Connect with us

Nacional

Una mujer con dos bebés y un niño, un padre y una niña, todos migrantes murieron en su intento de llegar a Estados Unidos

Publicada

migrantes, estados unidos

Los cuerpos sin vida de dos bebés, un niño y una mujer, posiblemente inmigrantes indocumentados, fueron encontrados cerca de la frontera entre México y Texas, Estados Unidos, informó el alguacil del condado de Hidalgo, Eddie Guerra.

Se trata de una mujer de unos 20 años, dos bebés y otro niño pequeño, indicó el oficial texano por medio de un mensaje en la cuenta del departamento en Twitter.

Guerra indicó que los cuerpos estaban en un área con maleza cerca del Río Grande, al suroeste de Anzalduas Park, en el Área de Manejos de Vida Salvaje de Las Palomas.

Esta región que se ha convertido en un punto de cruce de inmigrantes indocumentados, especialmente de familias centroamericanas.

La causa de la muerte todavía se desconoce, aunque se estima que quizás pudieran haber muerto víctimas de deshidratación.

El alguacil indicó que el FBI se encuentra investigando el caso, debido a que las muertes se registraron dentro de una propiedad federal.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) todavía no ha dado a conocer ningún tipo de información al respecto.

El diario local The Monitor indicó que agentes de CBP descubrieron los cuerpos este domingo, aunque aparentemente la muerte se debió producir días antes en una zona conocida localmente como El Rincón del Diablo, a menudo utilizada por los contrabandistas debido a su proximidad a México.

A principios de este mes, la Patrulla Fronteriza en el Sector Tucson reportó la muerte de una niña migrante de 7 años proveniente de la India, cuyo cadáver apareció en el desierto de Arizona.

A la madre y hermana de la víctima se les atendió en un  hospital cercano por síntomas de deshidratación.

Un padre y su hija mueren ahogados

El migrante salvadoreño Óscar Alberto Martínez Ramírez, y su hija Valeria, de un año año y 11 meses, murieron ahogados en el río Bravo al intentar cruzar la frontera e ingresar a Brownsville, Texas.

Cansados de esperar en Matamoros, el momento para solicitar asilo político a las autoridades de de Estados Unidos, el domingo por la tarde, Óscar Alberto, su esposa Tania y su pequeña Valeria, decidieron cruzar el río.

Esta familia centromericana es una de tantas que deambulan en las inmediaciones del cruce Puerta México, en esperar de presentar la solicitud de asilo político al gobierno de Donald Trump.

En su intento por atravesar el río Bravo, Óscar Alberto y Valeria fueron arrastrados por la corriente; Tania logró salvar la vida gracia a que una persona la alcanzó a rescatar, pero vio cómo su esposo e hija se sumergían a la altura de la calle Matamoros, a unos metros de la Cruz del Migrante.

La señora pidió apoyo de las autoridades, por lo que Policías estatales, elementos de la Marina y del cuerpo de Bomberos, iniciaron las labores de búsqueda que se prolongaron por 12 horas.

Fue la mañana de este lunes que los rescatistas encontraron los cuerpos de los savadoreños a un kilómetro de distancia del Puente Internacional; quedaron juntos, sujetados por la camisa negra que vestía Óscar Alberto y la pequeña, con su brazo derecho, rodeando el cuello de su padre.

Estaban desesperados

Tania relató cómo desde hace dos meses esperaban en un campamento ubicado en el puente Puerta México en espera de conseguir una cita para pedir asilo político, pero al alargarse ese momento, soportando temperaturas de hasta 45 grados centígrados, se desesperaron y decidieron cruzar por el río.

Contó que al ver que los días pasaban y no había ninguna noticia, su esposo Óscar Alberto entró en desesperación y la tarde del domingo tomó la decisión de que cruzarían.

Primero, Óscar Alberto tomó a Valeria entre sus brazos y logró atravesar el río Bravo. Dejó a la pequeña en tierra firme y regresó nadando por su esposa; en un instante, se percató que la menor, al verse sola, se había lanzado al agua, por lo que enseguida regresó y la sujetó pero la corriente los arrastró y terminó por sumergirlos en presencia de Tania.

 

Foto: AFP e información de agencias.

 

 

Etiquetas: México     Periodismo 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO