Nacional
AMLO sin bienes, Beatriz con casa, depa, terrenos, joyas y obras de arte

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo pública su declaración de bienes patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en la que manifestó que carece de bienes muebles.
En su declaración dice carece de bienes, inmuebles, vehículos, y posee una cuenta bancaria y su cuenta de Pensión ISSSTE; en las que tiene 207 mil 026 pesos y 239 mil 042 pesos, respectivamente; mientras que Beatriz Gutiérrez, su esposa, declaró poseer una casa en la Ciudad de México y un departamento, dos terrenos en Puebla, así como obras de arte, menaje de casa y joyas.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que nunca ha tenido como objetivo acumular bienes materiales, “pienso que la felicidad no es acumular bienes materiales, la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con la conciencia y con el prójimo y doy gracias a la vida que me ha dado tanto”.
Indicó que la manifestación de bienes donde también anexó la declaración de Beatriz Gutiérrez, puede ser consultada en la página de la SFP, y aclaró que la propietaria de la casa donde vive y los vehículos son de su esposa. Sin embargo, el documento publicado en el portal Declaranet no tiene adjunta la declaración de su esposa.
La Quinta de Palenque es de sus hijos
En tanto la Quinta de 12 mil metros cuadrados, que posee en Palenque, Chiapas, que fue casa de sus padres, ya está escriturada a nombre de sus cuatro hijos.
Comentó que desde hace varios años carece de tarjeta de crédito y su único dependiente económico es su hijo Jesús. De su billetera sacó y mostró un billete de un dólar, el cual, dijo, era de un paisano, y se tiene la creencia que es para la buena suerte, así como otro de doscientos pesos.
En la declaración de bienes, reiteró, no habrá excepciones y todos los funcionarios tendrán que presentarla, toda vez que la regla de oro de la democracia de estos tiempos es la transparencia. Los servidores públicos tienen dos meses para presentar sus declaraciones.
“Todos van a presentar su declaración de bienes y se va a hacer pública. Todos sin excepción. Y lo van a hacer por convicción, porque se les convocó para trabajar en el gobierno son gentes honestas”, enfatizó.
El caso de Alfonso Romo
Indicó que puede darse el caso de que tengan bienes, pero son fruto del trabajo honrado, por lo que no hay por qué ocultar lo que se tiene, y en el caso del jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, es del dominio público, dijo, que es un empresario, que siempre se dedicó a hacer negocios lícitos, es totalmente legal lo que posee y confió en que no tenga problema en dar a conocer sus bienes.
*Con información y foto de Notimex.
Etiquetas: AMLO México Periodismo
Nacional
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.
“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.
Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos
La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.
Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.
A más antigüedad más cerca de sus hogares
La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Nacional
Van por aumento de productos hechos en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.
La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.
“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.
El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.
Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.
Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.
Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Empresas firmante del convenio voluntario
Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:
-Bizzarro.
-Chedraui.
-Casa Ley.
-Coppel.
-HEB.
-The Home Depot.
-La Comer.
-Fresco.
-City Market.
-Liverpool.
-Suburbia.
-OfficeMax.
-S-Mart.
-Soriana.
-Tiendas Extra.
-Círculo K.
-Súper Kompras.
-Office Depot.
-Petco.
– Palacio de Hierro.
-Sears.
-Grupo Sanborns.
-Grupo Merza.
-Walmart.
-Oxxo México.
-Mercado Libre.
-Amazon.
-7 Eleven México.
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno