Connect with us

ZMG

Claudia Delgadillo y Morena quieren acabar con la educación, asegura Lemus

Publicada

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su candidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, quieren acabar con la educación, aseguró este domingo (10.03.24) el candidato emecista Pablo Lemus Navarro.

Las declaraciones del aspirante naranja ocurren luego de que ayer Delgadillo anunciara que, de ganar las elecciones, desaparecerá el programa “Recrea”, a través del cual se entregan mochilas, uniformes y útiles a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de Jalisco.

“Lo que propuso el día de ayer la candidata de Morena (Claudia Delgadillo) fue la eliminación de (el programa) ‘Recrea’, que es la eliminación de los programas de apoyo en materia de educación”, señaló Lemus.

“Es decir, la candidata de Morena está promoviendo que desaparezcan los programas de mochilas, útiles, de uniformes; pues claro, ella, como el gobierno Federal, no están interesados en la educación, lo que quieren es acabar con la educación”.

Como muestra de ello, dijo Lemus, la actual administración federal, encabezada por el Presidente Andres Manuel López Obrador (AMLO), eliminó las escuelas de tiempo completo.

Lemus acude a pega de calcomanías en la Plaza de Toros de la colonia Monumental.

También criticó el retraso que México registra en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Acabaron con las escuelas de tiempo completo; la prueba PISA lleva un retraso a México de 12 años, los últimos cinco de este gobierno, es decir, lo que quiere morena es que la gente en México no se eduque, aquí en Jalisco pensamos lo contrario”, declaró Lemus.

“En Jalisco queremos que nuestras niñas y niños tengan la herramienta más importante para desarrollarse y para ser felices que es la educación; por lo tanto, cuando ella plantea desaparecer los programas sociales educativos, yo lo que digo es que los programas sociales educativos deben de continuar”.

Según el candidato naranja al gobierno de estado, las escuelas de tiempo completo regresarán a Jalisco y todas las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria serán remodeladas.

De resultar triunfador en los comicios del próximo 2 de junio, Lemus también se comprometió a dotar de tableta digitales a los estudiantes y computadores a las y los maestros.

“Debemos apostar por las escuelas de tiempo completo, que van a regresar en mi administración, y que vamos a remodelar todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, durante los tres primeros años de gobierno, de todo el estado de Jalisco, de los 125 municipios”, aseguró el aspirante.

“Vamos a llevar la tecnología a las escuelas para que nuestras niñas y niños estudien con sus tabletas, que las maestras y maestros tengan computadoras. Cuando ella (Delgadillo) plantea desaparecer los programas educativos, yo planteo más educación”.

Las declaraciones de Lemus fueron dadas en entrevista con medios de comunicación luego de una pega de calcomanías en la Plaza de Toros ubicada en la colonia Monumental.

Este sábado (10.03.2024), Claudia Delgadillo, candidata al gobierno de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos, anunció la eliminación del programa Recrea, el cual criticó por su falta de eficacia y corrupción.

“Recrea se va, porque ha servido para el dispendio de corrupción y complicarle la vida a nuestras maestras y nuestros maestros”, declaró la abanderada de Morena.

“Vamos a alinear los programas y proyectos de inversión pública para que los maestros puedan trabajar y no tengan estas jornadas extensas, entonces no vamos a estar replicando de manera terrible lo que este gobierno ha hecho con Recrea”.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan

Publicada

on

Zapopan presenta programa vial

El programa Guardianes Viales arrancó hoy (01.04.25) con 182 agentes, cuya tarea principal es agilizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.

De estos agentes, 160 atenderán cruceros de alto tráfico en el municipio como Periférico y Tabachines, Periférico e Inglaterra, Periférico y Carretera a Saltillo, Mariano Otero y Prolongación Guadalupe, Aviación y Juan Gil Preciado, entre otros.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció durante el arranque del programa que los guardianes viales no podrán multar, ya que el objetivo es mejorar la movilidad en los puntos más conflictivos del municipio.

Estos agentes viales también brindarán apoyo durante eventos de alta afluencia como partidos de fútbol, conciertos, la Romería y las Fiestas de Octubre.

El alcalde destacó que este proyecto deberá mejorar la vialidad en el municipio, ya que los agentes contarán con 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas con equipo de arrastre para las unidades que sufran una avería o un percance.

Además, los elementos contarán con bicicletas y 25 patines para atender emergencias.

El alcalde detalló que los guardianes viales trabajarán desde las 6:00 hasta las 21:00 horas.

Frangie explicó que este programa es una promesa de campaña y añadió que en lo que va de su segunda administración ya cumplió 500 compromisos.

Por su parte, Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, destacó que este programa busca reducir los incidentes viales y mejorar la operatividad en los cruces más conflictivos.

“Seleccionamos 21 cruceros críticos donde se han registrado 160 siniestros viales entre 2022 y 2024. Queremos disminuir estas cifras”, afirmó.

Los Guardianes Viales además contarán con el apoyo de la Policía Vial de Jalisco sobre todo cuando haya problemas con los conductores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

ZMG

¿Vives en Tlaquepaque? Estos son los programas sociales que ofrece el municipio

Publicada

on

Apoyos a artesanos de Tlaquepaque
El municipio de Tlaquepaque ofrece cuatro programas sociales. Foto: Especial.

Si vives en Tlaquepaque y no conoces los programas sociales que ofrece el municipio… esta información te interesa.

El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque cuenta en 2025 con cuatro programas de apoyo. Se trata de:

“Bienestar Incluyente”. Este apoyo está destinado a personas con discapacidad de entre 30 y 64 años de edad con certificado de discapacidad permanente, expedido por una autoridad competente.

El apoyo es de 2 mil 500 pesos bimestrales para un total de 4 mil 200 personas.
La inversión total es de 42 mdp.

El preregistro del programa “Bienestar Incluyente” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de dos mil 742 personas por lo que se ampliarán una semana más las preinscripciones, es decir, hasta el próximo 7 de abril, para alcanzar los 4 mil 200 suscriptores.

Programa de Tlaquepaque

En caso de que no se cumpla con el número de afiliados objetivo, se presentará ante el pleno del Ayuntamiento una propuesta para redirigir el recurso restante al programa “Mujeres Líderes de Esperanza”.

“Raíces de Esperanza”. Este programa está diseñado para atender a los y las artesanas de la Cuna Alfarera.

El apoyo es para 428 beneficiarios y beneficiarias quienes recibirán 18 mil pesos anuales; una inversión municipal total de 8 millones de pesos.

Para participar es necesario contar con credencial del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y tres fotografías de la obra realizada por el participante.

Programa de Tlaquepaque

El preregistro de “Raíces de Esperanza” inició este martes 1 de abril y permanecerá abierto hasta el próximo 30 abril.

“Aprendiendo con Bienestar”. Este programa beneficiará a más de 98 mil estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas del municipio, quienes recibirán mochilas con útiles escolares.

La inversión total del Gobierno Municipal es de 50 mdp y los y las alumnas podrán registrarse a través de la matrícula escolar.

Programa de Tlaquepaque

“Mujeres Líderes de Esperanza”. Se trata de un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales para jefas de familia.

En total, serán beneficiadas 5 mil 500 personas con una inversión cien por ciento municipal de 55 millones de pesos (mdp).

El preregistro del programa “Mujeres Líderes de Esperanza” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de 11 mil 966 personas.

Programa de Tlaquepaque para mujeres

En la siguiente etapa se verificará la información de los preinscritos y se determinará quienes cumplen con todas las reglas de operación para formar parte del registro final.

Para más información puedes ingresar al sitio web: bienestar.tlaquepaque.gob.mx

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO