Connect with us

Nacional

Así la respuesta de Trump a la carta de AMLO

Publicada

López Obrador da a conocer respuesta de Trump

Respuesta de Trump…

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, recibió por escrito respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su propuesta para iniciar una nueva etapa en la relación bilateral, y alcanzar bases de entendimiento en cuatro temas iniciales: comercio, desarrollo, migración y seguridad.

Respetuosos del actual gobierno mexicano

En conferencia de prensa, López Obrador y su propuesto canciller, Marcelo Ebrard, dieron detalles de la carta recibida.

“El día de ayer por la tarde noche recibimos esta carta del presidente Donald Trump y la vamos a dar a conocer ahora […] Hago la aclaración de que somos respetuosos del gobierno actual del presidente Enrique Peña Nieto en el trabajo que han venido realizando los funcionarios del gobierno mexicano, el secretario de relaciones exteriores, Videgaray; el secretario de Economía, el grupo que ha estado durante algún tiempo en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio. Somos respetuosos de las autoridades actuales, estamos iniciando esta relación informando en todo al gobierno actual”, puntualizó López Obrador.

Carta de Trump a AMLO

Fotos: Especial.

En la carta de respuesta, señaló Marcelo Ebrard, el presidente Trump dijo que está de acuerdo con las cuatro prioridades identificadas por el equipo de López Obrador; que ha instruido a su equipo a redoblar esfuerzos de trabajo con el próximo gobierno mexicano; que las dos naciones se benefician de una América del Norte económicamente próspera; y considera que una renegociación exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), guiará a alcanzar la creación de más y mejores empleos para los trabajadores estadounidenses, con una salvedad, señaló Marcelo Ebrard al leer la carta.

“Sólo si lo podemos hacer rápido, pues de otra manera tendré que elegir un camino muy distinto al presente, lo anterior no es de mi preferencia, pero sería mucho más redituable para los Estados Unidos y sus contribuyentes”, dice la carta leída por Ebrard.

Coinciden en cuatro puntos

Marcelo Ebrard afirmó qué hay buenas noticias en la misiva recibida, porque “se coincide en cuatro áreas esenciales que son: comercio, desarrollo, migración y seguridad. Se coincide en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio se reanude a la brevedad. Como ustedes saben ya para el día jueves, esto va a ocurrir y el equipo de transición, como lo dijo el licenciado López Obrador, nuestro virtual presidente electo, el equipo de transición va a estar presente y va a participar en esa renegociación que se reanuda el jueves […] se coincide en que se requiere algo más, como se dice aquí en la carta, mucho más respecto a la migración, mucho más que solo fronteras fuertemente aseguradas. ‘Estamos preparados para atender el tema del desarrollo económico’, dice la Carta del presidente, que esa también es una coincidencia muy importante, se coincide también en que desea una relación fuerte que conllevará a la prosperidad y beneficio para nuestros dos países”.

Marcelo Ebrard, da lectura a carta de Donald Trump

Foto: regeneraciónmx

Se confirmó que en la próxima ronda de renegociación del TLCAN que se realizará el próximo jueves en Washington, participará, en calidad de observador, Jesús Seade, por parte del equipo de Andrés Manuel López Obrador, al lado de la delegación mexicana encabezada por el canciller Luis Videgaray, y el secretario de economía, Ildefonso Guajardo.

 

 

Periodismo        AMLO        Donald Trump

 

 

<ESS>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO