Sin categoría
Lemus rinde informe sobre actividades para niñas y niños

En el marco de la inauguración de la XXXVI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), “Armando futuro: atención a las infancias”, el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro rindió su informe de actividades como presidente de dicho organismo, durante el periodo 2021-2023.
En su presentación, el munícipe dio a conocer el impulso de programas y proyectos a favor de las niñas, niños y adolescentes durante su gestión por seis años en Zapopan y ahora en Guadalajara.
Lemus destacó la recuperación de espacios públicos, como parques y unidades deportivas, mejoras en la infraestructura educativa y mayor seguridad en las escuelas, entrega de uniformes y útiles escolares, así como la apertura de seis Centros Colmena —cuatro en Zapopan y dos más en Guadalajara—.
“Cualquier política pública que pase frente a nuestro escritorio, llámese una pequeña obra de intervención en una calle, un programa social, cualquiera que sea; preguntemos a nuestros colaboradores en qué beneficia a nuestros niñas, niños y adolescentes”, afirmó Pablo Lemus.
El alcalde tapatío explicó que es preciso comprender las principales problemáticas que se presentan en la ciudad, con la finalidad de atenderlas desde la raíz y desarrollar estrategias.
Ejemplo de esto, citó el munícipe, fue la construcción del Centro Cultural Constitución en Zapopan, donde más de 2 mil 800 infantes participan en actividades culturales.
“¿Qué fue lo que hicimos cuando llegamos a Guadalajara? Detectamos la misma necesidad en polos opuestos (…) y decidimos construir un centro cultural del lado oriente de la ciudad, en el lado oriente, que es el Centro Cultural de Santa Cecilia”, abundó Lemus Navarro.
A estas acciones se sumó la apertura de dos Centros de Autismo, uno en cada municipio, así como la adaptación del modelo de Parques Biblioteca en Medellín, Colombia.
Las Colmenas tienen origen en el modelo de los Parques Bibliotecas de Medellín, Colombia, y su oferta de actividades se trabaja de manera conjunta con las y los miembros de la comunidad. En Guadalajara se abrieron dos, en Rancho Nuevo y Oblatos, y se proyecta próximamente habilitar una más en Balcones del Cuatro.
Entre otros programas en favor de la niñez tapatía se encuentra el mejoramiento de espacios deportivos, la Policía Escolar, la entrega de paquetes de uniformes y útiles escolares a más de 420 mil infantes, en ambos municipios; así como renovación de la infraestructura e instalación de cámaras de videovigilancia —conectadas al C5 Guadalajara—en escuelas del Municipio.
También se generó un programa de apoyos económico para estancias infantiles, así como Nidos de Lluvia en escuelas.
A estas acciones se suman la rehabilitación de las instalaciones del hogar de transición Villas Miravalle, donde actualmente se atiende a 100 infantes, y Reto Kids, un programa de emprendimiento dirigido a infancias, con responsabilidad social.
Tras la presentación de su informe de actividades, Lemus tomó protesta a Jorge Sánchez Allec, Alcalde de Zihuatanejo, como presidente Entrante de la RMCAN.
La XXXVI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, “Armando futuro: atención a las infancias”, se desarrolla durante el 1 y 2 de junio, en la ciudad de Guadalajara.
En ambos días, se tienen ponencias a cargo de conferencistas como Pamela Garbus, de la Universidad Autónoma de Querétaro; Rosa Poire Castañeda, de Save the Children; Gabriela Sánchez y Claudia Arufe de la Universidad ITESO; Daniel Hermosilla, Coordinador Nacional de los Centros de Creación (Cecrea) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile; entre otros expositores.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas