Connect with us

Nacional

Invitan a jaliscienses a votar en el extranjero

Publicada

Por Cuarta Redacción

Las elecciones del próximo 1 de julio se consideran como una de las más grandes que ha vivido México, por ello, en esta ocasión se redoblaron esfuerzos para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto, a pesar de ello es bajo el número de registros, en comparación con anteriores procesos electorales.

Frente a esta baja respuesta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), dio a conocer las actividades institucionales relacionadas con la difusión y promoción del voto de los jaliscienses en el extranjero, que realizan de forma conjunta el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y el InstitutoNacional Electoral (INE).

El consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, indicó que el actual proceso electoral 2017-2018 destaca porque además de materializar la relección de legisladores y munícipes y la aplicación del principio de paridad, en él se presentó la primera oportunidad para los jaliscienses de elegir a su gobernador o gobernadora, del mismo modo que a sus diputados o diputadas de representación proporcional en el estado de Jalisco.

En su intervención, Enrique Andrade, consejero electoral del INE y presidente de  la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, explicó el procedimiento de registro y captación del voto de los mexicanos en el extranjero, señalando que existe más de medio millón de trámites de credenciales de elector en el territorio estadounidense, que serán a su vez entregados en el domicilio de los mexicanos residentes. Asimismo, informó que ya existen registros de jaliscienses que podrán votar desde Estados Unidos y externó la invitación a continuar con el registro web y en la aplicación móvil del INE.

Posteriormente, la consejera electoral Virginia Gutiérrez, presidenta de la Comisión para el Seguimiento del Voto de los Jaliscienses en el Extranjero del IEPC, dio a conocer los trabajos de difusión y promoción realizados por el Instituto, enfatizando que han sido llevados a cabo en completa coordinación con las sugerencias y lineamientos del INE.

Destacó entre estos trabajos la creación de la página de seguidores en Facebook Jalisco Vota Extranjero, cuyo alcance ha sido mayor a las 100 mil personas y que actualmente cuenta con más de 2 mil seguidores. También subrayó la colocación de un spot que invita a los jaliscienses a votar, tanto en la web del Instituto como en radio y televisión; las inserciones en medios impresos de municipios expulsores de migrantes y de una revista de una aerolínea, así como la distribución de más de 60 mil ejemplares de la Gaceta Elector, que informa de los pasos a seguir para que los jaliscienses puedan votar.

Asimismo, la consejera dio cuenta de la colocación de espectaculares en los circuitos de entrada y salida de la Central de Autobuses y del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Guadalajara, al igual que un módulo de información en el exterior de este último. La consejera enfatizó también sobre la presencia de espectaculares y anuncios en la ciudad fronteriza de Tijuana, así como el trabajo intenso en redes sociales con el propósito de difundir el plazo para manifestar la intención del voto desde el extranjero, cuya fecha límite es el 31 de marzo.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero

Publicada

on

La Presidenta de México reconoce a los maestros y maestras.
Cuarenta docentes recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de trabajo. Foto: Especial.

El salario de las y los maestros en México aumentará 9 por ciento; el incremento será retroactivo a enero y tendrá un 1 por ciento adicional a partir de septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento salarial para los docentes en el marco del Día de la Maestra y el Maestro en reconocimiento a su trabajo.

“El aumento salarial (…) será retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Una semana más de vacaciones para profesores y alumnos

La mandataria nacional informó que se incrementará una semana más de vacaciones al calendario de descansos de los y las profesoras, lo que también será positivo para las niñas y los niños, dijo.

Explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que es posible añadir el mencionado descanso adicional.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Presidenta informó que los docentes tendrán una semana más de vacaciones. Foto: Especial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

A más antigüedad más cerca de sus hogares

La Presidenta Sheinbaum adelantó también que junto al personal académico se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Mientras esto ocurre, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de docentes en sus centros de trabajo y sean los de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Nacional

Van por aumento de productos hechos en México

Publicada

on

Logotipo Hecho en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos hechos en México.

La iniciativa Forma parte del Plan México y busca impulsar la producción de vienes nacionales y generar 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, detalló la mandataria nacional.

“Es (parte del) Plan México. (Queremos) producir más en nuestro País, generar más empleos y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, aseguró Sheinbaum.

El acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, del 2025 al 2028, y en él participarán tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, tiendas minoristas y negocios con presencia en plataformas de comercio digital.

Lanzarán campaña para invitar a comprar lo Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México aumentará en tiendas de autoservicio del 50 al 70 por ciento.

Las tiendas departamentales registrarán un aumento del 30 al 42 por ciento; las tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; farmacias del 40 al 55 por ciento; y otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.

En plataformas digitales se tendrá una estrategia especial de promoción y comercialización de productos Hechos en México y se priorizará la visibilidad de dichos bienes.

Ebrard informó que a partir del 9 de junio habrá una campaña con dos vertientes: la del Gobierno de México y la visión de los empresarios, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum firmó un acuerdo para aumentar la presencia de productos hechos en México en tiendas del País. Foto: Especial.
Empresas firmante del convenio voluntario

Los 22 grupos empresariales que suscribieron el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional representan a 28 empresas:

-Bizzarro.

-Chedraui.

-Casa Ley.

-Coppel.

-HEB.

-The Home Depot.

-La Comer.

-Fresco.

-City Market.

-Liverpool.

-Suburbia.

-OfficeMax.

-S-Mart.

-Soriana.

-Tiendas Extra.

-Círculo K.

-Súper Kompras.

-Office Depot.

-Petco.

– Palacio de Hierro.

-Sears.

-Grupo Sanborns.

-Grupo Merza.

-Walmart.

-Oxxo México.

-Mercado Libre.

-Amazon.

-7 Eleven México.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO