Amplían convocatoria del premio de restauración de fincas con valor patrimonial

Para incentivar la protección de fincas históricas, el Gobierno de Guadalajara invita a participar en la convocatoria para el XXI Premio Anual a la Conservación y Restauración de las Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara.
Se informa que el cierre de dicha convocatoria se ampliará al 16 de febrero; a la fecha se registran 16 fincas inscritas.
Esta convocatoria se realiza en el marco del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara.
“Tenemos dos categorías para el premio. Una es los inmuebles de valor patrimonial que son utilizados para los giros comerciales, y la otra son los inmuebles de valor patrimonial que están destinados todavía a casas habitación (…) Esperamos que se inscriban alrededor de 30 fincas”, explicó Miguel Zárate Hernández, coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad.
El premio se creó en 1994 y ha prevalecido por más de una década con la finalidad de dotar de sentido a la ciudad y que los tapatíos y tapatías hagan parte de su historia a las bellas edificaciones de la ciudad.
“Considero muy importante que estén atentos a este tipo de reconocimientos, porque lo que genera es entender cuál ha sido el valor histórico de la arquitectura que se tiene en Guadalajara, poderla comprender, valorar para poderla cuidar a través del tiempo”, destacó Zárate Hernández.
“Va para esas personas que han hecho el esfuerzo durante años, décadas, de mantener la arquitectura original en sus fincas, porque no deja de ser una gota constante de trabajo por su patrimonio, y sobre todo, el orgullo de tener un reconocimiento y de ser parte de los festejos que tiene la ciudad por su aniversario, es el mes de Guadalajara”, añadió el coordinador general.
Para participar las personas que realicen la conservación y restauración de algún inmueble con valor patrimonial, deberán acreditar ser propietarios del inmueble y que éste se encuentre ubicado en el municipio de Guadalajara. Además, tendrá que estar reconocida por la Dirección de Ordenamiento del Territorio como bien inmueble afecto al patrimonio edificado.
En esta XXI edición los ganadores de los tres primeros lugares de ambas categorías recibirán un diploma y un estímulo económico.
En la categoría de inmuebles con valor patrimonial empleados como giro comercial, el primer lugar recibirá un estímulo económico de 930 UMAS —$100,970.10 pesos—, el segundo lugar 530 UMAS —$57,542.10 pesos— y el tercer lugar 400 UMAS —$43,428.00 pesos—.
En la categoría de inmuebles con valor patrimonial empleados como casa habitación el primer lugar recibirá 465 UMAS —$50,485.05 pesos—, el segundo lugar 265 UMAS —$28,771.05 pesos— y el tercer lugar 200 UMAS —$21,714.00 pesos—.
Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento de participación, así como gestión de factor de descuento del predial; con excepción de los ganadores de las últimas cinco ediciones de conformidad a lo establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal 2024.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la página web del Gobierno de Guadalajara, en el enlace https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2153/conservacion-y-restauracion-fincas-2024 .
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















