Connect with us

Nacional

Sheinbaum arranca campaña en Zócalo lleno y presenta 100 propuestas

Publicada

La candidata a la presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, arrancó su campaña en un Zócalo abarrotado. 

Con un discurso centrado en el Humanismo Mexicano, la morenistas presentó un ambicioso Proyecto de Nación compuesto por 100 propuestas distribuidas en 14 ejes estratégicos.

“Tengo claro que mi obligación, es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo”, dijo Sheinbaum.

Afirmó que está a la altura de las circunstancias y será con amor y no con odio como impulse el Proyecto de Nación que presentó ante los simpatizantes quienes mostraron su apoyo al grito de “no estás sola”.

La morenista continuará, dijo, con la separación del poder económico del poder político, por el bien de todos primero los pobres; la garantía de derechos, libertades y respeto a la diversidad; posición de colaboración, pero sin sumisión con Estados Unidos. 

Además propone un nuevo programa social dirigido a mujeres de 60 a 64 años con un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más; así como fortalecer y mantener programas como la pensión de adultos mayores, y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En materia de desarrollo económico y laboral dio a conocer que seguirá aumentando el salario mínimo, en acuerdo con el sector empresarial, a por lo menos 2.5 canastas básicas diarias, lo que representa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11 por ciento, y seguridad social para los repartidores de aplicaciones telefónicas. 

También informó su proyecto de conectividad que incluye la ampliación de los trenes de pasajeros, así como ampliaciones carreteras en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y Chiapas.

Ampliación de aeropuertos, sistemas eléctricos de transporte, internet para todos, consolidación del Plan Sonora, creación de un Plan Campeche, Plan Río Balsas y Pacífico Sur, así como un nuevo satélite en órbita, son parte de la estrategia de conectividad que dio a conocer.

Finalmente, en materia de seguridad destacó el Plan C, que implica reformas al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo a partir de propuestas enviadas por el Ejecutivo federal, el Senado, la Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además de trabajar en coordinación con las Fiscalías estatales y con la Fiscalía General de la República en el Gabinete de Seguridad.

Estos son los ejes propuestos por Claudia Sheinbaum 

  1. República Democrática, Justa, Honesta, Libre, Participativa y Responsable: Sheinbaum propone separar el poder económico del político, garantizando derechos, libertades y respeto a la diversidad, así como una colaboración sin sumisión con Estados Unidos.
  2. República Fraterna: Destaca un nuevo programa social para mujeres de 60 a 64 años, apoyo a programas existentes como la pensión para adultos mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro.
  3. República Educadora, Humanista y Científica: Incluye la implementación de becas universales para estudiantes de escuelas públicas, programas de educación superior gratuita y la promoción de México como potencia científica e innovadora.
  4. República Lectora y Cultural: Promueve el acceso a la cultura y el apoyo a los artistas mediante trabajos dignos.
  5. República Sana: Fortalece el sistema de salud para garantizar seguridad social desde el nacimiento y promueve el bienestar físico y mental de todos los mexicanos.
  6. República con Vivienda: Propone reformas para garantizar viviendas accesibles y cercanas a los centros de trabajo.
  7. República de y para las Mujeres: Ofrece un programa para reducir feminicidios, cerrar la brecha salarial y proteger a las víctimas de violencia de género.
  8. República con Trabajo y Salario Justo: Se compromete a aumentar el salario mínimo en acuerdo con el sector empresarial y proporcionar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones telefónicas.
  9. República Rural Justa y Soberana: Destaca la soberanía alimentaria, el impulso al maíz libre de transgénicos y programas de apoyo diferenciados para el desarrollo rural.
  10. República Soberana con Energía Sustentable: Respalda a la CFE y PEMEX y promueve el uso de energías renovables para garantizar la soberanía energética del país.
  11. República Próspera y Conectada: Anuncia la ampliación de trenes de pasajeros, carreteras, aeropuertos y acceso a internet en todo el territorio nacional.
  12. República que protege el Medio Ambiente y sus Recursos Naturales: Propone una transición acelerada a la electromovilidad, la reducción de la contaminación y la construcción de plantas de reciclaje.
  13. República con Derecho al Agua: Destaca cambios a la Ley de Aguas y el fortalecimiento de plantas de tratamiento para garantizar el acceso equitativo al agua potable.
  14. República Segura y con Justicia: Introduce el Plan C, que implica reformas al Poder Judicial para garantizar una elección más democrática de jueces y magistrados, así como una mayor coordinación entre las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO