Connect with us

Nacional

Homicidios dolosos disminuyen 28.7% a nivel nacional: Sheinbaum

Publicada

El País registra una reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares, del 2018 al 24 de febrero de 2025, del Gabinete de Seguridad Federal.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, al cierre de 2024 e inicios de 2025 se han registrado 10 homicidios diarios menos a nivel nacional.

“A los datos de hoy, si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha”, dijo Sheinbaum.

“Y del cierre de 2024 al 2025, obviamente, son mes y medio y con las cifras preliminares, una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, que es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”.

La reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas se debe a que en 2018 se registraron 100.5 víctimas diarias, mientras que en 2025, 71.6.

Lo anterior, de acuerdo con información preliminar reportada por las fiscalías o procuradurías estatales, explicó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco.

El promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la Presidenta Sheinbaum ha presentado una disminución de 24.9 por ciento, pasando de 86.9 víctimas promedio en septiembre a 65.29 en febrero, informó la funcionaria.

Durante los 24 días del mes de febrero, el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentra en siete entidades:

1-. Guanajuato con 241 homicidios.
2-. Estado de México con 117.
3-. Baja California con 105.
4-. Sinaloa, 103.
5-. Michoacán, 102.
6-. Tabasco con 94.
7-. Sonora con 90 homicidios dolosos.

La Presidenta destacó acciones coordinadas para la disminución de los homicidios dolosos. Foto: Especial.
Más de 13 mil detenidos por delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto.

Además, se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego; más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil pastillas de fentanilo, informó el funcionario federal.

Estas acciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación.

Además, se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 13 estados; se han asegurado 482 mil litros y 118 mil kilos de sustancias químicas; y 352 reactores de síntesis orgánica.

También se aseguraron 162 condensadores y 77 destiladores. Los aseguramientos de droga representan una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 300 mil millones de pesos.

Desmantelan 50 laboratorios en Sinaloa

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 al 23 de febrero, se han detenido 746 personas; asegurado más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos de diversos calibres y casi 3 mil cargadores.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, también fueron asegurados 11 mil 861 kilos de droga entre los cuales se encuentran 54.9 kilos de fentanilo; además de 631 vehículos y casi 80 inmuebles.
Como resultado del reforzamiento a la seguridad del estado de Sinaloa, se han detenido a 899 personas; se desmantelaron 50 laboratorios y se aseguraron 39 mil 115 kilos de droga, incluidas 865 mil pastillas de fentanilo y se aseguraron mil 262 armas de fuego.

Intercambian armas por dinero

Desde el 10 de enero pasado, a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han intercambiado por dinero 498 armas cortas; 122 armas largas; 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles.
Además, se han canjeado 2 mil 500 juguetes bélicos por opciones más didácticas y recreativas, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

Publicada

on

Papa Francisco toma la mano de Claudia Sheinbaum
En febrero de 2024, Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó esta mañana la muerte del Papa Francisco ocurrida la madrugada de hoy (21.04.25).

A través de sus cuentas de redes sociales, la mandataria nacional aseguró que se trata de una gran pérdida y calificó al pontífice como un humanista que dejó un legado de verdadero amor al prójimo.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, publicó Sheinbaum.

El 15 de febrero de 2024, durante la precampaña presidencial, Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en El Vaticano.

Mensaje durante la Mañanera del Pueblo

Poco después, al inicio de la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo Federal dedicó unas palabras a la memoria del líder de la iglesia católica.

“Antes de iniciar, por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, dijo la Presidenta.

“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”.

la presidenta de méxico
La Presidenta adelantó que mañana se realizará una semblanza del Papa Francisco. Foto: Especial

Adelantó que mañana se realizará una semblanza sobre el líder de la iglesia católica y recordó que, a pesar de que México es un Estado laico, siempre defendió al pontífice.

“Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, subrayó.

“Entonces, mañana haremos una pequeña semblanza de su pensamiento”.

Continúa leyendo

Nacional

Homicidios dolosos se reducen 14% en seis meses de gobierno de Sheinbaum

Publicada

on

La presidenta de México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País informó Claudia Sheinbaum. Foto: Especial.

En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País que en septiembre de 2024, destacó este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Estos resultados, a seis meses de su gobierno, han sido posibles a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada desde su llegada al Ejecutivo Federal, delineada en cuatro ejes.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó”, explicó la mandataria nacional.

“Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.

Todas las acciones de su mandato, dijo Sheinbaum, tienen como base el Humanismo Mexicano y las causas de la violencia se atienden incluso casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva.

También destacó las Ferias de Paz y el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”; este último permite el intercambio de armas que se tienen en casa por dinero en efectivo sin investigación de por medio por parte de las autoridades.

“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del País”, explicó la Presidenta.

“Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad”.

Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad

El segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos.

Y el tercero, tiene que ver con la Inteligencia y la investigación, fortalecidas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), gobiernos estatales, en coadyuvancia de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

El cuarto eje tiene que ver con la coordinación con gobernadores y gobernadoras, la FGR y las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, dijo Sheinbaum.

El marzo más bajo en homicidios desde 2018

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, puntualizó que marzo de 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018.

También el primer trimestre del 2025, es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018 y presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5, dijo la funcionaria.

En los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre las que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento.

Sobre los delitos de alto impacto, la funcionaria federal informó de una reducción del 15.4 por ciento: en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos, equivalente a 98 víctimas diarias menos.

Detienen más de 17 mil personas por delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum, se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto.

Además, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

En 17 estados de la república, detalló Harfuch, se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas.

En Tabasco la reducción ha sido del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha. Mientras que en Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

Operación Frontera Norte

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto.

Se han asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo, de acuerdo con las autoridades.

Estrategia de Atención a las Causas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han brindado un millón de atenciones en todo el País; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz.

También se realizaron 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” a 10 mil jóvenes.

Con “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines.También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas. Todo ello como parte de la Estrategia de Atención a las Causas del Gobierno Federal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO