Sin categoría
Lemus rechaza vínculo de su gobierno con ‘caso call center’

Este lunes (19-06-23) el portal de noticias Infobae publicó una nota titulada: “Caso call center en Zapopan: inmueble cateado pertenece a familia ligada al gobierno de Pablo Lemus”.
La publicación describe lo que aparenta ser una compleja trama de empresas relacionada con una familia de cuatro hermanos de apellido Rosales Ayllon, la madre de estos, María Gloria Ayllon Contreras, y un funcionario del gobierno del alcalde tapatío, Pablo Lemus, de nombre Rafael Orendain.
Lemus no dejó pasar el tema y decidió subir a sus redes sociales una imagen de la nota publicada por Infobae con una marca de agua en rojo y la leyenda “FALSO”, acompañada de un mensaje en el que califica la publicación como una “fake news”.
“No suelo hacer caso a la guerra sucia, porque sólo buscan distraer, destruir y confundir con mentiras. Pero en esta ocasión nuestros adversarios rebasaron límites. Usaron un tema muy delicado y doloroso para intentar atacarnos, lo cual es lamentable y ruín (sic)”, publicó Lemus en sus redes sociales.
“Ya hemos visto que son capaces de cualquier cosa, no tienen escrúpulos, y así como esta ‘nota’ falsa, van a venir más y más. Estoy seguro de que las y los jaliscienses no se van a dejar engañar. Pongámosle un alto a las #FakeNews”.
En realidad, la nota de Infobae está basada en un reportaje del semanario Proceso titulado “Caso call centers de Zapopan. La represalia del Cartel Jalisco Nueva Generación”.
La investigación afirma que el nombre de la señora Ayllon Contreras aparece en el registro de agua potable de una de las fincas donde trabajaban los ocho jóvenes desaparecidos entre el 20 y 22 de mayo pasados, cuyos cuerpos fueron localizados en un barranco, en la colonia Mirador Escondido, del mismo municipio. Se trata del inmueble ubicado en la calle Johannes Brahms 260, en la colonia la Estancia.
El funcionario mencionado por Proceso es Rafael Orendain Parra, actual coordinador de Proyectos Estratégicos de Guadalajara y, según el reportaje, ex coordinador de Enlace Empresarial durante la campaña del hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
EL ENTRAMADO DE EMPRESAS Y EL FUNCIONARIO TAPATÍO
De acuerdo con lo publicado por la revista, María Gloria Ayllón Contreras es madre de Gloria, Juan Carlos, Roberto Alfonso y Francisco Javier; todos de apellido Rosales Ayllon.
Roberto Alfonso y Francisco Javier son fundadores, desde 2007, de la empresa Transportes Norteamericanos. Francisco Javier declaró ante notario tener su domicilio en Johannes Brahms 260, colonia la Estancia; uno de los inmuebles utilizados como call center.
Los hermanos Rosales Ayllon son accionistas de al menos otras 12 empresas, una de ellas, Geostática Nacional SA de CV en la que Roberto Alfonso aparece como administrador general único, Francisco Javier como secretario y Juan Carlos como representante.
El 7 de octubre de 2021 Roberto otorgó un poder general para pleitos, cobranzas y actos de administración a la empresa Benera Desarrollos, SA, Promotora de Inversión de Capital Variable.
Los socios de Benera Desarrollos, constituida el 9 de noviembre de 2020, de acuerdo con la publicación, son Peter Eric Tiessen Orendain, José María Mojica Orendain y el actual coordinador de Proyectos Estratégicos de Guadalajara, Rafael Orendain Parra.
JAMÁS HABÍA ESCUCHADO HABLAR DE ESA FAMILIA
Este martes (20-06-23), entrevistado por Siker, el munícipe insistió en que se trata de un invento en su contra con fines político electorales rumbo a los comicios del 2024 y subrayó que jamás había escuchado hablar de la familia Rosales Ayllon.
No solo eso, el primer edil tapatío aseguró haber hablado ya con Rafael Orendain Parra y dijo saber de dónde viene la “guerra sucia” en su contra.
“De verdad, ya nuestros adversarios no saben qué hacer ante su desesperación, ven la derrota ya inminente hacia el 2024 y se dedican a inventar una cantidad de cosas. Un medio, y debo decir, muy poco serio, habla de que la prima de la tía de la ahijada de un sobrino que trabaja en la administración de Guadalajara es amigo del dueño de una de las fincas donde se encontró… ¡por favor! (…) es una gran mentira”, dijo Lemus.
“No tengo absolutamente nada que ver con esa familia que ahí se menciona, no los conozco, nunca en mi vida los había escuchado, no tienen ninguna relación con el gobierno de Guadalajara ni con nadie de nosotros”.
– ¿Habló ya usted con este funcionario, Rafael Orendain?
“Sí, y me dice que no tiene idea de dónde sale eso ni nada, o sea, no tenemos absolutamente nada que ver, el gobierno no tiene nada que ver, yo en lo personal jamás había escuchado de esa familia, no sé quiénes son, no sé qué situación estén pasando (…)”.
– En su publicación de redes sociales habla usted de guerra sucia, ¿de dónde viene el golpeteo?
“Seguramente de Morena, de Morena Guadalajara, específicamente”, concluyó Lemus.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
ZMG3 abril 2025
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG3 abril 2025
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores