Connect with us

Nacional

Máynez inicia campaña nacional en Lagos de Moreno; “A partir de hoy me va a conocer México”, dice

Publicada

Siker / Juan Carlos Sagredo.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, arrancó este viernes (01.03.24) su campaña nacional electoral en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.

Acompañando por el aspirante a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Álvarez Máynez señaló que si la gente no lo conoce es porque, hasta hoy, nunca había visto un espectacular, una lona o una playera de su persona.

“Las campañas políticas inician legalmente hoy (…). Hoy inicio mi campaña presidencial en Jalisco y en 90 días le voy a dar la vuelta a la contienda presidencial jugando limpio. A partir de hoy me va a conocer México”, aseguró Álvarez Máynez.

Acompañando por el aspirante a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Álvarez Máynez arrancó su campaña.

El abanderado naranja denunció una campaña ilegal de sus contendientes Claudia Sheinbaum (MORENA, PT, PVEM) y Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD) y lamentó que haya estados gobernados por los partidos que las arropan que están sumidos en una seria crisis de inseguridad.

“(Sheinbaum) utilizó el dinero de la Ciudad de México para hacer campaña ilegal: con actos anticipados de pre campaña, con actos anticipados de campaña, con espectaculares, con spots, con millones de pesos invertidos para hacer campaña ilegalmente y jugando a la mala”, denunció el candidato presidencial emecista.

“Y la otra (Gálvez) le quiso copiar, inició cinco meses antes de qué iniciaran las pre campañas y han hecho de todo, han gastado una millonada. Por eso los estados que gobiernan como Guanajuato (…), como Zacatecas, están sumidos en la peor crisis de su historia”.

Al evento de arranque de campaña de Álvarez Máynez en Lagos de Moreno también estuvieron presentes Dante Delgado, dirigente nacional de MC, y Tecutli Gómez, ex alcalde de dicho municipio y hoy candidato a Diputado Federal por el Distrito 2.

De acuerdo con los organizadores del mitin, al evento —ocurrido en el jardín principal de Lagos de Moreno— asistieron miles de personas.

Máynez anunció en un principio que arrancaría sus actividades proselitistas en Sonora, pero luego se informó que comenzaría su camino en busca de la presidencia de la República en la plaza principal de Lagos de Moreno.

Lemus y Álvarez Máynez llegan al municipio ubicado en la Región Altos Norte de Jalisco a una horas de haberse registrado la masacre de siete personas —seis hombres y una mujer— en la Comunidad de Comanja de Corona.

“Era muy importante el poder venir a Lagos de Moreno el día de hoy. No hubo quien me dijera ‘cancela la gira, no debes de ir para allá por lo que sucedió”, dijo Lemus en referencia al mencionado multihomicidio.

“Por el contrario, mostrar miedo y abandonar a la gente de Lagos después de una tragedia de esta magnitud sería lo peor; por eso decidí mantener la gira que ya se tenía establecida”.

Los cuerpos, en avanzado estado de descomposición cadavérica, fueron localizados a una profundidad de seis metros un barranco, cerca del Camino Viejo a León. Las víctimas presentaban huellas de violencia y heridas provocadas por arma de fuego.

En entrevista, Lemus subrayó no tener miedo ni haber solicitado seguridad adicional o haber recurrido aún a las medidas de protección ofrecidas por la federación.

Aseguró que si llega a Lagos de Moreno “a dar la cara” es porque no debe nada y jamás a tenido vínculos que pudieran ponerlo en riesgo.

“Quiero tocar el tema más sensible de todos; cuando subí a este escenario, leí una cartulina (…) que me puso la piel chinita, que de verdad me conmovió y que quiero leerla para todas y todos ustedes (…): ‘ Te cambio mi voto por mi hermano desaparecido”, leyó Lemus durante el mitin en Lagos de Moreno.

“La principal tragedia, desde mi muy particular punto de vista, es la desaparición forzada (…). Voy a atender personalmente cada mes a todas las familias víctimas de desaparición forzada de Jalisco”.

El aspirante a gobernador adelantó que este próximo lunes convocará a una rueda de prensa para presentar a un equipo multidisciplinario que elaborará su plan de gobierno y que pronto dará a conocer su estrategia de seguridad.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México responderá a aranceles de Trump después del 2 de abril: Sheinbaum

Publicada

on

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay un plan a partir del 2 de abril. Foto: Especial.

Después del 2 de abril México dará una respuesta integral a Estados Unidos (EE.UU.) sobre la imposición de aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles.

Lo anterior fue informado hoy (27.03.25) por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que la responsabilidad de su Gobierno es proteger a la población, los empleos y a las empresas mexicanas.

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos (…) y a las empresas mexicanas”, aseguró Sheinbaum.

“Eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del País y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro País”.

El T-MEC y los aranceles de Trump

La orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmó ayer sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas relacionadas con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), explicó Sheinbaum.

Dichas cláusulas establecen que las importaciones de automóviles y piezas que provienen de los países que suscriben el T-MEC estarán libres de aranceles bajo las siguientes circunstancias:

1. A los importadores de automóviles, bajo el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.

2. Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.

Ambos países tienen una gran integración en la industria automotriz, dijo Sheinbaum, por lo que durante las mesas de diálogo con el Gobierno de EE.UU. se aborda la posibilidad de un Sistema de Preferencia para México.

Con ello, el Gobierno de México busca que toda la proveeduría en el País tenga algún tipo de descuento ante las tarifas estadounidenses.

“Nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación (…)”, sostuvo la Presidenta.

Donald Trump anuncia aranceles
Donald Trump anunció aranceles recíprocos a partir del 2 de abril. Foto: EFE / Francis Chung.
México esperará al 2 de abril

“Vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí (…) nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”.

Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Informó que, ante los aranceles a la industria automotriz por parte de EE.UU., se reunirá con los directores globales de este sector en México, particularmente con empresas que tienen capital estadounidense.

La mandataria expondrá el Plan México a las cabezas del sector automotriz en el País con la finalidad de conseguir que lo que se fabrique en México se venda en México.

Un sistema de preferencia para México en aranceles

El secretario de economía, Marcelo Ebrard, informó que mantiene conversaciones con su par estadounidense, Howard Lutnick, sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México.

A través de un enlace desde Washington D.C. a Palacio Nacional, Ebrard explicó que dicho sistema permitiría que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que (…) Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos”, explicó Ebrard.

Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia que organice”.

México exporta 3 millones de vehículos

De acuerdo con el secretario de Economía, México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos; mientras que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EE.UU. son importadas desde México.

Además, detalló, la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.

También se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas.

Un pistón, por ejemplo, cruza hasta siete veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

Nacional

Brozo y Loret hacen ‘parodia’ en falso rancho Izaguirre

Publicada

on

Brozo y Loret en programa de Latinus
Los conductores realizaron una parodia en un falso rancho Izaguirre y cuestionaron las acciones del Gobierno Federal. Foto: Especial.

Los comunicadores y comediantes Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo “Brozo” publicaron este miércoles (26.03.25) el episodio número 99 de su programa editorial “Brozo y Loret”.

En esta ocasión, los conductores recrearon el centro de entrenamiento del crimen organizado descubierto en Teuchitlán, Jalisco, conocido como el rancho Izaguirre, en donde se presume habrían sido ejecutadas y calcinadas varias personas.

“¿Dónde estará mi hermano (Loret)?, ojalá que no se pierda, ¡nada más faltaba!”, dice Brozo en sentido irónico frente al supuesto portón del rancho Izaguirre.

porton real del rancho izaguirre versus parodia
Detalle comparativo del supuesto rancho Izaguirre y el predio real ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Foto: Especial.

“Lamento mucho haber tenido que citarte aquí, lo lamento en el alma. Jamás hubiera yo querido que nos reuniéramos a propósito de toda esta tragedia, pero era necesario. Tengo amigos, nos van a dejar pasar y no es fácil”.

Poco después, Loret toma la palabra para asegurar que ambos han estado en todos los lugares que han simbolizado las distintas “cosas” del régimen de la 4T, los distintos momentos y las mayores crisis.

“No podíamos no estar en éste que es la gran crisis política de Claudia Sheinbaum, una crisis política de la que no ha podido salir y de la que está entrampada, hermano. Lo ha intentado todo la Presidenta”, comenta Loret.

“Abrir la puerta para los medios, decir que no es un campo de exterminio sino un campo de entrenamiento, mandar al fiscal general (Alejandro Gertz), culpar a la Fiscalía de Jalisco, enfrentar a las madres buscadoras, enfrentar a la prensa”.

Información en desarrollo…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO