Nacional
Instala Tlajomulco contenedores para pilas usadas

Por Cuarta Redacción
Si vives en Tlajomulco y tienes baterías descargadas, ¡no las tires! Cada una de ellas puede contaminar más de 167 mil litros de agua, mejor deposítalas en uno de los 47 puntos que el gobierno municipal colocó para su contención.
El programa ‘Contenedores para pilas’ está diseñado para recibir baterías AA, AAA, D, para reloj y otras; son 43 contenedores distribuidos en seis zonas del municipio.
“Las baterías se convierten en un verdadero problema ecológico, cuando llegan a temperaturas del 70 por ciento, pues actúan como un reactor contaminante, no solamente pueden ocasionar incendios, evidentemente lo que nos puede preocupar es la contaminación al subsuelo, al agua (…) estamos hablando de metales pesados como el Mercurio, el cadmio, zinc, y sabemos que cuando eso se filtra, contaminan el suelo y las aguas subterráneas”, expresó el presidente municipal de Tlajomulco Alberto Uribe Camacho.
Cada contenedor de estas pilas tiene una capacidad de almacenar hasta 150 kilogramos, estos estarán ubicados en las tiendas de conveniencia, farmacias, súper mercados y plazas comerciales de Tlajomulco.

Crédito: Gobierno de Tlajomulco
Para el manejo adecuado de las pilas recolectadas, se contrató a una empresa de especializada de la ciudad de Irapuato, Guanajuato; por cada tonelada acumulada se le paga 10 mil pesos por el flete, más otros cinco mil por el manejo y disposición final de los mismos.
En México se utilizan principalmente 3 tipos de pilas: las alcalinas, las recargables y las llamadas de botón o micro pilas.

Crédito: Gobierno de Tlajomulco
Consulta los 43 puntos para que deposites tus pilas.
1.-Farmacias Guadalajara, Carretera Federal No. 54
Plaza Gavilanes Los Gavilanes C.P. 45640.
2.- Mega Nueva Galicia, Calle Prolongación Adolfo López Mateos
No. 1501, Nueva Galicia; La Tijera C. P. 45645.
3.- Walmart Avenida Prolongación Adolfo López Mateos
Sur No. 1501, La Tijera; C. P. 45647.
4.- Plaza Palomar, Av. Adolfo López Sur No. 1400, El Palomar; C.P. 45634.
5.-Plaza la Rioja, Av. Adolfo López Mateos Sur No. 6900, Los Gavilanes; C.P. 45640.
6.- Superama, Plaza San Miguel; Av. Adolfo López Mateos Sur No. 5550; Interior 31
7.- OXXO Bosques de Santa Anita
8.- 7 Eleven, Plazas Outlet; Km 12.5, Santa Cruz de las Flores
9.- OXXO Carretera Guadalajara-Morelia, Santa Cruz No. 2006
Santa Cruz de las Flores
10.- OXXO Carretera San Miguel Camino a
Buenavista Buenavista km 1.3 C.P. 45659
11.- Centro Administrativo Tlajomulco Higuera No. 70
CAT Centro
12.- OXXO Carretera Tlajomulco-Cajititlán
San Miguel Cuyutlán Esquina Ingreso al Fraccionamiento
C.P. 45660
13.- Delegación Municipal de Cuescomatitlán Centro
Cuescomatitlán
14.- OXXO Carretera Ingreso a
Cajitilán Centro Cajititlán Centro
15.- Delegación Municipal Cajititlán
Centro
16.- Delegación Municipal La Calera
Centro
17.- Delegación Municipal La Alameda
Centro
18.- OXXO Zapote del Valle
Zapote Centro
19.- OXXO Aeropuerto
Zapote del Valle
20.- OXXO Vallarta Oriente No. 78
Mirador Colonia el Mirador
C. P. 45640
21.- OXXO Carretera Guadalajara-
«As de Oro» Chapala Km 15.5
22.- Farmacias Guadalajara «Los Agaves»
Centro
23.- OXXO Cajititlán
Centro
24.- Delegación Municipal San Juan Evangelista
25.- Delegación Municipal San Lucas Evangelista
Centro
26.- DIF Municipal Cabecera Municipal
Centro
27.- Casa de la Cultura Plaza Principal
Centro Cabecera Municipal
28.- Villas Terranova Lomas de Buenos Aires No. 62
29.-OXXO Chivatillo Lomas del Sur
30.- Mercado Orgánico Lomas del Sur
31.- OXXO Lomas del Sur Salida del Tren
32.- OXXO Las Américas Santa Fe
33.- OXXO Zapata La Concha
34.- OXXO La Concha La Concha
35.- OXXO Hacienda Santa Cruz Santa Cruz del Valle
36.- OXXO Toscano Santa Cruz del Valle
37.- OXXO Unión del Cuatro Unión del Cuatro
38.- OXXO Villas de la Hacienda Fraccionamiento Villas
de la Hacienda
39.- Bodega Aurrera Cabecera Municipal
Porfirio Díaz
40.- Soriana Tlajomulco Cabecera Municipal
41.- Farmacias Guadalajara, Escobedo esquina Higuera
42.- OXXO Carretera San Miguel
43.- Agua Ancha, Camino Muyután Km 1; Cabecera Municipal
Nacional
México responderá a aranceles de Trump después del 2 de abril: Sheinbaum

Después del 2 de abril México dará una respuesta integral a Estados Unidos (EE.UU.) sobre la imposición de aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles.
Lo anterior fue informado hoy (27.03.25) por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que la responsabilidad de su Gobierno es proteger a la población, los empleos y a las empresas mexicanas.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos (…) y a las empresas mexicanas”, aseguró Sheinbaum.
“Eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del País y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro País”.
El T-MEC y los aranceles de Trump
La orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmó ayer sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas relacionadas con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), explicó Sheinbaum.
Dichas cláusulas establecen que las importaciones de automóviles y piezas que provienen de los países que suscriben el T-MEC estarán libres de aranceles bajo las siguientes circunstancias:
1. A los importadores de automóviles, bajo el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
2. Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
Ambos países tienen una gran integración en la industria automotriz, dijo Sheinbaum, por lo que durante las mesas de diálogo con el Gobierno de EE.UU. se aborda la posibilidad de un Sistema de Preferencia para México.
Con ello, el Gobierno de México busca que toda la proveeduría en el País tenga algún tipo de descuento ante las tarifas estadounidenses.
“Nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación (…)”, sostuvo la Presidenta.

México esperará al 2 de abril
“Vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí (…) nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”.
Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Informó que, ante los aranceles a la industria automotriz por parte de EE.UU., se reunirá con los directores globales de este sector en México, particularmente con empresas que tienen capital estadounidense.
La mandataria expondrá el Plan México a las cabezas del sector automotriz en el País con la finalidad de conseguir que lo que se fabrique en México se venda en México.
Un sistema de preferencia para México en aranceles
El secretario de economía, Marcelo Ebrard, informó que mantiene conversaciones con su par estadounidense, Howard Lutnick, sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México.
A través de un enlace desde Washington D.C. a Palacio Nacional, Ebrard explicó que dicho sistema permitiría que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.
“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que (…) Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos”, explicó Ebrard.
Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia que organice”.
México exporta 3 millones de vehículos
De acuerdo con el secretario de Economía, México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos; mientras que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EE.UU. son importadas desde México.
Además, detalló, la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.
También se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas.
Un pistón, por ejemplo, cruza hasta siete veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE
Nacional
Brozo y Loret hacen ‘parodia’ en falso rancho Izaguirre

Los comunicadores y comediantes Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo “Brozo” publicaron este miércoles (26.03.25) el episodio número 99 de su programa editorial “Brozo y Loret”.
En esta ocasión, los conductores recrearon el centro de entrenamiento del crimen organizado descubierto en Teuchitlán, Jalisco, conocido como el rancho Izaguirre, en donde se presume habrían sido ejecutadas y calcinadas varias personas.
“¿Dónde estará mi hermano (Loret)?, ojalá que no se pierda, ¡nada más faltaba!”, dice Brozo en sentido irónico frente al supuesto portón del rancho Izaguirre.

“Lamento mucho haber tenido que citarte aquí, lo lamento en el alma. Jamás hubiera yo querido que nos reuniéramos a propósito de toda esta tragedia, pero era necesario. Tengo amigos, nos van a dejar pasar y no es fácil”.
Poco después, Loret toma la palabra para asegurar que ambos han estado en todos los lugares que han simbolizado las distintas “cosas” del régimen de la 4T, los distintos momentos y las mayores crisis.
“No podíamos no estar en éste que es la gran crisis política de Claudia Sheinbaum, una crisis política de la que no ha podido salir y de la que está entrampada, hermano. Lo ha intentado todo la Presidenta”, comenta Loret.
“Abrir la puerta para los medios, decir que no es un campo de exterminio sino un campo de entrenamiento, mandar al fiscal general (Alejandro Gertz), culpar a la Fiscalía de Jalisco, enfrentar a las madres buscadoras, enfrentar a la prensa”.
Información en desarrollo…
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025