Connect with us

Nacional

Firman en México acuerdo final del T-MEC

Publicada

Hay acuerdo para la firma del T-MEC

Los tres equipos negociadores del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) firmaron este martes, en Palacio Nacional, el acuerdo que comercial que reemplaza al TLCAN, que estaba vigente desde 26 años.

En la firma del protocolo modificatorio del T-MEC, celebrada este mediodía en Palacio Nacional, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la propuesta final incluye la figura de los panelistas, los cuales resolverán las controversias laborales.  

«No son inspectores, yo puedo inspeccionar lo que sea, pero no soy inspector, lo que se acuerda para la propuesta final laboral, relacionada con elecciones» se contará con panelistas, dijo. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo comercial alcanzado fortalecerá a las tres naciones y será de beneficio para los pueblos.

“Este acuerdo que consideramos fundamental, es un acuerdo bueno para las tres naciones, para los tres gobiernos. Estamos hablando de un acuerdo económico, comercial de grandes dimensiones. Nos ayudará a impulsar el crecimiento económico de nuestras naciones, sin duda significa mayor inversión para Canadá, Estados Unidos y Mexico”, aseguró.

El mandatario señaló que se busca atraer más inversión para América del Norte, pues “si hay inversión, hay crecimiento y si hay crecimiento, hay bienestar, y si hay bienestar, hay paz y tranquilidad”.

Hubo momentos difíciles 

Detalló que se mejorarán las condiciones de los trabajadores de los tres países, y al mismo tiempo es respetuoso de las soberanías.

El jefe del Ejecutivo reconoció que, aunque hubo momentos difíciles durante la negociación, como la propuesta de inspectores, se logró resolver de manera equitativa y respetando las leyes, además de que con el acuerdo comercial se enfrentarán otros problemas de la región como la crisis migratoria.

“Este acuerdo también fortalece la cooperación para el desarrollo y permite enfrentar de mejor manera problemas sociales, como el fenómeno migratorio. Todos sabemos que el que abandona a su pueblo o familia no lo hace por gusto, sino por necesidad. Por eso con el acuerdo se garantiza el crecimiento económico y el bienestar en nuestras regiones con más pobres”, afirmó.

Aseguró que se enfrenta el fenómeno migratorio de otra manera, donde no se ponen en marchas medidas coercitivas, también dijo que se logra la unidad del continente americano.

Reconocieron a negociadores 

El presidente expuso que con este acuerdo se logra la unidad de la América que vio nacer a Abraham Lincoln y a Benito Juárez, y que no se da la espalda al resto de países del continente.

“Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este acuerdo de dimensión mundial, agradecer a los negociadores que estuvieron juntos durante mucho tiempo atendiendo todos los temas, los más complejos, los más difíciles, resolviendo controversias”, apuntó.

Reconoció a Robert Lightheizer por su trabajo en la negociación, y aseguró que los demócratas también le guardan respeto.

A la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, le dijo que su apoyo y su confianza fue fundamental para poder lograr el acuerdo.

Destacó la participación de Jesús Seade, el representante mexicano, de quien dijo es un profesional y experto.

«Con mucha paciencia, con mucha imaginación, talento y patriotismo, con mucha responsabilidad, le tenemos toda la confianza. Casi no teníamos que revisar nada. Sabíamos muy bien que nos representa con mucho decoro y responsabilidad”, señaló López Obrador.

Sostuvo que «pese a los momentos difíciles, incluso cuando aún no llegaba a la Presidencia, “el presidente (Enrique) Peña fue respetuoso y quiso que participáramos y quisimos hacerlo como observadores y fue cuando se presentó la mayor dificultades».

«Fue cuando se trató el tema de energía y no había acuerdo y no se aceptó lo que estaba en el proyecto, y eso atoró al negociación y produjo nerviosísimos, pero al final se llegó a un acuerdo”, expresó el mandatario.

También extendió el agradecimiento a los senadores, pues pusieron por encima de su interés partidista el interés de la nación.

 

 

Con información y foto de Notimex

 

Etiquetas: Periodismo      La Perla      México 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO