Nacional
No habrá desafiliación para el club Querétaro, aquí todas las sanciones

Ya se anunciaron las sanciones al club Gallos Blancos de Querétaro por la riña registrada el pasado sábado durante el partido contra el Atlas en el Estadio de La Corregidora y que dejó un saldo de 26 heridos, tres de ellos graves.
En sesión extraordinaria, la Asamblea de Clubes de la Liga BBVA Mx y la Federación Mexicana de Fútbol aprobaron hoy las sanciones al Club Querétaro por los hechos violentos ocurridos el sábado pasado y una serie de medidas de control para los grupos de animación.
En rueda de prensa, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer las sanciones determinadas por la Comisión Disciplinaria de la FMF, mientras que Mikel Arriola, presidente de la Liga MX anunció una serie de medidas de control, respaldadas por el pleno de la Asamblea, para garantizar la seguridad en los estadios.
Estas son las sanciones y medidas:
1-. Se impone al Club Gallos Blancos de Querétaro una sanción consistente en jugar durante un año todos los partidos como local a puerta cerrada, debiéndose computar dicha sanción del 8 de marzo de 2022 al 7 de marzo de 2023.
Se precisa que, el Club podrá disputar sus partidos como local en la sede actual o en otra sede para lo cual, deberá contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX.
Por lo que hace a las categorías de Fuerzas Básicas y Femenil, se precisa que deberán de jugar durante un año a puerta cerrada.
2-. El Grupo de Animación de Querétaro está impedido para asistir durante tres años a los partidos que el Club juegue como local.
3.-No se permitirá el ingreso de “Grupos de Animación” visitantes a cualquier estadio de la LIGA MX, hasta nuevo aviso.
4.-Inhabilitar a la actual administración integrada por Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Greg Taylor y Manuel Velarde por cinco años de cualquier actividad de gestión y administración relacionada a cualquier club afiliado a la FMF.
5.-El titular original de los derechos de afiliación tomará la administración del equipo para garantizar su operación con la condición de que lo ponga a la venta antes de la terminación del año 2022. Si no lo hace, la Liga Mx asumirá la responsabilidad de asignar los derechos de afiliación a más tardar en 2022.
6.-A las personas que sean encontradas culpables por los hechos acontecidos en el estadio La Corregidora se les prohibirá de por vida el ingreso a cualquier estadio de futbol.
7.-Todos los clubes deberán contar con un proceso obligatorio de credencialización de sus grupos de animación para ingresar a su zona destinada en el estadio.
8.-Todo el manejo de los grupos de animación dentro y fuera del estadio será por parte de las autoridades estatales, municipales, quedando prohibido que los operativos sean con elementos de seguridad privada.
9.- Se ratifica que los Clubes no podrán dar ningún tipo de apoyo a los grupos de animación, el Club que sea sorprendido tendrá como sanción en automático veto de plaza en su siguiente partido como local y una multa de 3,000 UMAS, y en caso de reincidencia la sanción podrá incrementarse.
10.-Para la Temporada 2022-2023 será obligatorio la implementación del Fan ID de todos los aficionados que ingresen en la zona de grupos de animación local, adicional a la credencialización obligatoria y a la implementación de sistemas de reconocimiento facial, para posteriormente implementarlo a todos los aficionados.
10.-Para la Temporada 2022-2023 todos los estadios de la Liga Mx deberán contar con un sistema de reconocimiento facial para la identificación de los aficionados dentro del estadio.
11.-La zona destinada para grupos de animación local solo podrá recibir a los aficionados credencializados, no pudiendo acceder a esa zona menores de edad. Asimismo, el número de personas registradas deberá estar limitado conforme a las reglas emitidas por la Liga Mx.
12.-Creación de la Dirección de Seguridad de Liga Mx y FMF, con la finalidad de supervisar los planes de seguridad de todas las ramas, realizar análisis de riesgo, planes de prevención, mejorar las prácticas y promover que cada Club cuente con un jefe de seguridad encargado de las referidas tareas en su Institución.
13.-Se mantiene la prohibición de ingreso de trapos, mantas, banderas monumentales, pirotecnia, etc.
Nacional
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.
“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.
Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos
La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.
Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.
A más antigüedad más cerca de sus hogares
La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Nacional
Van por aumento de productos hechos en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.
La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.
“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.
El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.
Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.
Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.
Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Empresas firmante del convenio voluntario
Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:
-Bizzarro.
-Chedraui.
-Casa Ley.
-Coppel.
-HEB.
-The Home Depot.
-La Comer.
-Fresco.
-City Market.
-Liverpool.
-Suburbia.
-OfficeMax.
-S-Mart.
-Soriana.
-Tiendas Extra.
-Círculo K.
-Súper Kompras.
-Office Depot.
-Petco.
– Palacio de Hierro.
-Sears.
-Grupo Sanborns.
-Grupo Merza.
-Walmart.
-Oxxo México.
-Mercado Libre.
-Amazon.
-7 Eleven México.
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno