Nacional
Andrés Roemer, detenido en Israel, será extraditado

Las autoridades de Israel han detenido este lunes al escritor y ex diplomático mexicano, Andrés Roemer, quien enfrenta una serie de acusaciones por los delitos de abuso sexual y violación.
La justicia israelí se encuentra evaluando la posible extradición de Roemer a México, país que ha estado buscando su comparecencia desde el año 2021.
La detención de Roemer se llevó a cabo después de que el departamento internacional de la Fiscalía de Israel presentara una solicitud de extradición ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén.
Lo anterior según el Ministerio de Justicia israelí en un comunicado, citando reportes de la agencia de noticias EFE.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó estos acontecimientos durante su conferencia matutina del 2 de octubre.
Va por Tomás Zerón
López Obrador mencionó sobre otro caso relacionado, el de Tomás Zerón, quien estuvo involucrado en la creación de la llamada «Verdad Histórica» del caso Ayotzinapa, así AMLO informó sobre la detención de Roemer en Israel.
“Hay esa información. Se detuvo a esta persona (Roemer) en Israel y se va a proceder con su extradición. La Secretaría de Relaciones Exteriores proporcionará más detalles sobre este caso”, dijo el mandatario federal.
“Esperamos que las autoridades de Israel colaboren en el proceso de extradición de Tomás Zerón”, añadió López Obrador, quien también reveló que Roemer enfrenta acusaciones por presuntos actos de acoso sexual.
“Hoy nos informaron que en este caso ya se concedió o se va a permitir la extradición”.
El académico mexicano fue captado en un video a finales de septiembre mientras caminaba por las calles de Tel Aviv.
El video, ampliamente compartido en redes sociales, muestra al ahora detenido saludando a un comunicador y retirándose apresuradamente.
Esta aparición pública fue una de las pocas veces que se le vio en público desde que se emitieran las acusaciones en su contra.
Tiene cinco órdenes de aprehensión
Andrés Roemer, quien también ocupó el cargo de embajador de México ante la UNESCO, enfrenta cinco órdenes de aprehensión por los delitos mencionados.
Además, existen cinco solicitudes de extradición en su contra, siendo las dos últimas presentadas en mayo de 2022, según lo anunció la fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
Cabe recordar que en mayo de 2021, la Interpol emitió una ficha roja en contra del ex diplomático, extendiendo su búsqueda a más de 180 países.
Entre las personas que han acusado a Roemer se encuentra la bailarina Itzel Schnaas.
Foto:Getty Images.
Nacional
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.
“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.
Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos
La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.
Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.
A más antigüedad más cerca de sus hogares
La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Nacional
Van por aumento de productos hechos en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.
La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.
“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.
El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.
Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.
Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.
Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Empresas firmante del convenio voluntario
Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:
-Bizzarro.
-Chedraui.
-Casa Ley.
-Coppel.
-HEB.
-The Home Depot.
-La Comer.
-Fresco.
-City Market.
-Liverpool.
-Suburbia.
-OfficeMax.
-S-Mart.
-Soriana.
-Tiendas Extra.
-Círculo K.
-Súper Kompras.
-Office Depot.
-Petco.
– Palacio de Hierro.
-Sears.
-Grupo Sanborns.
-Grupo Merza.
-Walmart.
-Oxxo México.
-Mercado Libre.
-Amazon.
-7 Eleven México.
- ZMG13 mayo 2025
Asesinan a influencer en Zapopan; agresión se transmitió en vivo
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG13 mayo 2025
Tlajomulco suma 71 nuevas unidades para emergencia
- ZMG13 mayo 2025
Ante falla del Siapa, Tlaquepaque instala 17 cisternas y 10 pipas recorrerán colonias