Connect with us

Nacional

Juicio del Chapo, el más caro de la historia en Estados Unidos

Publicada

Juicio del Chapo, el más caro de la historia de Estados Unidos

El juicio contra del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán, acusado de liderar el mayor cartel de drogas del planeta y del envío de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos, comienza este lunes en Nueva York. Y se estima que el proceso costará más de 50 millones de dólares.

“Se presenta como el juicio más caro de la historia de Estados Unidos», dijo el abogado del Chapo Jeffrey Lichtman.

Durante el proceso, que se extenderá por más de cuatro meses, el jurado deberá decidir si el Chapo, de 61 años, considerado el mayor narcotraficante del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, es culpable o no de 11 delitos de tráfico y distribución de droga, posesión de armas y lavado de dinero.

Un gran secreto rodea el caso. Ni siquiera los abogados del Chapo saben aún quiénes serán sus exsocios, empleados o rivales que declararán en su contra.

Lo único que se sabe es que algunos integran el programa de protección de testigos y se les otorgó nuevas identidades, y que otros ya están en la cárcel y fueron ubicados en celdas especiales para protegerlos.

Su cooperación implica un riesgo de vida para ellos y sus familiares, pero puede ayudarles a reducir su pena.

México pone condición

Su condena puede acarrearle la cadena perpetua. México lo extraditó con la condición de que se no le aplique la pena de muerte.

El juez de Brooklyn Brian Cogan y abogados de ambas partes ya han reducido los potenciales jurados de mil a poco más de un centenar, y durante toda esta semana escogerán a puertas cerradas a los 12 titulares y seis suplentes que decidirán la suerte del Chapo. Solo cinco periodistas podrán entrar a la sala esta primera semana, y no se permitirá el acceso del público.

Los nombres y otros datos personales de los jurados se mantendrán en el anonimato, y serán escoltados por alguaciles cada día a la corte.

Extraditado desde México en enero de 2017, el Chapo es acusado de liderar entre 1989 y 2014 el despiadado cártel de Sinaloa, al que fundó y convirtió en «la mayor organización de tráfico de droga del mundo», según la acusación.

La fiscalía, que prepara el caso desde hace años, asegura que El Chapo envió a Estados Unidos al menos 154,626 kilos de cocaína, además de múltiples toneladas de otras drogas, facturando en total unos 14,000 millones de dólares.

Juicio del Chapo, el más caro de la historia de Estados Unidos

Fotos: AFP.

Se declara inocente

El Chapo se declara inocente, pero el gobierno ha presentado montañas de evidencia, más de 300,000 páginas de documentos y al menos 117,000 grabaciones de audio, más centenares de fotos y videos.

La última se entregó el viernes pasado: más fotos y grabaciones ligadas a una incautación de drogas, una llamada que el Chapo hizo desde la cárcel de Manhattan, un mapa e información de comunicaciones interceptadas, según una carta del gobierno archivada ese día ante la corte.

Su proceso es un gran triunfo para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe del cártel de Medellín abatido en una operación policial en 1993.

El cártel de Sinaloa fundado en 1989 por el Chapo sigue siendo muy potente, su coacusado Ismael «El Mayo» Zambada continúa prófugo y la violencia del narcotráfico no ceja en México, que tuvo un récord de casi 29.000 homicidios en 2017. En Estados Unidos, el consumo de opiáceos se ha tornado una epidemia que en 2016 mató a un promedio de 174 personas por día.

“¿Podrá esto impedir que una libra más de cocaína llegue a Estados Unidos? Probablemente no. La máquina sigue girando”, estimó Rob Heroy, un abogado de Carolina del Norte que defendió a otro importante narcotraficante mexicano.

uicio del Chapo, el más caro de la historia de Estados Unidos

Sólo sus hijas lo pueden visitar

En su celda de Manhattan, El Chapo está solo 23 horas al día. Los únicos que pueden visitarle son sus tres abogados y sus hijas mellizas de siete años, pero no pueden tocarle, ya que los separa una mampara de vidrio.

Tiene prohibidas las visitas de su esposa Emma Coronel, una exreina de belleza de 29 años que se estima estará presente en el juicio.

Capturado por primera vez en Guatemala en 1993, El Chapo pasó más de siete años en una prisión mexicana de la que escapó en 2001, escondido dentro de un carrito de ropa sucia.

Arrestado nuevamente en febrero de 2014 volvió a escaparse 14 meses después por un túnel de 1.5 km bajo la ducha de su celda, donde se montó en una moto adaptada para circular sobre rieles.

Fue recapturado en enero de 2016, cuando las autoridades rastrearon su pista luego de que recibió clandestinamente al actor estadounidense Sean Penn y a la actriz mexicana Kate del Castillo, que querían hacer un filme sobre su vida.

 

Con información de AFP

 

 

Etiquetas: La Perla      Periodismo

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO