Connect with us

Nacional

¿Has hecho compras sin control? Puedes ser comprador compulsivo y no saberlo

Publicada

Mujer de compras, compras compulsivas

Comprador compulsivo…

Aunque los manuales siquiátricos no la incluyen como enfermedad, ser comprador compulsivo es uno de los trastornos más graves en la sociedad actual, ya que culturalmente se promueve que tener bienes materiales nos hace sentir mejor e incluso más atractivos.

¿Cómo identificar si eres comprador o compradora compulsiva?

La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Orozco Calderón, responde: cuando realizas compras sin control de las emociones.

Si alguna vez has sentido muchas ganas de comprar algo e incluso experimentaste ansiedad, y al obtenerlo sientes euforia y posteriormente una gran culpa y caes en la depresión, es probable que seas un comprador o compradora compulsiva.

El porcentaje de mujeres que sufren este padecimiento es mayor con respecto al de los hombres. Ellas suelen comprar ropa, zapatos o música, mientras que los varones todo lo relacionado con gadgets y aparatos electrónicos.

Gabriela Orozco explicó que, a la fecha, los manuales psiquiátricos no incluyen la compra compulsiva (oniomanía) como una enfermedad, pero destacó que ésta es muy parecida neurobiológicamente a lo que es el juego compulsivo, que sí se considera una conducta adictiva.

De acuerdo con información de UNAM Global, este comportamiento puede darse como una respuesta ante emociones primarias como son venganza y aburrimiento. Se acentúa, por ejemplo, en épocas decembrinas.

Teclado con carrito de compras, compras por internet

Foto: ThinkstockPhotos

Adicción

La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas señala que la adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de sustancias a pesar de sus consecuencias nocivas.

Es por lo que, para la académica de la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios, la compra compulsiva se vincula con la adicción porque la característica en común es la impulsividad, además de relacionarse con depresión, ansiedad y conductas antisociales.

Señales a identificar

En el diagnóstico de esta enfermedad patológica, es importante saber que las personas con este trastorno sienten preocupación al no poder comprar, perdiendo tiempo para realizar otras actividades.

Debido a la gratificación inmediata que implica el comprar nuevos objetos, el individuo con este trastorno tiene una personalidad neurótica, además de experimentar alteraciones cognitivas que afectan su toma de decisión.

Pareja de compras

Foto: Urban

Los compradores compulsivos deben acudir a terapia cognitiva conductual y, en algunos casos, es necesario un tratamiento para nivelar las sustancias en su cerebro.

La Facultad de Psicología de la UNAM cuenta con un centro de atención a las adicciones, donde las personas con este trastorno pueden ser atendidos.

Con información de Notimex

 

 

Periodismo

 

<ESS>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO