Connect with us

Nacional

“Creo en la refundación para construir un pacto social”: Velázquez

Publicada

Elecciones Jalisco, Enrique Velázquez

A los sitios donde nadie va porque no deja votos, Enrique Velázquez ha entrado y salido bien librado.

El candidato a diputado por el Distrito 4 de Jalisco en su momento defendió el matrimonio de personas del mismo sexo y la despenalización de la marihuana, durante la 60 Legislatura, con ambas considera ganó terreno en la defensa de los derechos; sin embargo, a más de tres años, tanto Jalisco como él han cambiado: la inseguridad ha sobrepasado al estado, y la corrupción ha sido su herramienta.

Velázquez asegura tiene en la mira sentar las bases para extinguirlas.

Enrique Velázquez tiene origen académico dentro de la Universidad de Guadalajara, fue diputado durante la 60 Legislatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de esta Casa de Estudios (STAUdeG), ahora compite por regresar al Congreso de Jalisco, registrado por el PRD, pero en coalición con Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN).

Ha estado en el PRD, pero llega en coalición con MC y el PAN, ¿por qué partido en realidad va a representar a los ciudadanos?

Nosotros hicimos una agrupación política el año pasado, acabamos de cumplir un año, ‘Hagamos’, donde efectivamente puse una pausa en mi militancia en el PRD, pero a la hora de los registros, decidimos una coalición, y tiene una razón fundamental: el Distrito 4 lo ha ganado el PRI toda la vida. Soy postulado por el PRD, pero con un acuerdo muy marcado con Enrique Alfaro.

Comulga entonces con el planteamiento de la Refundación de Jalisco.

Me parece que bien planteado refundar un estado, sí debe ser un asunto. La refundación está entre la reforma y la revolución, la reforma es cosmética y la revolución es a trancazos; yo creo más bien en la refundación, para construir un pacto social. Hoy está prácticamente sobrepasados Jalisco y México. Tenemos un estado libre y soberano que debe buscar un acuerdo entre sus habitantes y fortalecer al estado y empezar a hacer islas de legalidad.

Enrique Velázquez, Elecciones Jalisco 2018, candidato distrito 4

Enrique Velázquez considera que el programa Salvando Vidas, con la aplicación de los llamados ‘Toritos’, es un ejemplo de estas islas de legalidad, ya que en su aplicación no hay espacio para la corrupción, “nadie se escapa una vez que cayó, y nadie ofrece dinero porque sabe que le puede ir mal”.

Pero la verdadera prueba de fuego es hacer que el gobierno del estado y sus secretarías, los ayuntamientos, e incluso el Congreso de Jalisco, entre en esta dinámica, ¿Cómo lograrlo cuando parece que la corrupción es parte de nuestra cultura?

Me parece que tiene que ver con la educación. Hay que educar a las siguientes generaciones. Debemos de instaurar la muerte civil, un funcionario, una persona, e incluso algún empresario. Deben ser medidas ejemplares. Que entiendan las personas que ocupan un espacio público si no les gusta su sueldo, pues que se vayan a la iniciativa privada, allá pueden ganar lo que les pegue su gana, pero acá no.

Yo no creo que puedas agarrar al estado y puedas cambiarlo completito, voltearlo, debe ser con esas islas que te digo, con tiros de precisión, con un trabajo medido, y que los resultados los vas a tener a mediano plazo, nada va a cambiar de la noche a la mañana.

Has evolucionado como persona, como político, ya no eres el mismo que estuvo en la 60 Legislatura, ahora buscas regresar, ¿cuál es la diferencia entre el Enrique de aquel entonces con él de hoy?

Creo que todos los días se aprende, ser mejor persona, estar informada y sobre todo si te gusta la política debes predicar con el ejemplo. Tuve la posibilidad de ser presidente de la Comisión de Administración al cerrar la Legislatura y eso me permitió demostrar que hicimos las cosas bien, no nomás no dejamos deudas, sino que dejamos 180 millones de pesos en cuentas a la Legislatura actual, eso me llena de orgullo.

El Congreso hoy ya no sea ese foco, ese nido de ratas, de corrupción, que así se dibujaba. Falcón y muchos moneros dibujaban al Congreso así y me parece que haber sido parte de esa solución, me llena de orgullo.

Durante la 60 Legislatura, el Congreso anunció una deuda de 630 millones de pesos, además tenía encima el caso López Castro y Asociados, problema que se arrastró de legislaturas anteriores al requerir el pago de 58 millones de pesos de esta firma, pero que se detuvo al comprobarse su ilegalidad; Enrique Velázquez, en aquel entonces era el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD.

Pude ser parte de esa Legislatura que acabó con (privilegios), se vendieron los carros, a nadie se les pagó celular, no hubo viajes, porque urgían cambios radicales, no se contrató a más personas de las que se requería, pudimos abatir la deuda, no se pagó lo de López Castro, lo combatimos, ese gran robo que había, nosotros lo combatimos y acabamos con eso. Gracias a esa experiencia creo que llego preparado, con todas las herramientas para ser un buen diputado. Fui evaluado por el Observatorio Legislativo del ITESO como la mejor fracción, mis iniciativas fueron las que más beneficiaron a la gente, y eso me va a permitir con la experiencia y sobre todo con la convicción que tengo de hacer bien las cosas, ser un buen diputado.

Elecciones Jalisco 2018

¿Ahora qué vas a impulsar de llegar al Congreso?

Me parece que el combate a la corrupción, hacer el servicio público más transparente, buscar que la rendición de cuenta sea efectiva, buscar que el presupuesto sea un presupuesto hecho en el Congreso, no nomás que te lo manden y que le trates de mover 3 pesos con 50 centavos a algo. Jalisco tiene un presupuesto de más de 100 mil millones de pesos, de 2006 a la fecha se ha duplicado el presupuesto, creo que un presupuesto bien aplicado, con lo que tiene Jalisco, con alguna desconcentración de lo que tiene el gobierno del Estado, y se le mande más a los municipios vamos a poder generar otras condiciones para el Estado.

¿Tus votaciones son para favorecer a tu Distrito o vas a votar por conveniencia de la fracción?

Tú lo puedes ver bien en mi actuar. Te pongo un ejemplo: en la 60 (Legislatura) me subí a tribuna y dije que no me parecía una buena idea que se concentrara la Fiscalía a como está ahorita, la Secretaría de Seguridad con la Procuraduría, porque ibas a hacer prácticamente un monstruo. No me gustaba la idea, sin embargo, iba entrando Aristóteles Sandoval como gobernador y la gente había votado por él. Me parecía que había que darle a su proyecto los elementos necesarios para que él pudiera rendir cuentas, y lo voté a favor.

Siempre he votado de acuerdo a mi conciencia, a lo que creo que es conveniente, ahí está la prueba de lo que hice en aquella Legislatura y voy a seguir igual en eso, si algo no me parece, no me gusta, creo que no es lo correcto, no lo voy a votar, pero otra cosa, que quede claro, cada que voy a una votación polémica, que voy a emitir mi voto, yo fijo postura y digo porqué, sí o no, no nada más porque me dijeron.

Distrito 4, graves problemas de seguridad y desigualdad, ¿qué será lo más urgente que tendrías que hacer como diputado para este Distrito?

Conseguirle mucho dinero a Zapopan para poder arreglar todas las unidades deportivas, las canchas, Lemus ya lo ha hecho, y ha avanzado en esa parte. Es conseguirle mucho dinero para que se aplique de manera correcta para recuperar la calle, la gente debe estar en la calle y los delincuentes en la cárcel, me parece que es al revés, la gente está encerrada y los delincuentes en la calle. Eso lo tenemos que cambiar y combatir, con mucho dinero y con buenas ideas, de nada sirve tener mucho dinero si no sabes aplicarlo, vamos a hacer un gran equipo.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO