Sin categoría
¡Ojo! Éstas son las colonias que sufren desabasto de agua en la ZMG

Es posible que durante hoy y hasta la tarde del viernes no tengas agua en tu casa o sufras un déficit en la cantidad del líquido que llega a tu hogar. Esto debido a que la red de abastecimiento se encuentra en recuperación, luego de una falla en la subestación eléctrica interna de la estación de Bombeo Chapala.
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anoche que las colonias que sufrirían afectaciones son:
Guadalajara
Miravalle
Fovissste Miravalle
Clemente Orozco
Zapopan
Ciudad Granja
Colli Urbano
Colli CTM
El Vigía
Hacienda Tepeyac
Mirador del Sol
Moctezuma Poniente
Nueva Primavera
Residencial Moctezuma
San Gilberto
Santa Catalina
Parques Tepeyac
Plaza Guadalupe
Puerta del Sol
Residencial plaza Guadalupe
Unidad Hab. Belenes
Villas Tepeyac
Tonalá
Colinas de Tonalá
El Vado
Fracc. Las palmas
Fracc. Prados
Moral I, II y III
Real Cañada
Paseo de La Cañada
Pedregal de Sta. Martha
Vistas del Pedregal
Villas del Cortijo
Tlaquepaque
Balcones de Santa María
Brisas de Chapala
El Sauz
El Campanario
El Tapatío
Jardines de La Cruz
Jardines de San José
Los Tulipanes
La Palmira
Los Cajetes
Loma Linda
Valle de Las Heras
Las Juntas
La Capacha
Las Vegas
Tlaquepaque Centro
El Siapa agradece la comprensión de los ciudadanos y pone a su disposición la línea de SIAPATEL (3668-2482) para la atención de reportes y solicitud de pipas sin costo, así como en redes sociales a través de las cuentas de Twitter: @siapagdl y Facebook: SiapaGdl.
— Siapagdl (@siapagdl) March 17, 2022
Y corte por bajos niveles en los tanques de suministros en las siguientes colonias:
Guadalajara
Atlas
Electricistas
El Rosario
Golfo de México
Jardines del Rosario
Jardines de La Paz
Jardines de Los Poetas
Jardines del Nilo
Lomas del Paradero
La Aurora
Rancho Blanco
San Rafael
San Andrés
San Antonio
San Carlos
Prados del Nilo
Tlaquepaque
Álamo
Alfredo Barba
Alberos
Artesanos
Barrio Nuevo
Campesino
Canal 58
Siapagdl
Coto Los Almendros
Cab. Municipal de Tlaquepaque
Colonial Tlaquepaque
El Órgano
El Tapatío
Guadalupana
Jardines de San Martín
La Capacha
Lomas del Álamo
La Quintero
Las Huertas
Lomas de San Pedrito
Las Pintas(El Salto)
Micaelita
Prados de Tlaquepaque
Villas del Tapatío
Vergel
Vergelito
Tonalá
Arcos de Zalatitán
Agua Blanca
Antus Tonalá
Altus Pinar
Bosques de Tonalá
CUTONALÁ
Coyula
Despertares
El Rosario
El Sauz
El Roble
Hacienda de La Reina
Guadalupana
Hacienda Real
Jauja
Jardines de La Cruz Oriente
La Puerta
Los Sánchez
Ladrillera
Lomas del Camichin
Los Pocitos
Llano Verde
Ocotillo
Pajaritos
Puente Viejo
Penal Estatal y Federal
Santa Rosa
San Miguel La Punta
San Francisco de La Soledad
Severiana
Tonantzin I
Valentín Campa
Valle de Leones
Foto: Siker /Juan Carlos Sagredo
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares
-
ZMG2 abril 2025
Tlaquepaque refuerza C4, instalan cámaras en Central Camionera