ZMG
Arranca primer encuentro para familias de personas desaparecidas en Guadalajara

El primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas, que se llevará a cabo el 12 y 13 de junio, es un espacio para la participación de diversos actores involucrados en temas de desaparición y acompañamiento.
Para los asistentes se ofrecerán mesas de diálogo, paneles, conferencias, proyecciones y talleres.
Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, señaló que con la creación del programa “Acompañar las Ausencias” se ha desarrollado un modelo para abrir espacios de diálogo y cercanía para atender las necesidades inmediatas y acompañamiento de los procesos emocionales de las familias de personas desaparecidas.
Este programa ha permitido formar una red de apoyo, que ofrece asistencia mensual y herramientas para enfrentar las situaciones cotidianas que surgen tras la desaparición de un ser querido.
“Desde hace varios años, en el Gobierno de Guadalajara nos comprometimos firmemente en apoyar a los familiares de personas desparecidas, entendiendo el dolor causado ante un hecho tan terrible como las desapariciones”, dijo el edil tapatío.
Por su parte, Diana Vargas, directora general del DIF Guadalajara, señaló que el municipio ofrece servicios de acompañamiento que incluyen: orientación jurídica, atención psicológica individual o familiar, servicios de salud integral, asistencia alimentaria, actividades socio-formativas, vinculación laboral, formación para el empleo y apoyos económicos para el emprendimiento.
Vargas explicó que en 2021 se atendía a alrededor de 60 familias y en estos tres años de la actual administración el número se ha integrado en 180 familias más.
Eugenia Casillas, directora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, explicó que se contará con la participación de especialistas que ayudarán a profundizar en temas como la evolución del delitos en Jalisco.
“Escucharemos el testimonio de los familiares de personas desaparecidas que experimentan uno de los duelos más difíciles que puede vivir un ser humano”, dijo Casillas.
El encuentro es impulsado por el ITESO, el Gobierno de Guadalajara, el DIF Guadalajara y otras organizaciones de derechos como CEPAD, FUNDEJ, la Comisión de Búsqueda de Personas Jalisco, la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio en México y el Colectivo Entre Cielo y Tierra, entre otras.
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- ZMG16 mayo 2025
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada