Connect with us

Nacional

Es reconocida la protección del bosque la Primavera

Publicada

La Unión de Colonias Puerta Sur y la Asociación  Civil, Salvemos El Bosque, encabezadas por su presidenta Tania Vázquez Mendoza, realizaron un evento la tarde de este lunes, para reconocer los esfuerzos y el compromiso de varias personas, asociaciones civiles e instituciones gubernamentales, por los esfuerzos que se han realizado en favor de la protección del bosque de la Primavera; específicamente en la parte donde se pretende construir un fraccionamiento denominado Santa Anita Hills, en un predio de 60 hectáreas, ubicado en el municipio de Tlajomulco.

Fotografías: Cortesía del Gobierno de Tlajomulco.

Esfuerzos reconocidos

Entre algunos de los galardonados destacó la presencia del presidente municipal con licencia de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, quien desde el momento de tomar su encargo, en octubre del 2015, realizó diversas acciones en favor del medio ambiente y en lo que se refiere al proyecto de Santa Anita Hills; emprendió diversas acciones jurídicas para poner alto a la construcción de dicho desarrollo inmobiliario.

También recibieron este reconocimiento, el gobernador constitucional del estado de Jalisco, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; la bióloga y titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía, entre otros.

“Quiero en verdad agradecerles a ustedes, porque este logro es gracias a la lucha social, es gracias a la visión y la defensa de ciudadanos organizados; yo creo que hoy tanto la Asociación de Colonias Puerta Sur, como Salvemos El Bosque y muchos líderes sociales; ojalá todos tuviéramos ese chip, y el día de hoy solamente venimos a seguirlos sensibilizando”, así lo dijo, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco.

Golpes al medio ambiente

Alberto Uribe Camacho, presidente municipal con licencia de Tlajomulco, señaló que por las malas decisiones que tomó una autoridad en su momento, ahora impactan de manera directa el medio ambiente: “La decisión de una autoridad que autoriza un fraccionamiento, que autoriza otro fraccionamiento y que sigue autorizando fraccionamientos y la pregunta es: ¿Y dónde está la protección al medio ambiente y qué habría más importante que proteger, que el medio ambiente?”.

La decisión de una autoridad que autoriza un fraccionamiento, que autoriza otro fraccionamiento y que sigue autorizando fraccionamientos y la pregunta es: ¿Y dónde está la protección al medio ambiente y qué habría más importante que proteger, que el medio ambiente?

 

Por su parte la presidenta de la Unión de Colonias Puerta Sur y Colectivo Salvemos El Bosque, Tania Vázquez Mendoza mencionó que “esta es una celebración un poco retrasada, por hechos ocurridos en distintas fechas hace tres años; cronológicamente hoy celebramos la unión de un grupo de personas que estrecharon la mano de otras y decidieron luchar juntas buscando preservar el bien común. Hoy celebramos la valentía y el actuar correcto de un alcalde; la sensibilidad y determinación de una Secretaría del Medio Ambiente y la protección contundente y decidida de un gobernador. Gracias desde lo más profundo de nuestro corazón”.

La Unión de Colonias Puerta Sur y Salvemos Al Bosque, realizaron la premiación del concurso: Un Corto Por el Bosque, el cual tiene como finalidad despertar conciencias acerca de la importancia y conservación del bosque. Fueron mas de 50 proyectos inscritos, resultando ganadores solo 3 de estos cortometrajes.

Evento para reconocer protección al bosque la Proimavera

Los premios económicos fueron:

•  1er lugar, $30 mil pesos.

•  2do. Lugar, $20 mil pesos.

•  3er. Lugar, $10 mil pesos.

Los proyectos ganadores fueron los siguientes:

•  Primer Lugar: Las Primaveras de Eleonora (Jovanni Mendoza).

Primer lugar Cortometraje Las Primaveras de Eleonora (Jovanni Mendoza)

 

•  Segundo Lugar: Canción de Cuna Para un Incendio (Fuensanta Valdés).

Segundo lugar cortometraje Canción de Cuna Para un Incendio (Fuensanta Valdés)

 

•  Tercer Lugar: El Mensaje del Cuervo (Mariano Rodríguez).

tercer lugar cortometraje El Mensaje del Cuervo (Mariano Rodríguez)

 

 

La Perla       Periodismo

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO