Connect with us

Nacional

Votación libre y sencilla pide INE a la ciudadanía

Publicada

Voto libre y secreto, votaciones en México

Votación… 

Exhorta a participar 

Este 28 de junio Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), invita a los ciudadanos a votar el próximo 1 de julio sin complicar el sufragio para quienes realizarán el conteo, para que esto sea posible se debe votar de manera libre y sencilla.

Durante entrevista en Despierta con Loret, sugirió al votante escoger a un candidato, al partido que los postula y tachar esa opción. Indicó que, para ubicar las casillas se puede hacer mediante Internet, donde con la sección que está marcada en la credencial para votar se puede consultar, y en automático los remite a la dirección.

“Lo que los ciudadanos han demostrado con su participación es una vocación democrática”, mencionó Córdova. Señaló que el domingo próximo México vivirá una fiesta cívica y lo que conviene durante los próximos días de reflexión es que la política se calle para que los ciudadanos reflexionen su voto.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE/Agencias

El conteo

Los resultados de las elecciones se darán a conocer el 1 de julio a las 23:00 horas, “podría ser un poco antes o un poco después, dependiendo de los científicos que va a procesar y entregarme los resultados del conteo rápido podemos saber las tendencias tanto en el rango de participación en las urnas como los rangos que corresponden a cada uno de los candidatos”, reiteró Córdova.

Blindaje

Confía en que el sistema no tenga problemas el día de las elecciones, pues asegura que esta blindado. Debido a las auditorías por la UNAM, IPN, UAM y empresas externas, es que se han obtenido correcciones a vulnerabilidades que han detectado, esto permitirá su funcionamiento ideal.

El INE está preparado para enfrentar cualquier tipo de ataque cibernético, “estamos blindados y preparados», aseguró.

Rechazó la posibilidad de que en estas elecciones ocurra un fraude electoral, debido a que los votos serán contados por los ciudadanos, el millón 400 mil ciudadanos que aceptaron ser funcionarios de casilla son quienes van a recibirlos y contarlos; son ellos la principal garantía de que la voluntad popular expresada a través de esos sufragios no será manipulada. Por su parte el INE sólo se encarga de organizar la elección.

Respecto al marcador del INE es imborrable. Se han hecho pruebas, sin embargo si alguien quiere llevar su propio marcador puede hacerlo sin problema, añadió el consejero presidente.

Marcador de INE, votación en México

Foto: Cuartoscuro

Responsabilidad del ciudadano

Reflexionó que “en democracia nadie gana todo, porque habrá quien gane la presidencia de la República, habrá quien la perderá, pero nadie gana todo ni pierde todo, pero esto no es una vez ni para siempre”.

“Para resolver los problemas que tenemos hoy en día, mayorías y minorías se van a necesitar, por eso actuar con responsabilidad desde ahora, pensando en el día después, es indispensable para que celebremos esta elección y no tengamos qué lamentar”.

Votación

Foto: Notimex

Violencia que se ha vivido tras esta elección

Recordó que la violencia ha marcado esta elección, y es necesario que las instancias responsables de seguridad pública generen las condiciones de paz y seguridad, para que la elección llegue a buen término.

Elemento fundamental para garantizar el Estado de derecho es mantener el blindaje de la política frente a la irrupción de la criminalidad y la violencia, puntualizó.

 

Con información de Notimex

 

Elecciones 2018        INE

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO