Nacional

Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum

Publicada

A partir del 3 de marzo comenzará distribución de medicamentos. Foto: Especial.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y unidades médicas de todo el País.

El objetivo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum, es que los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos en todas las instituciones del sector salud.

A partir del próximo 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

Las instituciones beneficiadas van desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); hasta el IMSS Bienestar.

También se surtirán medicamentos e insumos en los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como Petróleos Mexicanos (Pemex); y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Advertisement
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García durante la conferencia matutina. Foto: Especial.
Todos los medicamentos serán gratuitos

“Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento”, explicó Sheinbaum.

“Que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”.

La mandataria nacional aseguró que el modelo para la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 es transparente y tiene un mecanismo de compra directa a los fabricantes sin intermediarios.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, precisó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado mexicano.

Se proyecta, dijo, una adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, de las cuales 3 mil 649 se adjudicaron desde el 14 de enero; mientras que el 22.5 por ciento se han ido adjudicando de acuerdo a las propuestas que se reciben.

El 4.2 por ciento de las piezas restantes se licitarán en una segunda ronda para que puedan ser adjudicadas entre el 21 y 26 de febrero, esperando que el proceso culmine el 19 de marzo, explicó el funcionario federal.

Advertisement

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

Advertisements

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil