Nacional
Dinero para mejorar escuelas se entregará directo a padres de familias

Dinero para mejorar escuelas se entregará directo a padres de familias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que el próximo ciclo escolar comenzará la entrega de recursos de manera directa a los comités de padres de familias de las escuelas públicas del país; también los docentes y alumnos podrán decidir las mejoras a realizar en los planteles.
Tras anunciar la desaparición del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), explicó que los recursos se enviarán directamente las escuelas porque antes pasaban por todas las dependencias de gobierno y no llegaban o llegaban «con moche».
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que este no es un gobierno de un solo hombre; sino que es momento de que toda la comunidad participe en este tipo de obras.
“Vamos a empezar ya en el próximo ciclo escolar”, acotó al dar a conocer que para tal propósito se reunirá con los secretarios de Hacienda y Educación, Carlos Urzúa y Esteban Moctezuma, respectivamente, para ayudar a mejorar la situación de los planteles escolares.
Refirió que, si bien hay más de 200 mil planteles escolares en el país, “vamos a empezar poco a poco y esperamos que le llegue a todas» las escuelas.
AMLO abierto a cambiar fecha para revocación de mandato
López Obrador se dijo abierto a explorar nuevas fechas para la consulta sobre la revocación de mandato; luego de que la oposición rechazó que este ejercicio se realice el 21 de marzo de 2021, previo a la elección federal intermedia.
“Si (los legisladores) no aceptan en marzo y no aceptan en junio durante las elecciones intermedias; se podrían ver otras fechas, nada más que se vea el compromiso de que no haya un gasto adicional”, planteó.
López Obrador indicó que la reforma electoral no será parte de su agenda sino hasta después de la consulta sobre la revocación de mandato.
Niega confrontación con empresarios
Tras el extrañamiento del sector empresarial por la cancelación de rondas petroleras, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya una confrontación con los empresarios del país e incluso afirmó que es muy buena la relación y se respetan todos los contratos existentes.
“Que no se entienda que hay una confrontación con el sector empresarial. Es muy buena la relación y Carlos Salazar -presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)- es una persona honorable; si acaso hace falta intercambiar información… No me voy a dejar cucar, no quiero pleitos”, expresó López Obrador.
El mandatario federal resaltó que en el reciente convenio que se firmó con el CCE para promover la inversión, se establecen los compromisos adquirirlos. Incluso “hay una cláusula donde se habla de convocar a quienes tienen contratos en Pemex para que inviertan y se cumplan con esos compromisos”.
Con información y foto de Notimex.
Etiquetas: Periodismo México
Nacional
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.
“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.
Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos
La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.
Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.
A más antigüedad más cerca de sus hogares
La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Nacional
Van por aumento de productos hechos en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.
La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.
“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.
El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.
Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.
Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.
Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Empresas firmante del convenio voluntario
Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:
-Bizzarro.
-Chedraui.
-Casa Ley.
-Coppel.
-HEB.
-The Home Depot.
-La Comer.
-Fresco.
-City Market.
-Liverpool.
-Suburbia.
-OfficeMax.
-S-Mart.
-Soriana.
-Tiendas Extra.
-Círculo K.
-Súper Kompras.
-Office Depot.
-Petco.
– Palacio de Hierro.
-Sears.
-Grupo Sanborns.
-Grupo Merza.
-Walmart.
-Oxxo México.
-Mercado Libre.
-Amazon.
-7 Eleven México.
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno