Nacional
‘Claudia Sheinbaum: Presidenta’, un recorrido por político y personal

El periodista y escritor Arturo Cano presentó este lunes 17 su último libro titulado «Claudia Sheinbaum: Presidenta» en Casa Lamm.
La obra, de 188 páginas, ofrece un profundo análisis de la vida política de Claudia Sheinbaum, desde sus días de estudiante hasta su llegada a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Arturo Cano ha recopilado entrevistas con la exjefa de gobierno y ha mantenido conversaciones con personas cercanas a ella, además de incorporar fragmentos de declaraciones y entrevistas realizadas por otros periodistas y medios de comunicación.
Entre los temas abordados en el libro, destacan los «videoescándalos» de 2004, el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en 2005, el colapso del Colegio Rébsamen en 2017, la polémica Línea 12 del metro y su gestión durante la pandemia de Covid-19.
Durante la presentación del libro, Arturo Cano compartió que Claudia Sheinbaum le resultaba especialmente cercana dentro del amplio espectro de aspirantes presidenciales, debido a los antecedentes que ambos comparten como luchadores sociales.
Por su parte, Renata Turrent, politóloga presente en el evento, resaltó la importancia del trabajo periodístico de Cano y cómo a través de la lectura de «Claudia Sheinbaum: Presidenta», los lectores pueden obtener una visión más completa de la personalidad de Sheinbaum, con todas sus facetas y matices.
El libro también revela la influencia que Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento del 68, tuvo en la vida política de Claudia Sheinbaum, quien lo considera uno de sus grandes mentores.
Además, Renata Turrent enfatizó que la obra de editorial Grijalbo permite comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, quien fuera su jefe en el pasado.
La lectura del libro brinda una visión clara de cómo Claudia Sheinbaum entiende el servicio público, destacando tres pilares fundamentales en su actuar: la calidez, la cercanía con la gente y el compromiso de presentarse de cara al pueblo.
«Claudia Sheinbaum: Presidenta» se presenta como una fuente de información para comprender la trayectoria política de Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Nacional
Lanzan concurso binacional ‘México canta por la paz y contra las adicciones’

La Presidenta Claudia Sheinbaum convocó este lunes (07.04.25) a las y los jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música “México canta por la paz y contra las adicciones”.
El objetivo del certamen es promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas y, como parte del Plan México, atraer a la industria creativa de Estados Unidos (EE. UU.) a nuestro País.
“(Queremos) promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas (…)”, explicó la mandataria nacional.
“Es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además (…) el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera”.
La convocatoria está dirigida a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años que quieran participar con canciones de cualquier género, incluidos las de los pueblos originarios.
Los y las interesadas podrán inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través de la página https://www.mexicocanta.gob.mx/
Posteriormente, se hará una selección municipal y estatal, cuyos participantes se presentarán en vivo en los diferentes estados del País. La gran final será el 5 de octubre próximo en Durango.
Con ello, dijo, se busca construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo.
“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta”, explicó Sheinbaum.
“Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida; siempre lo he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”.
Además, el Gobierno de México impulsará la creación de coros en todas las escuelas públicas para incentivar la música y el canto en todo el territorio nacional, informó Sheinbaum.
Detalles de la convocatoria
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que el concurso “México Canta por la paz y contra las adicciones” cuenta con el apoyo de la Federación y la iniciativa privada a través del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
Explicó que los interesados podrán participar con géneros como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, con fusiones de rap, rock, pop y hip hop, entre otros.
En el caso de las y los compositores deberán enviar a la plataforma una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos.
Los intérpretes podrán concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría. Destacó que está permitido que los materiales estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.
Una vez que termine el periodo de inscripciones, a partir del 31 de mayo iniciará la primera fase del concurso, en la que un jurado seleccionará a 10 personas por estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos (Oeste: Los Ángeles; Centro: Houston; y Este: Chicago).
En total, serán 365 los seleccionados quienes pasarán a la fase dos, que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, para seleccionar ocho finalistas por región de México (Norte, Sur y Centro) y ocho por región de Estados Unidos.
Presentaciones en México y EE. UU.
La tercera fase, detalló, será presencial del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho semifinalistas.
La participación de los semifinalistas será transmitida por todos los medios públicos de comunicación y su calificación será 70 por ciento de un jurado de especialistas y 30 por ciento por parte del público.
A partir de la tercera fase iniciarán las presentaciones en vivo: en Chicago el 17 de agosto; en Houston el 24 de agosto; en Los Ángeles el 31 de agosto; en Tijuana el 7 de septiembre; en la Ciudad de México el 14 de septiembre; y en Oaxaca el 21 de diciembre.
En cada uno de los eventos se elegirán 8 semifinalistas, quienes llegarán a la gran final el 5 de octubre en Durango, donde se elegirá un ganador de cada categoría.
Espacios para nuevos talentos
El miembro de Latin Grammy y director del CMM, Miguel Ángel Trujillo, celebró que por primera vez hay una iniciativa por parte del Gobierno de México para respaldar acciones que promuevan contenidos con valores.
Aseguró que iniciativas como ésta abren espacios para nuevos talentos sin glorificar el vicio, la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género.
El director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), Guillermo González, señaló que México es un terreno firme para las inversiones dentro de la industria musical.
Durante la presentación del certamen estuvieron presentes la cantautora América Sierra, el cantautor Horacio Palencia, y el cantante mexicoestadounidense del Colectivo Legado de Grandeza, Jesse Martínez.
También participaron en conferencia matutina el CEO y presidente de Universal Music México, Fonovisa US México, Alfredo Delgadillo; el locutor mexicoamericano, Oswaldo Díaz Grimaldo; y el CEO de Monitor Latino, Juan Carlos Hidalgo.
Además, el autor y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Martín Urieta; el presidente de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento en México, Erasmo Hernández; y la vicepresidenta de Promotores Unidos US, Mariana Escamilla.
Por último, la autora Mónica Vélez; el CEO de Music VIP, Isael Gutiérrez; la cantante Regina Orozco; y el productor musical y fundador del Consejo Mexicano de la Música, Javier Ramírez.
Nacional
Anuncian inversión de 157 mil mdp para construcción de trenes de carga y pasajeros

Este año se invertirán 157 mil millones de pesos (mdp) para la construcción de los primeros kilómetros de trenes de pasajeros y de carga en el País, a cargo del Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum se informó sobre los trabajos de edificación de 774 kilómetros (km) de vías para trenes de pasajeros; así como de 70 km de vía de carga del Tren Maya y de 170 km de carga en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec .
Los detalles fueron dados a conocer este miércoles (02.04.25) a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Andrés Lajous Loaeza, director general de la ARTF, recordó que el objetivo es construir más de tres mil km de vías para pasajeros durante todo el sexenio.

Avanzan primeros cuatro tramos
En una primera etapa del proyecto, el Gobierno de México se concentrará en la construcción de los siguientes cuatro tramos:
Ciudad de México-Pachuca
Concluyeron ya los trabajos de planeación y se dictaminó su viabilidad ambiental; se han realizado 16 asambleas participativas en comunidades y se estima que se transportará a 80 mil pasajeros al día.
Ciudad de México-Querétaro
Continúan los estudios de demanda; levantamientos y primeras entregas de información; se realizan consultas a los ciudadanos; y está en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental.
La Defensa Nacional está terminando los estudios técnicos de topografía. Los trabajos por parte del agrupamiento de ingenieros militares arrancan en la primera quincena de abril.
Querétaro-Irapuato
Se realizan los estudios de demanda, ambientales y técnicos. Su licitación se proyecta para el mes de mayo con el objetivo de que inicie construcciones en 2025.
Saltillo-Nuevo Laredo
Comenzaron los estudios de preinversión; de levantamientos de demanda; ambientales; así como los técnicos de definición, trazo, ubicación de estaciones y finalización de topografía.
Tramo AIFA – Pachuca y Tren Maya
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Ricardo Vallejo, precisó que el tramo AIFA- Pachuca ya está en construcción con cinco frentes de construcción de vía férrea.
Además, se continúa con la coordinación para liberar el último 33 por ciento del derecho de vía.
Sobre el tramo Ciudad de México-Querétaro, Vallejo destacó que ya se tiene la ingeniería básica suficiente para iniciar obras en esta quincena.
De los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, aseguró que la ingeniería básica será entregada el próximo 25 de abril.
Para la construcción de la vía de carga del Tren Maya, se iniciará en una primera etapa con la construcción de los 10 complejos de carga.
Los primeros cuatro complejos multimodales estratégicos se edificarán en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
También se iniciarán los trabajos de construcción de 70 km de vías férreas en la zona metropolitana para llevar el tren hasta el puerto de Progreso en un programa de obra de un año y medio.
Los trabajos arrancan la segunda quincena de abril, de acuerdo con lo informado.
Corredor Interoceánico
El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, destacó que la línea Z se encuentra 100 por ciento operativa.
La línea FA continúa con trabajos de rehabilitación ya que en la estación Ingeniero “Roberto Ayala” en Huimanguillo hacia Dos Bocas, Tabasco, se construirá una vía de penetración de 92 kilómetros.
Con lo anterior, se busca interconectar la Refinería Dos Bocas con todo el Sistema Ferroviario Nacional. A la fecha se tiene un avance del 55 por ciento en la liberación del derecho de vía y se estima que esté concluida en 18 meses.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
ZMG3 abril 2025
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG3 abril 2025
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores