ZMG

Arranca primer encuentro para familias de personas desaparecidas en Guadalajara

Publicada

Este primer encuentro de acompañamiento se llevará a cabo el 12 y 13 de junio. Foto: Especial.

El primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas, que se llevará a cabo el 12 y 13 de junio, es un espacio para la participación de diversos actores involucrados en temas de desaparición y acompañamiento.

Para los asistentes se ofrecerán mesas de diálogo, paneles, conferencias, proyecciones y talleres.

Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, señaló que con la creación del programa “Acompañar las Ausencias” se ha desarrollado un modelo para abrir espacios de diálogo y cercanía para atender las necesidades inmediatas y acompañamiento de los procesos emocionales de las familias de personas desaparecidas.

Este programa ha permitido formar una red de apoyo, que ofrece asistencia mensual y herramientas para enfrentar las situaciones cotidianas que surgen tras la desaparición de un ser querido. 

“Desde hace varios años, en el Gobierno de Guadalajara nos comprometimos firmemente en apoyar a los familiares de personas desparecidas, entendiendo el dolor causado ante un hecho tan terrible como las desapariciones”, dijo el edil tapatío. 

Advertisement

Por su parte, Diana Vargas, directora general del DIF Guadalajara, señaló que el municipio ofrece servicios de acompañamiento que incluyen: orientación jurídica, atención psicológica individual o familiar, servicios de salud integral, asistencia alimentaria, actividades socio-formativas, vinculación laboral, formación para el empleo y apoyos económicos para el emprendimiento.

Vargas explicó que en 2021 se atendía a alrededor de 60 familias y en estos tres años de la actual administración el número se ha integrado en 180 familias más. 

Eugenia Casillas, directora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, explicó que se contará con la participación de especialistas que ayudarán a profundizar en temas como la evolución del delitos en Jalisco. 

“Escucharemos el testimonio de los familiares de personas desaparecidas que experimentan uno de los duelos más difíciles que puede vivir un ser humano”, dijo Casillas. 

El encuentro es impulsado por el ITESO, el Gobierno de Guadalajara, el DIF Guadalajara y otras organizaciones de derechos como CEPAD, FUNDEJ, la Comisión de Búsqueda de Personas Jalisco, la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio en México y el Colectivo Entre Cielo y Tierra, entre otras.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil