Nacional
Más propuestas y menos ataques en último debate presidencial

El tercer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de México -Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano- destacó por la discusión de los programas sociales.
El último debate presidencial, que se realizó este domingo (19.05.24) en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se enfocó en los temas: programas sociales, violencia, crimen organizado, pluralismo y división de poderes.
Sheinbaum arrancó su primera intervención destacando que este debate tuvo como sede Tlatelolco, donde hace 56 años ocurrió uno de los episodios más tristes de la historia de México: la represión a estudiantes por parte de un gobierno priista, dijo.
Los programas sociales fueron un tema clave de este encuentro. Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI, PAN y PRD, pidió que Morena reconozca que es mentira que ella busca desaparecer los programas sociales.
A lo que Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, respondió que su proyecto es el único que garantiza mantener los programas sociales.
“Somos los únicos que lo hemos hecho. Además, lo hacemos por convicción, no por conveniencia”, dijo la morenista.
La morenista se comprometió, en caso de ganar la elección, a crear un programa social para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años y otorgar becas a estudiantes de escuelas públicas.
En su intervención, Álvarez Máynez criticó al PAN por ser el único partido que votó en contra de los programas sociales.
“Si los programas sociales están en la Constitución, no es por la voluntad de los partidos que le apoyan, porque el PAN fue el único partido que votó contra los programas sociales”, dijo el emecista.
“Ahí están los dichos del ex Presidente (Vicente) Fox, ex Presidente panista con quien trabajó en su gabinete (Xóchitl Gálvez) y quien se opone abiertamente a los programas sociales y les dice a los mexicanos (huevones) no lo repito, porque yo sí les tengo respeto”.
Los aspirantes también dedicaron su tiempo a analizar al Poder Judicial, el cual requiere cambios, coincidieron las candidatas y el candidato.
Gálvez señaló que, en caso de ganar la elección, impulsará una reforma al Poder Judicial para evitar conductas como la del ex ministro Arturo Zaldívar.
A lo anterior, Sheinbaum, dijo que el problema es que ahora muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han extralimitado en sus funciones.
La morenista acusó a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, de reunirse con personaje como el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Mientras tanto, Álvarez Máynez, detalló que, en caso de vencer en las urnas, impulsará una reforma al Poder Judicial que no vulnere la autonomía de la SCJN.
De la propuesta de eliminar a los diputados plurinominales, la panista señaló que no la haría en este momento, ya que la oposición, dijo, enfrenta un gobierno autoritario.
“Sí me gustaría reducir, quizá a 400, pero en este momento no con un gobierno tan autoritario. Imagínese, llamarnos traidores a la patria por haber salido a marchar el día de hoy”, mencionó.
Por su parte, la morenista propuso la eliminación total de los plurinominales.
“Eliminación total de los plurinominales, 300 diputados, y que no haya lista en el Senado”.
Por último, el emecista aseguró que es necesario reducir el número de plurinominales.
También hubo agresiones en el debate sobre todo por la candidata del PAN, PRI y PRD, que incluso denunció al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, de ser investigado por agencias de Estados Unidos, y de importar gasolina de manera ilegal.
Nacional
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.
“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.
Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos
La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.
Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.
A más antigüedad más cerca de sus hogares
La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Nacional
Van por aumento de productos hechos en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.
La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.
“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.
El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.
Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.
Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.
Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Empresas firmante del convenio voluntario
Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:
-Bizzarro.
-Chedraui.
-Casa Ley.
-Coppel.
-HEB.
-The Home Depot.
-La Comer.
-Fresco.
-City Market.
-Liverpool.
-Suburbia.
-OfficeMax.
-S-Mart.
-Soriana.
-Tiendas Extra.
-Círculo K.
-Súper Kompras.
-Office Depot.
-Petco.
– Palacio de Hierro.
-Sears.
-Grupo Sanborns.
-Grupo Merza.
-Walmart.
-Oxxo México.
-Mercado Libre.
-Amazon.
-7 Eleven México.
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero