Connect with us

Nacional

Federación intervendrá 4 mil km de carreteras

Publicada

Federación intervendrá 4 mil km de carreteras
Se intervendrán 4 mil kilómetros de carreteras con una inversión de 173 mil millones de pesos. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030.

En un inicio, se intervendrán 4 mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el País con el objetivo de conectar zonas más vulnerables.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del País (…)”, explicó la mandataria nacional.

“El proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al País para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”.

El programa de infraestructura en materia de movilidad se cumplirá, dijo, bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, pues se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Tres mil kilómetros de carreteras prioritarias

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que cerca de 3 mil km, de los 4 mil en total, corresponden a carreteras catalogadas como ejes prioritarios.

Además, se contempla la construcción de 18 puentes y proyectos de inversión mixta bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), donde el Gobierno de México tiene el mayor porcentaje.

Las obras de continuidad que se concluirán este 2025 son las siguientes:

Puente Rizo de Oro y La Concordia: 2 km de vialidades; más el puente de 400 km de longitud y se proyecta estará listo para octubre.

Real del Monte – Huasca: inauguración el 11 de marzo.

  • Puente Vehicular Nichupté: 11.2 km en los cuales se trabaja en frentes de trabajo simultáneos y se estima sea terminado en agosto.
  • San Ignacio – Tayoltita: cuenta con participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; se trabaja en 10 frentes de trabajo y será inaugurado en mayo.
  • Se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación y ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030.
En abril arrancan las obras en:
  • Cuautla – Tlapa –Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles; ya está en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca.
  1. Tamazunchale – Huejutla – Pachuca: se construirá el libramiento Tamazunchale y una modernización a dos carriles.
  2. Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.
En marzo:
  • Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización al camino alimentador, así como obras de conservación.
  1. Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.
  2. Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.
  3. Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.
En 2026:
  • Ciudad Valles – Tampico: modernización a dos y cuatro carriles.
  1. Saltillo – Monclova: modernización a cuatro carriles.
  2. Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua: modernización y construcción a dos carriles.
Claudia Sheinbaum destacó que se dará atención a zonas vulnerables. Foto: Especial.
Programa carretero en Oaxaca y Guerrero

El programa de infraestructura también contempla un Programa Carretero para el estado de Oaxaca en el que se intervendrán cerca de mil km con una inversión de 6 mil mdp, cuyas obras comienzan en abril en las carreteras:

  • Huajuapan de León-Oaxaca: tramo Nochixtlán – Huajuapan, que tiene 88 km.
  • Tehuacán – Lím. Edos Pue/Oax – Chazumba – Huajuapan de León, que contempla 121 km.
  • Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan, con 167 km.
  • Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca Santa María Asunción – El Carrizal – Putla de Guerrero, con 131 km.
  • Juxtlahuaca – San Martín Peras – Ahuejutla – Alcozauca de Guerrero – Tlapa, con 116 km.
  • San Juan Mixtepec – Juxtlahuaca, con 31 km.
  • Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional, con 138 km.
  • E. C. (San Martín Peras – Juxtlahuaca) – Coicoyán – Metlatónoc – Chilixtlahuaca, con 40 km.

Mientras que para el Programa Carretero en Guerrero, como parte del Plan “Lázaro Cárdenas”, se realizará la reconstrucción de 63 puentes: 14 con afectaciones menores; nueve con ampliación de claros y 40 nuevos.

De estos ya se encuentran establecidos cuatro frentes de trabajo en el puente La Venta; El Pedregal; El Gallinero y Palma Sola.

Atenderán puentes y viaductos

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 contempla 18 puentes y viaductos con una inversión de cerca de 12 mil mdp:

  • Baja California: Glorieta Fonatur.
  • Ciudad de México y Estado de México: puentes de Alameda Oriente.
  • Colima: El libramiento Arco Sur, Arno Norte, Barrio V, ingreso principal de Manzanillo y el recinto portuario La Flechita.
  • Morelos: En Jojutla y el de la Universidad Autónoma del estado de Morelos.
  • Nayarit: El puente Amado Nervo y Luis Donaldo Colosio”.
  • Querétaro: El puente de la Avenida de Los Patos.
  • Quintana Roo: el puente para librar una falla geológica.
  • Sinaloa: el Pérez Escobosa.
  • Tlaxcala: el viaducto Santa Ana.
  • Veracruz: Coatzacoalcos I, acceso al Puerto de Veracruz y Paso del Toro.

Mientras que los proyectos de inversión mixta son estos:

  • Córdoba – Orizaba: de 45 km estará y que estará lista en tres años.
  • Cardel- La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz: de 86 km en tres años.
  • Puente Intencionalidad Nuevo Laredo: de 8 km, en dos años.
  • Nueva Italia – Lázaro Cárdenas: de 156 km, que se proyecta una ejecución en cuatro años.
  • Bypass Tijuana- Ensenada: de la cual ya se comienzan los estudios y proyectos.
Programa de Conservación de Carreteras: Bachetón.

Las obras de conservación rutinaria del programa Bachetón consistentes en bacheo, mapeo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalamientos tienen un 76 por ciento de avance, con 33 mil km atendidos.

A la fecha se han aplicado 162 mil toneladas de asfalto; 140 millones de m2 de desyerbe y más de un millón de m2 de superficie atendida, informó Esteva Medina.

Las obras de conservación periódica que consisten en repavimentación tienen un progreso del 35 por ciento; con 239 km atendidos en 31 estados de la República; con cerca de 400 máquinas trabajando y 253 mil toneladas de asfalto utilizadas.

Derivado de la experiencia del Bachetón, dijo el funcionario, se ha comenzado a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de cerca de 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 mdp.

Con ello, se busca tener la maquinaria necesaria para realizar las obras de manera directa desde la SICT, con lo que se proyecta la reducción del 30 por ciento en los costos de este tipo de obras.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

Publicada

on

Papa Francisco toma la mano de Claudia Sheinbaum
En febrero de 2024, Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó esta mañana la muerte del Papa Francisco ocurrida la madrugada de hoy (21.04.25).

A través de sus cuentas de redes sociales, la mandataria nacional aseguró que se trata de una gran pérdida y calificó al pontífice como un humanista que dejó un legado de verdadero amor al prójimo.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, publicó Sheinbaum.

El 15 de febrero de 2024, durante la precampaña presidencial, Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en El Vaticano.

Mensaje durante la Mañanera del Pueblo

Poco después, al inicio de la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo Federal dedicó unas palabras a la memoria del líder de la iglesia católica.

“Antes de iniciar, por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, dijo la Presidenta.

“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”.

la presidenta de méxico
La Presidenta adelantó que mañana se realizará una semblanza del Papa Francisco. Foto: Especial

Adelantó que mañana se realizará una semblanza sobre el líder de la iglesia católica y recordó que, a pesar de que México es un Estado laico, siempre defendió al pontífice.

“Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, subrayó.

“Entonces, mañana haremos una pequeña semblanza de su pensamiento”.

Continúa leyendo

Nacional

Homicidios dolosos se reducen 14% en seis meses de gobierno de Sheinbaum

Publicada

on

La presidenta de México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País informó Claudia Sheinbaum. Foto: Especial.

En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País que en septiembre de 2024, destacó este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Estos resultados, a seis meses de su gobierno, han sido posibles a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada desde su llegada al Ejecutivo Federal, delineada en cuatro ejes.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó”, explicó la mandataria nacional.

“Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.

Todas las acciones de su mandato, dijo Sheinbaum, tienen como base el Humanismo Mexicano y las causas de la violencia se atienden incluso casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva.

También destacó las Ferias de Paz y el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”; este último permite el intercambio de armas que se tienen en casa por dinero en efectivo sin investigación de por medio por parte de las autoridades.

“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del País”, explicó la Presidenta.

“Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad”.

Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad

El segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos.

Y el tercero, tiene que ver con la Inteligencia y la investigación, fortalecidas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), gobiernos estatales, en coadyuvancia de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

El cuarto eje tiene que ver con la coordinación con gobernadores y gobernadoras, la FGR y las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, dijo Sheinbaum.

El marzo más bajo en homicidios desde 2018

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, puntualizó que marzo de 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018.

También el primer trimestre del 2025, es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018 y presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5, dijo la funcionaria.

En los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre las que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento.

Sobre los delitos de alto impacto, la funcionaria federal informó de una reducción del 15.4 por ciento: en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos, equivalente a 98 víctimas diarias menos.

Detienen más de 17 mil personas por delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum, se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto.

Además, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

En 17 estados de la república, detalló Harfuch, se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas.

En Tabasco la reducción ha sido del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha. Mientras que en Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

Operación Frontera Norte

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto.

Se han asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo, de acuerdo con las autoridades.

Estrategia de Atención a las Causas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han brindado un millón de atenciones en todo el País; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz.

También se realizaron 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” a 10 mil jóvenes.

Con “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines.También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas. Todo ello como parte de la Estrategia de Atención a las Causas del Gobierno Federal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO