desnudarlo, si cabe, aún más.

Siente pena. Y coraje.

Aún le cuesta creer que de lunes a viernes lo trate como un orangután enfebrecido y lo esté pendejeando delante de los otros dos chóferes. “Mira nomás, muchacho cabrón, como dejaste el pinche taxi”. “Órale, pinche güero, póngase a lavar el coche que los Uberts nos comen el mandado”. “Qué paso, morro, nomás sacaste 200 pesos, estas bien wey”. Y los otros, nomás, riéndose.

Pero los sábados en la tarde es diferente. Llevan así dos meses: mientras la esposa y la hija, con los nietos, se van a dar la vuelta, Don Jesús lo trepa a un cuarto de azotea, en la casa que tiene en Paseos del Sol y se pasa dos horas, dándole hasta por las orejas al dueño de tres taxis y cabeza del sitio 23, que esas tardes de fin de semana se trasforma en un viejo caliente y rogón, que siempre quiere más.

David lo hace por la lana. Y porque ahí se desquita de todas las humillaciones semanales.

Aún recuerda que la primera vez no daba crédito a lo que escuchaba de la voz del patrón, que lo había citado, dizque para hablar de que necesitaba “un favor especial”. Tenía apenas dos semanas de contratado.

“Te espero a las 5 en mi casa. Si te abre mi vieja le dices que vas a hacerme unos mandados”. David le tenía miedo en ese entonces. “Oiga, es que ese día veo a mi morra”. “Quieres la chamba o me busco a otro menos pendejo y hasta más galán. Si hasta pareces bajado del cerro a tamborazos, pinche güero de rancho”.

El joven llegó puntual. Le abrió una señora que lo fulminó con la mirada y no lo dejo ni explicarse. “Ya, ya. Eres el nuevo juguete de aquel… Jesuuuús, a’i te buscan”. Salió el dueño en pans, en chanclas con calcetines negros y con una extraña mirada alegre. Parecía otro. Y olía a alcohol. “Pásale, muchacho, mi esposa ya se va con mi hija y mis nietos a dar la vuelta. Regresan más tarde”. Mientras lo hacía entra a una sala grande y ostentosa, David vio como la señora, la hija y unos niños salían sin voltear ni saludar. La señora iba rezongando y moviendo la cabeza.

Sintió que lo juzgaban. No sabía por qué.

“Vamos a subir a un cuartito que tengo en la azotea: es mi “cueva” pa’ quitarme el estrés, tomarme un güisquito, cuando quiero descansar deveras, mientras oigo boleros cubanos”.

David subió por una escalera de caracol destartalada y entró a un cuarto frío con una cama, unos viejos sillones, un buró con revistas que parecían viejas, con muchachos descamisados en las portadas, una grabadora y nada más.

Sintió frío. Y mala espina.

No se pudo negar a “¿una copita, muchacho?, si no muerdo más que en horas de trabajo”, le dijo el patrón. “Siéntate en la cama, con confianza”. Le dio el vaso y se sentó junto a él.

No hubo mucho que negociar. Le explicó. Más bien, le ordenó que se lo cogiera. Sin más. Rudo como lo conocía, hasta sonó amable la propuesta.

“Uno se cansa de lo mismo, ¿sabes?, la mujer ya no es lo mismo y, pues, ¿ya ves?, me aficioné a estar con muchachos. Que me hagan lo que quieran. Yo los hago gozar también. Te la chupo rico y te beso todo. Si te portas bien, te llevas mil pesos extras. Cada semana”, le empezó a tocar la pierna con esas manos anchas y morenas. “Claro que, si lo comentas con alguien, si se te sale decirlo, te meto al bote y de a’i no sales, cabrón. Tengo amigos en Movilidad y te inventamos que vendías mota en mi taxi. En cambio, si jalas y lo haces bien, todos ganamos. Tú gozas. Yo gozo. Y te llevas mil pesos, fácil”.

En tiempos del #MeToo y las denuncias de acoso, en otro país, en otra circunstancia, David se hubiera zafado fácil y Don Jesús señalado hasta en el Sólo Ofertas. Pero este cuarto, esta azotea no está en Los Ángeles o Irlanda. Es Guanatos y, para alguien que no acabó ni la primaria y tiene que mantener a su mamá y dos hermanas más chicas, no parece fácil decir que no.

“Y su esposa, no… no, nos va cachar”, dijo en un hilo de voz el muchacho pensando en su única salida. “Ella sabe y, mientras tenga para ir a gastar a una Plaza, me deja hacer mis cosas… ¿Te gustan los boleros cubanos”. “No los he escuchado”. “¿Pus cuantos años dices que tienes?”. “Casi veinte, los cumplo ya muy pronto”. “Veinte años, como la canción. Mira, ven”.

David se paró junto a Don Jesús que estaba poniendo un casete. “Te va a gustar”. El hombre mayor le besó el cuello. David pensó que, si aguantaba tendría para llevar a cenar a su mamá y hermanas y, al día siguiente, a su novia a comprar una blusa.

Y si juntaba un poquito de esa lana, un día, al mar, se la llevaba, también.

La mano de Don Jesús ya estaba bajándole el cierre.

David cerró los ojos. Suspiró.

Ciudad Erótica     Relato erótico 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor 

Publicada

on

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas en la colonia Moderna. Foto: Cívicos CDMX.

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración. 

De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.

El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna. 

Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV. 

Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.

Investigan asesinato

Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.

La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.

En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó. 

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.

Confirman asesinato en Mañanera

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina. 

Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años. 

“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Nacional

Programas para el Bienestar representan inversión de 850 mil mdp en 2025

Publicada

on

Adulto mayor beneficiario de los programas del bienestar
Con programas sociales estiman que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2023. Foto: Especial.

Los Programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México representan una inversión social de 850 mil millones de pesos (mdp) en 2025, informó este lunes (19.05.25) la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria nacional subrayó que estas políticas han permitido que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

“Es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, dijo Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.

Además, la actual Administración creó tres nuevos programas de apoyo: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.

Con ellos se busca mejorar la calidad de vida de los derechohabientes e impulsar la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza, dijo.

la presidenta de méxico
Serán 850 mil millones de pesos en 2025 para programas sociales informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Especial.
Avanza dispersión de apoyos por todo el País

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través de una inversión de 44 mil 500 mdp.

Los beneficiarios que ya recibieron sus pagos son aquellos cuya letra del primer apellido va de la A a la L; mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z.

Aseguró que se han realizado 14 mil asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la implementación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil personas.

Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil viviendas de una meta de 932 mil.

Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos.

Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil personas.

Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación.

Ello ha significado una inversión de 139 mil mdp. Para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. La próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio.

Las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil becarios.
Estos derechohabientes son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones, informó el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo.

Programa La Escuela es Nuestra

Para el programa La Escuela es Nuestra este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil escuelas: 67 mil escuelas de Educación Básica y 6 mil de Educación Media Superior.

Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil madres, padres, docentes, directivos y estudiantes, de acuerdo con las autoridades.

Finalmente, el programa La Clínica es Nuestra recibirá este año una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO