Connect with us

Nacional

Detectan en NAIM anomalías por 328 mdp

Publicada

Detectan en NAIM anomalías por 328 mdp…

Pagos con sobrecosto, empleo de malas técnicas constructivas, diferencias entre el volumen de obra ejecutado y el pagado, y retrasos en la ejecución de los trabajos son algunas de las anomalías detectadas en las obras de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por un monto de 328.2 millones de pesos, de acuerdo con las seis auditorías practicadas a la nueva terminal aérea que se construye en Texcoco.

Los documentos se entregaron ayer a la Cámara de Diputados en el segundo paquete de informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública 2017.

Foto: Notimex.

Una «barda de oro»

La muestra auditada asciende a 3 mil 375.1 millones de pesos, por lo que los 328.2 millones de pesos observados representan el 9.7 por ciento de los recursos que ejercidos en esos trabajos.

Las irregularidades más graves se registran en la construcción de la barda perimetral de la nueva terminal aérea, asignada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sin que ésta contara con la capacidad física para ejecutar la obra.

Esta incapacidad hizo que la dependencia subcontratara a particulares para que realizaron alrededor del 80 por ciento del trabajo, violando con ello la ley, según dio a conocer hoy el periódico REFORMA.

 

«En cuanto al costo de la obra, se constató que se ejecutaron trabajos con sobrecostos por 60 millones 98.1 miles de pesos ya que los costos propuestos por la Sedena no estuvieron dentro de los valores de mercado», señala la ASF.

«(…) incrementos por cambio del procedimiento constructivo por 42 millones 505.8 miles de pesos; diferencias de volúmenes entre lo pagado y lo ejecutado por 4 millones 975.3 miles de pesos y 9 millones 610.0 miles de pesos por reparaciones sin que la obra estuviera decepcionada». 

 

El costo total de la barda ascendió a 2 mil 913 millones de pesos, de los cuales, en el ejercicio presupuestal de 2017 se ejercieron 962.3 millones de pesos y, de ellos, la ASF revisó la ejecución de 683.9 millones de pesos; que representan el 71.1 por ciento del monto total erogado.

Foto: Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

«Mucho trabajo»

Otros trabajos auditados por la ASF fueron la gestión financiera del Fondo Nacional de Infraestructura para el NAICM; la instalación y Medición de la Instrumentación Geotécnica en la Precarga de las Pistas 2 y 3; la Limpieza, Nivelación e Instrumentación Geotécnica de la Pista 6 y Pavimentos para la Conservación de Caminos Provisionales Primarios y Secundarios.

También, los Trabajos Preliminares Consistentes en Carga, Acarreo y Descarga Fuera del Polígono de Material; así como los Trabajos Relativos a los Pilotos para la Torre de Control, Edificio Terminal y el Centro de Transporte Terrestre Intermodal.

 

Etiquetas:

Periodismo     Corrupción     NAIM

 

(JCS)

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO